Revista Libros

Sinsajo parte 2 o cómo dividir innecesariamente una saga

Publicado el 02 diciembre 2015 por Nina @NinaRapsodia
Si bien recuerdo en 2011 empecé a leer esta saga siguiendo el entusiasmo general. Los juegos del hambre me gustó y podríamos decir que fue el libro que me entró en este mundo de la literatura juvenil. Lo recuerdo con cariño. El segundo libro lo leí meses después y podría decir que fue una muy buena continuación, a pesar de repetirse un poco con respecto al primero. Pero como muchos sabrán, el tercero lo leí casi un año después (en 2013) y fue una decepción mayúscula, la más amarga que recuerdo. ¿Por qué? seguramente porque pensaba que la primera saga juvenil distópica que leía sería una buena experiencia pero no fue así.
Aquí voy a dar por terminada mi experiencia con la saga. En su momento reseñé la primera película, cosa no habitual del blog. Y por eso, ya que vi esta última parte el domingo, decido reseñarla para despedirme de ella. Lástima que no sea una reseña tan positiva.Por supuesto, habrán SPOILERS
Sinsajo parte 2 o cómo dividir innecesariamente una sagaDesde el principio estuve en contra que Sinsajo se dividiera en dos partes. Y esta última parte no hizo más que confirmarme esta teoría. Si bien la primera película se dedicó a mostrarnos el lado más político de la historia, le faltó profundizar alarmantemente las relaciones de los personajes (para ser un metraje tan largo eso ya es mucho decir). Y esto es lo que le falta alarmantemente a Sinsajo parte 2, algo de sentimiento.
Si nos ponemos a pensar esta segunda parte no se le dan minutos a ningún personaje que no sea Katniss. ¿Cuántas veces vimos a Haymitch, a Effie o a la mamá de Katniss? Poquísimas o ninguna. Ni su hermana, ni Gale o Finnick, que tenía buenas escenas en el libro se muestran aquí. Ellos se ven ahogados por la ominpresente presencia de la protagonista. Y es que ni el pobre Peeta tiene suficiente metraje para ser algo que te importe especialmente en el desarrollo de la historia. Y podríamos decir que se trata puramente de una película de guerra, pero creo que los apuntes de batalla en la película son mas bien pocos.
Creo que Sinsajo parte 1 podría haber contado el ataque al distrito 2, aquí se siente muy apresurado, siendo esto parte vital para el debilitamiento del Capitolio. Además del cameo graciosísimo de Gwendoline Christie (Brienne de Juego de Tronos) que la pobre no sale ni cinco minutos y no la vemos nunca más. Los aportes de Coin y Plutach son mínimos además. 
Hablando de la parte bélica, por lo que mencionaba arriba hay una falta alarmante de empatía con lo que sucede. Asistimos a la entrada en acción en el capitolio y si lo pensamos la escenas de acción y batalla son contadas. En las escenas de descanso entre las 'batallas' apenas se hace nada ni se habla ni se planea mucho. Los personajes van callendo como moscas sin que apenas sintamos demasiado. Ya habíamos perdido a Boggs y a las chicas Leeg (si no estoy mal en el libro eran dos hombres) y las pobres no se las menciona cuando alguien menciona a los muertos más adelante, pobres. La escena mejor montada es la de los mutos, en la que como sabrán perdemos a Finnick. Su muerte no se siente en serio. Y luego lo constatamos cuando sale Annie. Yo me la imaginaba loca llorando o algo pero nada. Todo es una calma bastante irreal.Sinsajo parte 2 o cómo dividir innecesariamente una saga
Lo gordo del asunto que es la llegada al Capitolio y está igual que el libro. Gale es capturado y ella no es capaz de matarlo. Y luego caen las bombas y aparece Prim salvando heridos. Y luego BOOM. Volvemos a la enfermería. ¿En serio el motor motivacional de la saga muere y Katniss ni siquiera lo expresa? Se me hizo bastante raro y por supuesto anticlimático.
En la parte actoral todos los actores cumplen en los pocos minutos que les dieron, pero me parece que faltó por ese lado. Como dije arriba Jennifer Lawrence es el 80% de la película y no me parece que tenga más de dos escenas memorables. La primera es en la que el hombre le pone la pistola en el cuello en el distrito 2, y la segunda es el encuentro con Buttercup ya al final. No puedo decir nada más que me haya hecho sentir algo. Siento una gran falta de empatía, quería ver ese estado de desesperación en el que debería estar. No me hizo sentir nada.
La escena de la flecha, inflada en su significado pero se salva por la escena previa, ese Donald Sutherland con escasas cuatro escenas en la película pero que con esta se come la pantalla mostrando a un Snow magno que ya le vale todo. Me hacían gracia las escenas donde ponen a mi pobre Philip Seymour Hoffman con CGI. Un gran actor que trágicamente se nos fue. Aquí obviamente tienen que rellenar de alguna forma, poniendo a Haymitch en su lugar, otro personaje que eché de menos en la película.Y aquí vengo a poner mi queja por Gale.Que forma más burda de despacharlo en la película. Todo lo que hizo por ella, respaldarla y apoyarla a pesar de no estar de acuerdo en los métodos. Para que luego ella lo culpe por lo de las bombas y sacárselo del medio con un "Adios, Gale". Esperaba que si se iban a inventar algo en esta película lo hicieran bien con esta parte. Al menos darle una despedida digna a estos amigos DE TODA LA VIDA. Simplemente un desastre.
Y no tengo mucho que decir del final. Lo que dice el libro en un tono muchísimo más suavizado. Sigo pensando que Peeta se recupera de forma milagrosa y no parece tener muchas secuelas de las torturas del Capitolio. Un final suavizadamente feliz que en el libro es mucho más amargo.
A pesar de todo no es una película terrible. Lenta en muchas partes y con actuaciones normalitas. Luego de todo esto puedo concluir que si no se dividiera Sinsajo podría haber sido una película tipo de dos horas y media, bien contada y con lo suficiente para dejar a todo el mundo contento.Pero money talks y aquí les pudo el dinero a la calidad. Una pena.

PD: Y la taquilla lo prueba, es la peor en números de las cuatro ¡Já!
Sinsajo parte 2 o cómo dividir innecesariamente una saga

Volver a la Portada de Logo Paperblog