Revista Cine

Saben aquell (España, 2023)

Publicado el 07 noviembre 2023 por Larrea200658
Saben aquell (España, 2023)

Argumento

Película sobre los primeros años de carrera del humorista Eugenio.
Barcelona, finales de los 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a Conchita y el flechazo es instantáneo.
Eugenio aprende a tocar la guitarra para acompañar a Conchita, para lo que tendrá que luchar contra el miedo escénico. Empieza así la carrera musical de ‘Els dos’.
Cuando Conchita se tiene que ausentar durante dos semanas de Barcelona, convence a Eugenio de que lleve las actuaciones a cabo él solo.
Cuando regresa, Eugenio se ha convertido en un fenómeno del humor underground de la ciudad.
Poco a poco, entre los dos irán construyendo al personaje: las gafas, la camisa negra, el taburete, los cigarrillos y el vaso de tubo, que se convertirá en un éxito inesperado en una España deprimida que busca desesperadamente reírse con ese singular cómico que empieza todos sus chistes con ‘Saben aquell que diu…

Saben aquell (España, 2023)

Muy estimable película que nos narra de forma entretenida e interesante la época en la que Eugenio (más tarde archiconocido humorista) y su esposa Conchita, trataban de abrirse camino en el mundo de la música y formaron el dúo "Els dos".
David Trueba filma con enorme respeto la figura de ambos retratando, de paso, una época, finales de los sesenta hasta comienzos de los ochenta del siglo pasado, nostálgica para los más veteranos y que recordamos con cariño por, entre otras cosas, tener cerca a nuestros seres más queridos.    
Un film entrañable, llena de amor y cariño, pero también triste, que entretiene e interesa desde el comienzo hasta el final gracias a un esforzado guion a cargo del propio realizador y de Albert Espinosa, basado en la biografía sobre Eugenio de la novela de Gerard Jofra (hijo mayor del propio Eugenio).

Saben aquell (España, 2023)
 
Una conmovedora historia de amor, existiendo atractivos temas como la lucha por conseguir los sueños, la lealtad a la pareja, los demonios internos frente al ingenio y talento.
Perfecta ambientación y dos sobresalientes interpretaciones, la de una deliciosa Carolina Yuste y un soberbio David Verdaguer transmutado en la figura de Eugenio, con su forma de hablar, sus modos y movimientos...
En suma, una buena película, que rinde homenaje a dos artistas, la una sin llegar a conseguir el éxito a pesar de sus esfuerzos y el otro que lo consiguió casi sin pretenderlo.
El destino, la oportunidad... esas cosas que determinan la vida de un ser humano, siempre al albur del azar.
Recomendable.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista