Revista Política

¿Se vota al partido o a la persona?

Publicado el 19 enero 2011 por Basseta
¿Se vota al partido o a la persona?Mucha gente me dice lo que piensa, abierta y francamente. Llevo bastante tiempo escuchando la misma cantinela: numerosas personas me valoran bastante bien como político local, pero ... ¡si estuviera en otro partido!
Un ejemplo reciente lo encontramos en los últimos Bandos dels Amantats, en los que en lugar de la crítica despiadada que sufrimos los concejales de la oposición el año pasado, me aludieron de forma bastante positiva, diciendo que mi forma de encarar la política había gustado a muchos, que Ibi necesita gente formada y documentada que plante cara al poder, pero ... ¡que me he equivocado de partido!
Una cosa está clara: si hay tanta gente que opina así, habrá que tomarse en serio esta opinión, analizarla, estudiarla e intentar encontrar una explicación, como paso previo para poder cambiarla. No es mi intención reprender a nadie por pensar de esta forma, únicamente pretendo hacer algunas observaciones al respecto:
1ª) Mi partido, Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), igual que ocurre con Izquierda Unida (IU) a nivel estatal, está sufriendo desde hace mucho tiempo los efectos de un sistema electoral injusto. El bipartidismo imperante provoca que sean necesarios más votos para conseguir un escaño.
2ª) Mi partido, EUPV o IU, lleva mucho tiempo plantando cara a los dos partidos mayoritarios, denunciando que ambos practican una política económica que responde al modelo neoliberal. Con la excusa de la integración europea, desde las instancias gobernadas por PP y por PSOE se ejecutan medidas económicas regresivas en perjuicio de derechos adquiridos hace tiempo por los españoles.
3ª) Mi partido, EUPV, es menos conocido que el PP o que el PSOE, lo cual se explica si comprobamos los minutos de televisión que se dedican a unos y a otros. No seamos ilusos, lo que no sale por la TV es como si no existiera. En el caso de Canal 9, hasta el propio Alarte sufre los efectos del control que el PP ejerce sobre los medios de comunicación pública valencianos.
¿Se vota al partido o a la persona?4ª) Mi partido, EUPV, ha sido socio del PSOE en el gobierno municipal de Ibi, sin que se haya sabido capitalizar adecuadamente esa labor. Para dotar de estabilidad al equipo de gobierno del PSOE hubo que sacrificar algunos planteamientos y eso no se supo explicar adecuadamente al electorado.
5ª) Finalmente, quizás yo mismo me he centrado mucho en la política local y me he olvidado de explicar el qué, quién, cómo, cuando, dónde y porqué de EUPV. Por este último motivo voy a intentar en próximas entradas informar con algo de detalle sobre EUPV, la gente que participa en el proyecto, la posición política, el programa, etc., etc.
Agradezco las muestras de apoyo y la sinceridad con la que algunos me hacen llegar sus consejos, pero estoy en el partido que libremente elegí hace muchos años (mucho antes de plantearme siquiera encabezar la lista), con un programa político en el que tienen cabida la mayoría de mis opiniones, con unos compañeros trabajadores, responsables y comprometidos, con los que me iría al fin del mundo.
Que nadie espere verme de candidato en ningún otro partido. Yo no me metí en política por afán de gobernar, yo sólo pretendia que se escuchase la voz de un ibense discrepa de la mayoría. Ahora bien, si algún día tenemos la responsabilidad de gobernar en Ibi, que nadie tema nada de EUPV, nadie va a venir a quemar iglesias ni a colectivizar las panaderías del pueblo. EUPV, con o sin Basseta, aportará trabajo, seriedad, entrega por el pueblo, transparencia y honradez en la gestión, se lo puedo asegurar.
Compartir

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas