Revista Cine

Rob ‘n’ Ron – Magnus Igland Møller, Peter Smith

Publicado el 03 octubre 2013 por Maresssss @cineyear

Rob-n-Ron-Short-Film-4

Soy un drogata. Lo admito. Pero un drogata adicto a una droga solamente; el café. Hoy por ejemplo soy más café que yo mismo. De hecho, si me lo resto de mi organismo, tengo la sensación que estaría “en coma” tirado en la cama sobando a pierna suelta. Si, así es. Desde hace ya un par de años, y sobre todo desde que me incorporé al mundo laboral, la dos tazas de café diarias no me las quita nadie para ser mínimamente media persona. El síndrome de abstinencia de esta droga legal ya es palpable. No me da tregua ni si quiera los fin de semanas. Y bueno, ¿pasa algo? Pues depende. Si sopesamos los pos y contras del café, en un lado de la balanza colocaríamos que el café puede alterar mi sistema nervioso y digestivo. O incluso elevarme el colesterol. Pero es que en el otro lado, gracias al café tenga menos riesgo de padecer Alzheimer. O gota. Se ha escuchado hablar de que cabe la posibilidad que aumente mi esperanza de vida o incluso mejore mi rendimiento cognitivo. As

ENTREVISTA: SANTIAGO CANO FERRER (ACTOR)
- ¿Cuándo decidiste a dedicar al mundo de la interpretación?
í a simple vista, y no hay que ser médico para intuir la conclusión, parece que los pos son mejores que los contras. ¡VIVA LA CAFEÍNA!- Bueno, yo creo que siempre me ha gustado todo lo relacionado con el arte, ya desde pequeño me gustaba inventarme personajes, cantaba a todas horas por mi casa, con mis primos representábamos obras de teatro; y entonces mi madre no tuvo mas remedio que apuntarme a bailar con solo 8 años ya que en ese momento era una de las disciplinas que mas me gustaban y con la que aprendí el esfuerzo y la constancia que hay que tener para conseguir logros…, y bueno, una cosa me llevo a la otra y mas tarde fui ampliando mi  formación con interpretación y canto ya que lo que mas me gustaba era la comedia musical.

119869017

Rob ‘n’ Ron es un cortometraje de bajo presupuesto, hecho por cinco amigos íntimos y que se produjo en y un total de tres meses y medio. Fue terminada en abril y ahora está de gira por festivales de todo el mundo. La película no tiene finalidad comercial, y se hace simplemente porque queríamos hacer un cortometraje. Así de simple y así de honorable. Peter Smith, el co-fundador de la productora de dicho cortometraje, cuenta así cuál ha sido su evolución hasta Rob ‘n’ Ron; Fue fundada en enero de 2011, y desde entonces hemos trabajado en comerciales, películas y juegos, como The Walking Dead, y Un lobo entre nosotros. El estudio consta de cuatro personas, seis computadoras, dos caballos de palo y unos sombreros de vaquero. En el futuro esperamos producir un juego de Rob ‘n’ Ron y un poco más cortos, dependiendo de lo bien que se recibe la película. 


"tenias que tener un verdadero amor al arte y sentido de la responsabilidad para no defraudar al espectador."                                                                             Santiago Cano.  
 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas