Revista Cocina

Rollitos de primavera vietnamitas

Por Angelaamapola

Fácil, fácil, fácil, es lo único que debería decir de esta receta, no hay escusas para no hacerla, no hay que cocinar nada, lo más "difícil" es hacer la forma de los rollitos, pero para eso os he hecho un paso a paso con imágenes para que sea aún más fácil.
Rollitos de primavera vietnamitas
Me da hasta vergüenza llamarlo receta de lo fácil que es, da igual que no se te de bien la cocina, prueba hacerlo, e incluso, si tienes niños, te pueden ayudar a hacer los rollitos.
Están muy ricos, además de ser sanos y de ser un entrante muy original con el que puedes sorprender en cualquier cena, partido de fútbol, barbacoa...
Rollitos de primavera vietnamitas
Se pueden hacer vegetarianos, substituyendo el salmón ahumado por tofú, o queso feta, si no te gusta alguno de los ingredientes lo puedes cambiar o simplemente no ponerlo, si no tenéis salmón ahumado, podéis poner jamón de york...en fin, tenéis miles de opciones.
Rollitos de primavera vietnamitas
Ingredientes para 12 rollitos de salmón ahumado:
Para los rollitos:
1 paquete de obleas de arroz o papel de arroz (Lo venden en todas las grandes superficies, donde están todos los ingredientes asiáticos, mexicanos...)
1 Pepino
2 zanahorias (dependiendo del tamaño)
Lechuga o espinacas
2 aguacates
1 cebolleta (en su defecto cebolla)
Cilantro fresco
Hierbabuena
Salmón ahumado (12 lonchas)
Para la salsa:
1 cucharadita de azúcar.
1 cucharada de vinagre de arroz (o vinagre de manzana)
3 cucharadas de salsa de soja
2 cucharadas de agua
zumo de 1/2 lima
1 chile rojo
1/2 diente de ajo
un poco de jengibre fresco
Se lavan las verduras y se cortan en bastoncillos, se lavan y pican las hierbas y una vez que tengamos esto hecho empezamos con nuestros rolllitos.
Metemos una oblea de arroz en un recipiente con agua fría, dejamos que se hidrate durante 2-3 minutos, o cuando notéis que ya esta blandita y se puede manejar, una vez hidratada, ponemos nuestros ingredientes dentro de la oblea, primer doblamos la parte de abajo de la oblea, llevándola hasta el centro de nuestro rollito, luego metemos hacia dentro los laterales y enrollamos nuestro hasta el final y ya tenemos nuestro primer rollito hecho, fácil ¿Verdad? (Teneìs el paso a paso en imàgenes al principio de este post)
Así vamos haciendo los rollitos que queramos, los podemos partir por la mitad o dejarlos enteros, si los hacéis de un día para otro, taparlos bien y no los amontonéis uno encima de otro, porque se pegan entre si, ponerlos en un plato uno al lado de otro, taparlo con papel flin y al frigo.
Para la salsa:
Se deshace el azúcar con el vinagre, se añade la soja, el agua, el zumo de la lima y chile cortado en pequeñito y rallamos el medio diente de ajo y el jengibre y... ¡ya está!
A comer y disfrutar
Si hacéis este plato o cualquier otro, hacer una foto y mandármela a mi e-mail: [email protected]

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista