Revista Cómics

Salón Manga de Getxo 2014 | La Crónica

Publicado el 27 noviembre 2014 por Infojapan

Salon Manga Getxo 2014 | www.infojapan.esUna edición más el equipo de Infojapan se desplazó hasta Getxo para asistir al evento otaku más importante de Bizkaia.

Borramos de nuestra memoria la decepción del año anterior  y recogimos con sumo interés las novedades que poco a poco se fueron presentando este año antes de arrancar el evento.

La mayor y más sorprendente, fue que Shinichi Watanabe (Nabeshin, director de animación japonesa) y Yui Kanan (miembro del grupo Yumino+) vendrían al salón como invitados.

La primera vez que leímos la noticia, pensábamos que se trataba de algún tipo de conexión skype o algo rocambolesco, pero no… Ambos artistas viajarían hasta Getxo y participarían en una gran cantidad de actividades para disfrute de los asistentes.

Unida a esta sorpresa, conocimos también que las premiadas Madoka y Cryspichiken (cosplayers españolas ganadoras del evento en Barcelona 2013) acudirían al salón como jurado del concurso cosplay.

Con semejante asistentes, y un genial cartel de presentación, de la mano de Marisa Otaku y Aintzane Butrón, el Salón Manga de Getxo 2014 arrancaba con buen pie, sin aún abrir sus puertas.

Salon Manga Getxo 2014 | www.infojapan.es

Como siempre, recalcar que ya estemos acreditados como prensa o como cualquier asistente más, no nos comprometemos con nada ni nadie a la hora de expresar nuestra opinión al respecto, siempre desde el respeto.

Llegamos el sábado por la mañana y lo primero que nos llamó la atención fueron los stands.

Su oferta se había desvinculado de la tónica general que en otras ediciones predominaba, y esta vez, además de llaveros, posters, orejas de gato y camisetas, los asistentes pudieron elegir entre un abanico muy amplio; desde figuras de gran calidad a buen precio, merchandising más exclusivo y colecciones y packs manga a un precio muy interesante.

Salon Manga Getxo 2014 | www.infojapan.es

Completando el recorrido natural del evento, nos detuvimos a disfrutar de las variadas exposiciones que este año se presentaban: figuras gundam, ilustraciones y bonsáis, siendo esta última la que más llamó nuestra atención.

Salon Manga Getxo 2014 | www.infojapan.es

Agradecemos profundamente que éste apartado se siga cuidando y manteniéndose, así como las charlas (viajar a japón, mundo cosplay según Yui Kanan, desarrollo de videojuegos…) y talleres (montaje de gundam, introducción al Go, manga digital, fotografía cosplay, pintado de miniaturas Kensei, etc.), muy variados e interesantes en su conjunto y que aportan al evento una gran fuerza y relevancia como lugar de encuentro.

Otra de las propuestas acertadas fue la referente a la restauración. Cuando un evento tiene tanto público (y podría tener más, luego hablaremos de ello..) es necesario que la parte gastronómica esté bien cubierta y este año fue por partida triple.

Salon Manga Getxo 2014 | www.infojapan.es

En el restaurante de comida japonesa nos encontramos con una gran variedad de sushis, makis, nigiris y gyoza perfectamente preparadas en directo por los expertos, quienes también realizaron un taller muy interesante de cómo preparar las gyoza.

Fue una alegría poder degustar auténtica comida japonesa durante el evento. Junto al restaurante, se hallaba el Maid Café, que como no podía ser de otra manera, ofertó variedad de bebidas calientes y dulces.

Salon Manga Getxo 2014 | www.infojapan.es

El espacio dedicado fue notable y se agradeció que dentro del recinto hubiera un lugar donde sentarse. El punto negativo fue el stock, que a media tarde del sábado agotó las existencias de la oferta más interesante.

Unida a estas dos propuestas, una de las tiendas en stand ofrecía también productos gastronómicos para la venta y consumo directo durante el salón. Muchos de los asistentes agradecieron las variadas opciones para tomarse un “break” a lo largo de la jornada.

Salon Manga Getxo 2014 | www.infojapan.es

La hora punta del salón se vivió durante el concurso cosplay, donde una gran cantidad de asistentes cogieron su sitio y disfrutaron de cerca de 20 concursantes que aspiraban a lo más alto. Si bien es cierto que en esta edición contábamos con un jurado de lujo, hubo una serie de aspectos que no nos gustaron.

Salon Manga Getxo 2014 | www.infojapan.es

La primera y más inmediata, fue la fecha en la que se publicaron las bases del concurso, a escasas dos semanas del mismo que podía cambiar a última hora el trabajo de cosplayers más aplicados.

Salon Manga Getxo 2014 | www.infojapan.es

Otro aspecto negativo fueron los presentadores, cuyas gracias después de cada presentación llegaban a resultar molestas.

Y por último hay un aspecto que nos inquieta y que afecta a más concursos cosplay, y es, el hecho de que personajes ajenos a la cultura otaku compitan en un certamen como éste.

Si es la fiesta del manga, sólo debería tener cabida el manga. Aún así, no pretendemos desmerecer la mejora del concurso de este año y felicitamos a la organización que se haya dado un salto de calidad y profesionalidad.

Salon Manga Getxo 2014 | www.infojapan.es

Siguiendo esta línea, queremos romper una lanza en favor a la organización por una serie de medidas que afectaron al desarrollo del salón, y que nacen de la voluntad del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Getxo.

Muchos ya sabéis de lo que estamos hablando, de toda la cantidad de gente que no pudo entrar el sábado por la tarde gracias al cartel “No quedan entradas”. Desde Infojapan entendemos que el aforo debe respetarse y es algo fundamental para el buen desarrollo de un evento, pero no se debe jugar con la cifra de manera arbitraria.

Además, existen muchos mecanismos para su control. Si el aforo está completo, y según el Ayuntamiento la entrada sólo sirve para un uso (otra medida indecente que no intenta promover la cultura), sería lógico que cuando alguien abandone el recinto, se le permita entrar a otra persona.

Salon Manga Getxo 2014 | www.infojapan.es

Llevando una cuenta seria del aforo y con un poco de interés, estamos seguros de que todo aquél que hubiera querido disfrutar del Salón del Manga, lo hubiera podido hacer, tuviera que esperar más o menos tiempo.

Unido al tiempo, aún no entendemos cómo un evento de estas características, realice un parón al mediodía. Es incomprensible, y la única explicación que vemos tiene como fin conseguir otros 3€ por la entrada de la tarde. Sin duda, estos fueron los puntos más negros de este Salón de Getxo 2014 (ajenos a la organización).

Y de la decepción, pasamos a su punto más álgido: Shinichi Watanabe y Yui Kanan. Infojapan tuvo la ocasión de entrevistar a ambos y muy pronto subiremos el material completo en vídeo.

Fue una experiencia increible, y queremos agradecer a Alicia (la encargada de comunicación de la Asociación Tarasu) su preocupación y buen hacer a la hora de coordinar los horarios, y al propio Fernando (Presidente de la Asociación Tarasu) por su atención, su buen hacer como “host” y haber conseguido traer a invitados de tanta calidad que no sólo llegaron para sacarse fotos con los asistentes, sino que se implicaron activamente en el desarrollo del evento.

Salon Manga Getxo 2014 | www.infojapan.es

Existen cosas por pulir, y se necesita un mayor compromiso por parte del Ayuntamiento de Getxo; pero es innegable el salto de calidad que ha experimentado este evento en tan poco tiempo.

Si quiere ser un referente en el País Vasco, ésta es la línea a seguir. Muchas gracias a todos, y nos vemos el próximo año.

Aténtamente: Staff de Infojapan.


Volver a la Portada de Logo Paperblog