Revista Tecnología

Smartwatch

Publicado el 03 diciembre 2014 por Henry Ramirez @henryramirezf

¿Alguien dijo que el reloj ya no se lleva?

Ha llovido mucho desde que, a principios de los setenta del siglo pasado, apareciera el primer reloj digital de la historia, y aunque el primer y aparatoso teléfono de pulsera de Samsung ya tiene 15 años, no fue hasta el 2013 que empezó realmente la carrera por captar este sector del mercado de la tecnología.

No es difícil definir este producto. No deja de ser un dispositivo de muñeca integrado siguiendo la linea del reloj de toda la vida. Las múltiples empresas que se están dedicando a ellos se decantan por atractivos diseños, que se puedan llevar, cómodos y estéticos. Casi todas, apuestan por trabajar junto con el teléfono móvil, no sustituirlo.

“Las posibilidades del smartwatch se antojan casi infinitas aunque cada dispositivo dependerá de la tecnología que incorpore”

Aunque sus características abren interesantes oportunidades para multitud de aplicaciones, de momento, es evidente la falta de software útil aunque no dudamos que poco a poco se irá ampliando su oferta en el caso de que estos dispositivos se popularicen. Las posibilidades de este tipo de dispositivo se antojan casi infinitas aunque cada dispositivo dependerá de la tecnología que incorpore. Ahí va una lista de muchas de las opciones que nos ofrecerán: tomar fotografías rápidamente, contestar, rechazar o desviar llamadas, controlar la reproducción de música, reproducir vídeo, consultar información sobre el clima, grabar memos de voz, acceder a redes sociales como Facebook o Twitter o gestionar mensajes de texto, correo electrónico y calendarios. Para aquellos que solemos olvidar donde dejamos el teléfono, bastará con tocar la pantalla del reloj para que el teléfono empiece a hacer ruido donde quiera que esté. Otras funciones son acelerómetro, barómetro y brújula, y destacan especialmente las orientadas al deporte y la actividad física, incluyendo contar tus pasos a lo largo del día, control del ritmo cardíaco o de quema de calorías.

“Los relojes inteligentes dependen de los teléfonos con los que están conectados y de momento son solo dispositivos complementarios”

Pero no está muy claro si el smartwatch, el reloj inteligente, se abrirá paso fácilmente en el mercado de los gadgets tecnológicos. En primer lugar los relojes inteligentes dependen de los teléfonos con los que están conectados (generalmente vía bluetooth) y de momento son solo dispositivos complementarios, y hasta que se conviertan en productos independientes no van a encontrar una gran aceptación del mercado.

La lista de modelos disponibles no deja de crecer mientras van apareciendo los nombres de otros que están por llegar. LG G Watch, Samsung Gear Live, Samsung Gear 2 Neo, Cookoo, Pebble E-Paper Watch, Motorola Moto 360, Sony SmartWatch, Sony LiveView, MetaWatch, MetaWatch Frame, I’m Watch, Martian G2G, Martian Passport, Martian Victory, Neptune Pine, Razer Nabu Smartband, ConnecteDevice Cogito Original…

Smartwatch

Algunos incluyen compatibilidad con cualquier terminal con el sistema operativo compatible y otros, por el contrario, solo con terminales de la marca.

Mientras Sony lleva tiempo trabajando en este sector, muchas otras compañías todavía no invertían en wearable devices (tecnologías que se llevan puestas), y ahora no quieren quedarse atrás aunque no esté muy claro su futuro a corto plazo. Parece que hasta que Apple no entre en juego, el reloj inteligente se mantendrá, de momento, alejado de un éxito masivo. Pero para eso solo habrá que esperar, seguramente, hasta febrero de 2015.

Tiempo al tiempo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog