Revista Cultura y Ocio

She Sleeps Alone – The Parade

Publicado el 23 marzo 2015 por Srhelvetica

Hoy toca hablar de The Parade, un grupo de sunshine pop natural de Los Ángeles, de vida efímera y condenado, visto lo visto, a abultar con letra pequeña en algunos de los más golosos recopilatorios sobre la música pop de los 60. Gran parte de la culpa de que un servidor esté encaprichado con The Parade la tiene esta “She Sleeps Alone“, algo así como la hermana pequeña y desgarbada del “Help” de The Beatles; ya que estamos, vamos a glosar brevemente algunos de los datos más relevantes acerca de esta banda olvidada, antes de centrarnos en el tema.

The Parade era un trío conformado por Jerry Riopelle (músico de estudio en algunas de las producciones de Phil Spector, así que muy mal no lo haría), y  los también actores Murray McLeod -le encontraréis en “Hawaii 5.0″ o “Kung Fu”, ahí es nada- y Allen “Smokey” Roberds. Este último venía de un grupo llamado Hi-Fi’s, y tenía también una cierta experiencia como disc-jockey en la estación de radio local. El caso es que conoció a Murray, y juntos empezaron a componer conjuntamente algunas canciones, con la esperanza de que alguna de ellas acabara convirtiéndose en un éxito pop: llegarían incluso a presentarlas a Spector, quien las rechazó. Después de aquello llegaría la asociación con Riopelle, y -conforme a lo poquito que recoge la wikipedia acerca del grupo- el pequeño éxito que alcanzarían en 1967 gracias a “Sunshine Girl“, su primera gran canción. Los buenos números -dignos, no mucho más- que acompañaron a aquel lanzamiento no volvieron  a repetirse, desgraciadamente, con ninguno de sus intentos posteriores por golpear los charts: el segundo sencillo, titulado  “She’s Got The Magic” (para este tema incluso recurrieron a los servicios de un tercer actor, Stuart Margolin) fracasó en las listas, y lo mismo ocurrió con las posteriores “Frog Prince“, “Radio Song“,  “Hallelujah Rocket“, o la canción que hoy nos ocupa. Cinco sencillos, un tibio éxito: un balance más que suficiente para que en 1968 The Parade quedara oficialmente disuelto como grupo.

Después de aquello, aún quedan algunos flecos dignos de ser contados: Roberds grabaría poco después (bajo el nombre artístico de Freedie Allen) una composición de su amigo Roger Nichols titulada “We’ve Only Just Begun“, pero tampoco tuvo en aquella ocasión la suerte de su lado. Nichols sí que alcanzaría con el tiempo una cierta repercusión (sobre todo gracias a su disco “Roger Nichols & The Small Circle Of Friends“), pero a Roberds se lo tragó la historia. Y el mencionado tema se convertiría -supongo que todo el mundo lo ha adivinado ya- en un auténtico bombazo mundial en la interpretación de The Carpenters.

En fin: una historia de grandes fracasos y pequeños éxitos, como muchas otras de las que se han dado en la historia del pop. Y aunque evidentemente el grupo sólo será recordado como el trío que alumbró “Sunshine Girl” (uno de los primeros éxitos del sunshine pop, ese género tan a menudo denostado por edulcorado y cándido, como alabado por su sofisticación armónica), me vais a permitir que hoy nos deleitemos con esta joyita oculta por el paso del tiempo: “She Sleeps Alone“, por lo visto una idea original de Henry Capps (amigo y compañero de rodajes), pero desarrollada en el estudio por Murray y Roberds hasta su grabación como un tema de The Parade. El propio Roberds no ha dudado en reconocer en alguna entrevista que se trata de una de las grabaciones de las que está más orgulloso: a ver qué os parece a vosotros. En lo que a mí respecta, no se me ocurre una forma mejor que estos dos minutos a todo color para afrontar la pétrea grisalla con que se dibuja este lunes.

Publicado en: Canciones EscondidasEtiquetado: 1968, A&M, Roger Nichols, Sunshine Pop, The ParadeEnlace permanente1 comentario

Volver a la Portada de Logo Paperblog