Revista Arquitectura

Sol LeWitt, minimalismo y arte conceptual

Por A-Cero Blog

Hoy Joaquín Torres te recomienda al artista Sol LeWitt. LeWitt nace en Connecticut en 1928, en el seno de una familia de judíos inmigrantes de Rusia. En 1949 viaja a Europa gracias a una beca de la Universidad de Syracuse donde recibirá la influencia de los grandes maestros de la pintura. Tras participar en la Guerra de Corea se muda en los años 50 a Nueva York donde continúa con su interés por el diseño gráfico trabajando para el Seventeen Magazine. En esa época descubre los estudios fotográficos secuenciales de principios de siglo de Muybridge hecho que, combinado con su trabajo en el MOMA de Nueva York, influiría enormemente en su carrera como artista. En el MOMA tuvo la oprtunidad de relacionarse con grandes nombres como Jasper Johns, Robert Rauschenberg o Frank Stella.

Sol LeWitt, minimalismo y arte conceptual

Se ha relacionado mucho a LeWitt con el minimalismo, siendo considerado además uno de los pioneros del arte conceptual así como uno de sus teóricos más destacados. Sus obras incluyen trabajos en dos y tres dimensiones, desde pinturas murales, más de 1200, a fotografías y centenares de dibujos y estructuras en forma de torres, pirámides, formas geométricas y progresiones de diferentes tamaños, desde maquetas a estructuras monumentales. Hay que reseñar su gusto por las estructuras modulares basadas en la forma del cubo, figura que lo influyó mucho en toda su trayectoria como artista. LeWitt define así su ideal o proyecto atístico, haciendo tabula rasa y volviendo a empezar, desde cero: “recrar el arte, empezando por el propio cuadrado”.

Sol LeWitt, minimalismo y arte conceptual

Tímido y contrario al estereotipo de artista estrella, Sol LeWitt apenas concedió entrevistas a la prensa pese a la fama que logró granjearse, y en oposición a muchos de los artistas de su generación. Fue objeto de centenares de exposiciones individuales en museos y galerías de todo el mundo desde 1965. El MOMA le dedicó su primera retrospectiva entre 1978 y 1979 y ha expuesto además en Los Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Suíza, Francia y España, entre otros países. LeWitt falleció el 7 de Abril de 2007 en la ciudad de Nueva York, reconocido por todos como uno de los maestros del arte conceptual del siglo XX.

“Su radicalidad te invade el espíritu” opina Joaquín Torres, director de A-cero, sobre el artista.


Volver a la Portada de Logo Paperblog