Revista Cultura y Ocio

Sonus Umbra - Winter Soulstice (2013)

Publicado el 05 abril 2024 por Moebius

Sonus Umbra - Winter Soulstice (2013)Y seguimos con lo mejorcito del progresivo mexicano y aquí con el quinto álbum de Sonus Umbra), donde todos los ingredientes están presentes: la duración, los desarrollos instrumentales, armonías sinfónicas, siempre con esa guitarra acústica que sirve de hilo conductor a través de temas que alternan pasajes folklóricos tranquilos y desarrollos progresivos más enérgicos hasta una composición final puramente acústica. En la más pura tradición del género, lleno de buen gusto, dando por resultado un disco especial, potente y delicado, todo al mismo tiempo, e ideal para ir cerrando otra semana, aunque corta no menos intensa, en el blog cabeza. Y por si no se dieron cuenta, este es otro disco que les recomiendo sobremanera, quedará en ustedes si me hacen caso y lo escuchan, los únicos que saldrán beneficiados serán sus oídos ávidos de buena música.

Artista: Sonus Umbra
Álbum: Winter Soulstice
Año: 2013
Género: Rock sinfónico / Crossover prog
Duración: 71:44
Nacionalidad: México - EEUU


Otra vez, estamos ante una banda enfocada principalmente al sonido gringo y a entrar de lleno en el mercado yanky o europeo, y no solo por el sonido sino también por su lírica en inglés y que todos los músicos entrantes son estadounidenses. Prácticamente desconocido por estas tierras, no deja de ser un interesantísimo proyecto que retoma y renueva con su propia impronta ese sub-estilo al que se lo denomina neo-progresivo, si bien tiene mucho de sinfónico.
Para los que no hayan podido escuchar los discos anteriores que presenté en este espacio, les comento que esta es una banda muy interesante liderada por su bajista Luis Nasser, ahora le toca el turno a su última producción. En realidad, creo que este es el mejor álbum de la banda, o lo pondría entre los mejores.
"Winter Soulstice" es el quinto álbum de estudio, y salió a la luz en el año del 20° aniversario de la banda. Y después de un largo paréntesis, ya que pasaron 8 años desde que salió a la luz el anterior álbum de Sonus Umbra, y vuelve con un disco que, si bien conserva el sabor y el estilo de la música que han creado a lo largo de una historia de 20 años, también es una desviación de los trabajos anteriores. Y principlamente debo decir que el ambiente en el que quiere introducir al oyente está bastante bien logrado, obteniendo un álbum oscuro, dramático, melancólico, emocional y... "sensible" es lo que se me ocurre. Pero también con ciertas dosis de potencia y energía dinámica que no permiten que el álbum decaiga.

Un rock progresivo sinfónico que está igualmente influenciada por bandas como Pink Floyd, Jethro Tull y hasta despierta aires de Black Sabbath pero con un sonido más actual, lleno de pasajes instrumentales. Debo decir que, en cierto sentido, el estilo musical de los Sonus Umbra son bastante parecidos a los de los argentinos William Gray, logrando un álbum mucho más homogéneo que los logrados anteriormente y que nos invita a un viaje musical que resulta una muy buena experiencia.
La cuestión es que es un disco muy muy agradable (lo repito porque es lo que más sobresale, al menos en el momento de hacer la reseña), con momentos muy altos y casi memorables. Este no es un disco alegre, hay que aclararlo, pero los entusiastas de los teclados van a estar encantados. También por momentos hay más aproximación a Jethro Tull, obviamente por el juego de la flauta sobre los temas.
Quizás, el punto negativo sea su excesiva duración (más de 70 minutos), creo que quitándole algunas partes que aunque siendo buenas están por debajo del muy buen nivel al que llegaron generalmente, si estuviesen empujarían todo el álbum para arriba.
En todo caso, este es un muy ejercicio musical que creo que a todos va a agradar, otra vez cantado en inglés (el señor Nasser debe tener una obsesión con el hecho de poder entrar al mercado yanky y europeo, me imagino)...
pero mejor escúchenlo por ustedes mismos...

Resumiendo: un esfuerzo muy sólido, composiciones inteligentes, poéticas líricas y una fuerte musicalidad, es lo que nos ofrece la banda con toda su concepción musical. Un disco especial, potente y delicado...
Otro disco recomendado para nuestro catálogo del 2013. Con este disco Sonus Umbra se consolida como una muy buena banda que realiza grandes composiciones basado en la emotividad y el corazón.
Otra muy buena banda para descubrir, que será una tarea tuya porque desde aquí no podemos compartir el álbum.

Lo podés escuchar desde su espacio en Bandcamp:
https://gotsonus.bandcamp.com/album/winter-soulstice
Facebook
 
Lista de Temas:
1. Last Train To Kimball
2. Insomniac Blue
3. Palestinian Black
4. Wounded Animal
5. Let It Rain
6. Silence Kills
7. It's Only Fear
8. Bar at the End of the World
9. Haunted
10.Rebuke the Sea
11. Adrift

Alineación:
- Luis Nasser / bass, backing vocals
- Brian Harris / Keyboards and Vocals.
- Rich Poston / Electric Guitar
- Roey Ben-Yoseph / Lead Vocals
- Tim McCaskey / Acoustic Guitar
- Steve Royce / Flute and Vocals
- Andy Tillotson / Drums, Acoustic Guitar
- David Keller / Cello
Invitado:
Adam Zygmunt / French horn

Sonus Umbra - Winter Soulstice (2013)

Volver a la Portada de Logo Paperblog