Revista En Femenino

Seminario Relación entre el poder y la violencia en los hombres: hoy, 18 de noviembre de 2011 de

Publicado el 18 noviembre 2011 por Joaquimmontaner

El especialista en masculinidades Antonio García ofrecerá una conferencia que podrá seguirse en directo a través de Irekia

Autonomías, Instituciones de igualdadViolencia de género, Educación,Coeducación, Formación en género, Madrid, Jueves 17 de noviembre de 2011, por Redacción

Seminario RelaciĂłn entre el poder y la violencia en los hombres: hoy, 18 de noviembre de 2011 de
 Enviar por email 
Seminario RelaciĂłn entre el poder y la violencia en los hombres: hoy, 18 de noviembre de 2011 de
 Versión imprimir 
Enregistrer au format PDF
 Guardar en PDF

Madrid, 17 noviembre 2011. En el marco de la iniciativa Gizonduz, mañana 18 de noviembre, a las 16:00 horas, organizado por el Instituto Vasco de la Mujer (Emakunde) , un Seminario-Curso en el que participará Antonio García, coordinador estatal de AHIGE (Asociación de Hombres por la Igualdad de Género en España) con la conferencia: “Hombres, poder y violencia”.

Inaugurará el seminario la directora de Emakunde, María Silvestre. Por otro lado, la sesión podrá seguirse en directo a través del siguiente enlace de Irekia: https://www.irekia.euskadi.net/es/events/7915.

Emakunde ha informado que los cursos de Gizonduz están teniendo una gran aceptación. Desde 2009 a 2010 han participado en los 140 cursos un total de 1.665 hombres y 1.451 mujeres. Y en los primeros seis meses de 2011 se han organizado 44 cursos en los que han participado 1.064 personas (587 hombres y 477 mujeres).

Gizonduz, es una iniciativa que, aunque dirigida a los hombres, tiene como objetivo mejorar la posición y situación social de las mujeres y construir una sociedad más justa e igualitaria. Para ello, plantea medidas dirigidas a que los hombres se corresponsabilicen del trabajo doméstico y de cuidado, se comprometan de forma activa contra de la violencia hacia las mujeres y, en general, destierren comportamientos de dominación asociados a la masculinidad tradicional y hegemónica como vía de prevención de actitudes discriminatorias.


Volver a la Portada de Logo Paperblog