Revista Cultura y Ocio

Scarecrow (1973)

Publicado el 17 febrero 2014 por Juan Pablo
Ya no se hacen películas como Scarecrow de 1973, en las que esperamos el trágico final sabiendo que es inevitable. Al Pacino, un año después de The Godfather, interpreta a un hombre-niño, un tipo algo lento.  Gene Hackman es un pendenciero muy temperamental.  Recuerda mucho a Midnight cowboy (1969), por la extraña amistad entre los dos personajes.Acaso la extraña amistad explique el paisaje de fondo: desde esa ruta inhóspita en la que empieza la película y se conocen los personajes, hasta viajes en trenes de carga y bares de mala muerte, todo lo que se ve es un lado poco elegante de Norteamérica.  No olvidemos que EE.UU ya estaba devaluando su moneda por esos años y que luego vendría la crisis del petróleo que apretaría un poco más los huevos del "gran país del norte"...  Casualmente, del '71 son Duel y Vanishing point, películas de ruta y derroche de combustible. Ambos personajes cambian a lo largo de la película, casi como Don Quijote y Sancho Panza invierten sus papeles: uno se vuelve más risueño y el otro más taciturno.
Una escena de antología es en la que Annie, la ex-mujer de Francis, Al Pacino, le miente diciéndole que perdió el hijo del que estaba embarazada, y que "seguramente era varón".  En The Godfather II la escena se repetirá, pero con un Michael Corleone reaccionando de otra manera...Scarecrow (1973)

Volver a la Portada de Logo Paperblog