Revista Deportes

Se reúne el directorio de Repsol para discutir la oferta argentina por las acciones en YPF

Por Cte @tunningextremo
Fuentes de la empresa adelantaron a Infobae que analizan aprobar un pago cercano a los u$s6.000 millones en bonos y activos líquidos. El encuentro se inició a las 12. Se descuenta un respaldo definitivo al preacuerdo
Se reúne el directorio de Repsol para discutir la oferta argentina por las acciones en YPF
El consejo de administración de la petrolera española Repsol prevé aprobar hoy una compensación de 6.000 millones de dólares de la Argentina por la expropiación de YPF en 2012, con un pago en bonos de deuda y otra parte en activos líquidos.
Según informaron voceros de la empresa a Infobae, el encuentro comenzó a las 12 hora de la Argentina (16 de España).
Ayer, el ministro de Economía Axel Kicillof rehusó brindar detalles de la propuesta que el gobierno nacional presentó el lunes a representantes de los principales accionistas de la empresa española y del gobierno de Mariano Rajoy, junto al presidente de YPF Miguel Galuccio, en Buenos Aires, por razones de confidencialidad.Sin embargo, fuentes de Repsol confiaron a Infobae, en absoluta reserva, que "el directorio, presidido por Antonio Brufau, tratará la propuesta argentina" y que, si bien no darían su aprobación a la misma en la jornada, destacarían "la vocación de negociar" del Gobierno. La oferta rondaría los u$s6.000 millones, indicaron las fuentes. Se trata de valores equivalentes a la valuación de libros del cien por cien de YPF.
"Es un valor proporcional al valor de YPF, de u$s11.000 millones"
Con esa expectativa favorable se movieron los inversores en el mercado bursátil, tanto de Buenos Aires como de Wall Street, habida cuenta de que el precio de las acciones se revalorizó ayer en torno a 10% respecto de los valores previos a que diera a luz la propuesta argentina.
Cabe destacar que la mayoría del capital accionario de Repsol está en manos de inversores minoritarios, los cuales en conjunto reúnen casi el 63% del total.
Se espera que tras la aprobación del acuerdo de compensación por parte del gobierno argentino Repsol anuncie que renuncia a toda apelación frente al organismo de solución de controversias internacionales del Banco Mundial, el cual se conoce en el mercado bajo la sigla CIADI.
Expectativa en España
En las últimas horas, el gobierno de España ha mostrado su confianza en que el acuerdo finalmente se concretará. "Cualquier solución dialogada es mejor que un pleito", dijo el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. "Todo lo que suponga cerrar incertidumbres que seguían abiertas es bueno para todos", agregó su par de Economía, Luis de Guindos.
Con esa perspectiva como marco, la aprobación o no del acuerdo se encuentra sujeta a la decisión que tomará hoy el consejo de administración de la empresa. Ocurre que el cuerpo está compuesto por 16 miembros, que representan a diversos grupos accionistas con intereses no siempre iguales.
"No se esperan sorpresas, aunque seguramente habrá discrepancias", anticipó el diario El País sobre el encuentro. El consejo deberá decidir en las próximas horas además si somete el pacto a una junta general extraordinaria de accionistas, en cuyo caso se atrasaría un mes.
La agencia Europa Press cita fuentes "cercanas al consejo" que aseguran que existe una "predisposición positiva" al acuerdo y se descuenta un respaldo definitivo al preacuerdo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog