Revista Cultura y Ocio

Sobre Hannah Arendt. En el 108 aniversario de su nacimiento

Por Harendt

Sobre Hannah Arendt. En el 108 aniversario de su nacimientoCaricatura de la pensadora Hannah Arendt
Un reciente artículo de Juan Arias en el diario El País titulado "Hannah Arendt, la musa ideológica de Marina Silva", la derrotada profesora candidata a la presidencia de Brasil por el partido Verde, pone de nuevo de actualidad el pensamiento de la teórica política estadounidense de origen judeoalemán de la que mañana martes se celebra el 108 aniversario de su nacimiento.

Nacida en Hannover (Alemania) el 14 de octubre de 1906, Hannah Arendt comienza sus estudios de Filosofía en la Universidad de Marburgo, donde tiene como profesores a Martin Heidegger, Nicolai Hartmann y Rudolf Bultmann, estudios que continúa en la Universidad de Friburgo con Edmund Husserl y culmina con su doctorado en la Universidad de Heidelberg bajo la dirección de Karl Jaspers. A pesar de impresionante currículo académico, ella nunca se considero a sí misma como filósofa sino como teórica de la política, a cuyo estudio dedicó prácticamente toda su vida como profesora en las universidades estadounidenses de Princeton, Chicago y Berkely, a donde se trasladó en 1941 huyendo del régimen nazi que la privó de la nacionalidad alemana por su condición de judía. Murió el 4 de diciembre de 1975 en la ciudad de Nueva York, donde residía, y está enterrada en el campus del Bard College, en la ciudad de Annandale-on-Hudson (Nueva York). Me uno a la commemoración de su nacimiento con la invitación a los amables seguidores de "Desde el trópico de Cáncer", a la lectura de dos de sus obras más famosas y controvertidas: "Los orígenes del totalitarismo" y "Eichmann en Jerusalén", que pueden descargar gratuita y legalmente desde los enlaces citados. Sean felices por favor, y ahora, como también decía Sócrates, "Ιωμεν": nos vamos. Tamaragua, amigos. HArendt


Sobre Hannah Arendt. En el 108 aniversario de su nacimiento
Hannah Arendt, durante su época de estudiante en Alemania
Entrada núm. 2177[email protected]"La verdad es una fruta que conviene cogerse muy madura" (Voltaire)

Volver a la Portada de Logo Paperblog