Revista Infancia

Revista Time: ¿eres suficientemente madre?

Por Bebebibobu

Eres suficientemente madre? Y de fondo una mamá de pie dándole el pecho a su hijo de 3 años que se apoya sobre una silla. Es la última portada de la archiconocida revista estadounidense Time. La polémica está servida. 
Revista Time: Eres Suficientemente Madre?
Yo por mi parte tuve sentimientos encontrados. Por una parte, adelante todo lo que sea promocionar una crianza respetuosa y normalizar la lactancia materna. Pero no de cualquier manera. Pienso que el título Are you mom enough? (Eres suficientemente madre?) se podría interpretar como un ataque indirecto a todas aquellas madres que o no dan el pecho o que sí lo han dado pero no hasta una edad tan avanzada como muestra la foto.
Además, debajo se puede leer: Por qué la crianza con afecto (attatchment parenting) lleva a algunas madres a extremos - y cómo el Dr. Sears se convirtió en su gurú. Para empezar, incluir la palabra "extremo" no parece muy adecuado en este tema. Cuáles son exactamente esos extremos a los que se refiere? Dar el pecho hasta los 3 años? 4 años? No creo que sea necesario. Sobre todo teniendo en cuenta que si se deja, la edad de destete natural de un niño suele variar entre los 2 y los 7 años*. Lo siento, en la lactancia materna y la crianza con afecto no cabe hablar de extremos. Por qué ponerle límites al amor?
Por otra parte, parece que continúa la tendencia de etiquetar a las madres dentro de un grupo u otro. En este caso este especie de "club" parece ser dirigido por el Dr. Sears (algo así como Carlos González en España). Por qué esa obsesión en separar? Cada mujer es distinta, cada familia un caso. Sería un error meter a todas las madres que dan el pecho en el saco de "buenas madres" como implica el texto. Hay muchísimas más variables que entran en juego. La crianza no es una cuestión de blancos y negros.
De verdad, quiero pensar que el reportaje se hizo con la mejor intención del mundo para promocionar la lactancia materna pero me resulta difícil creérmelo cuando entre el público estadounidense al que va dirigido, solamente un 17% de las mujeres dan el pecho hasta el año**. Con un porcentaje tan bajo, un poco más de sensibilidad y comprensión en la portada no vendrían mal. Con extremismos y ataques subliminales lo único que se consigue es dividir aún más a las madres e incluso crear sentimientos de pro o anti lactancia prolongada. En lugar de ello, deberíamos intentar apoyarnos entre tod@s y proporcionar todos los medios posibles para que cada familia tome una decisión informada, consciente y adaptada a su situación. Llegará el día?
Vosotr@s qué creéis?Qué sentimientos os provoca esta portada?
* Bésame Mucho, Carlos González** Vídeo Why Breastfeed? de Psyche Truth


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas