Revista Videojuegos

Según un estudio de Eduard Punset, ‘Profesor Layton’ es un gimnasio para tu cerebro

Publicado el 15 diciembre 2012 por Coliseodigital @coliseodigital

El estudio es un encargo de Nintendo para promocionar los juegos de ‘El Profesor Layton’

Profesor Layton
El divulgador científico Eduard Punset se ha convertido en toda una referencia a la hora de abordar el mundo de la ciencia en España. Gracias a su programa Redes, la población puede estar más informada acerca de los avances científicos y tecnológicos que se producen dentro y fuera de nuestras fronteras. Ayudado por un equipo de psicólogos, por un lado por Roberto Colom, catedrático de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, y María Ángeles Quiroga, profesora de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, se ha llevado a término un pionero estudio en nuestro país relacionado con el juego Profesor Layton.

Después de observar aun grupo de jóvenes voluntarios -jugando durante un mes un total de 16 horas, en condiciones de laboratorio- se han perfilado cuáles eran los cambios que se habían producido en los sujetos del experimento. Se pudo observar que había habido una mejora en la comprensión verbal, el procesamiento visual y espacial, la percepción visual, la orientación topográfica, la planificación y el razonamiento.

Profesor Layton y la Máscara de los Prodigios

El juego es un reto constante para los usuarios de Nintendo 3DS

Todos estos parámetros han sido medidos mediante exhaustivos exámenes con resonancia magnética, y se ha llegado a la conclusión de que el juego parece fortalecer al cerebro, preparándolo para la actividad cognitiva. Sin embargo, no podemos obviar que este estudio es un encargo de Nintendo al señor Punset, y lo que pretenden con ello es promocionar su juego de cara a las fechas navideñas.

Aunque el estudio persiga un fin económico, lo que si está claro es que este tipo de juegos, basados en puzles y rompecabezas, preparan a nuestro cerebro para una mayor actividad cognitiva, cambiando el volumen de materia gris de aquellos que lo utilizan. Por lo tanto, no está de más que nos dediquemos a entrenar nuestra inteligencia con productos que nos benefician en este sentido.

Justo debajo tenéis acceso al vídeo:


Volver a la Portada de Logo Paperblog