Revista Cocina

Saquitos con Pechuga de Pollo y Cebolla Caramelizada

Por Snickergirl

Este nuevo entrante va dedicado a toda la gente que me ha ayudado y asesorado sobre qué ingredientes podría ponerle. Como sabéis hace poco cociné unas empanadillas y me sobró un poco de hojaldre que hoy nos ha servido para esta nueva receta. Espero que os guste ;)

Ingredientes

  • Hojaldres
  • 4 pechugas de pollo finas
  • Cebolla
  • Azúcar
  • Vinagre
  • Piñones
  • Pasas
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra
  • Sal

Preparación

Cogemos la cebolla y la picamos en tiras finas (cuanto más finas sean mejor). Preparamos la sartén con un poco de aceite de oliva. Una vez esté caliente echamos la cebolla.

Vamos a dejarla hacerse no con demasiado fuego, para que no se nos queme. Cuando la cebolla esté blanda le empezamos a añadir el azúcar. Con esto vamos a conseguir caramelizarla. La cantidad de azúcar depende de la cebolla lo grande que sea. Para terminar de hacer la cebolla le añadimos un poquito de vinagre de Módena.

La cebolla ahora tendrá un color más rojizo (gracias al vinagre) y la dejaremos a fuego lento. Cogemos las pechugas de pollo y la salpimentamos por ambos lados. Terminado este paso, las cortamos en tiras y las echamos en la misma sartén donde está la cebolla.

Subimos un poco el fuego hasta que la pechuga esté bastante echa. En ese momento introducimos las pasas y los piñones. En ambos casos solo ponemos un pequeño puñado. Lo dejamos hacerse unos 2 min y apagamos el fuego.

Ahora es el momento de hacer los saquitos. Precalentamos el horno a 180 grados. Cogemos el hojaldre y lo rellenamos con el relleno que hemos preparado. Recordad no pasaros porque sino no se podrá cerrar. Cuando esté cerrado lo colocamos en la bandeja del horno. Una vez terminados todos, cogemos la bandeja y la introducimos en el horno. Dejamos que se hagan durante unos 15 o 20 min. Y listos para comer!

Consejos

- Para hacer la cebolla, yo la he cortado en dos partes y luego la he cortado en finas tiras. Recordad que nada de cortar en daditos

- La cantidad de azúcar que hace falta depende de la cantidad de cebolla que hay. Sabréis que esta echa o bien comiendo un trocito o porque veréis que hace un como una salsa cuando intentas despegar los trozos.

- Tanto el vinagre como el aceite son a gusto del consumidor. Quizá ese tipo de vinagre no os guste. Si es el caso podéis usar vinagre de vino blanco.

- Los hojaldres usados son los de La Cocinera. En este caso son un poco pequeños, así que por eso veréis que no están bien cerrados del todo. Sin embargo no afecta al sabor ni al resultado.

- Si no os apetece pechuga de pollo, lo podéis acompañar con espinacas y taquitos de jamón o chorizo.

- Las cantidades de piñones y de pasas es al gusto de cada uno. Yo pongo un puñadito para que no supere el sabor a otros ingredientes y así pueda hacer bien su función de contraste.

2013-07-30_14.00.26[1]

Por cierto! esta receta va en apoyo a la iniciativa de los agricultores de Freshvana, tienda online donde comprar frutas y verduras ecológicas, para donar una parte de su producción a comedores sociales. Con esta mención en mi blog, incrementan su donación en 20 kg. ¡Súmate!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista