Revista Bebidas y Cócteles

South Beer Cup, un fin de semana a pura cerveza

Por Galapagos
Ya les contamos sobre los ganadores pero la South Beer Cup fue mucho más que la entrega de premios. Fue toda una semana de eventos donde hubo visitas a bares, degustaciones guiadas y charlas con los referentes más importantes de la cerveza artesanal a nivel local e internacional.
South Beer Cup, un fin de semana a pura cervezaEl día viernes comenzaron las jornadas técnicas donde resumiendo la idea general de las mismas se hizo gran foco en la "calidad". Se informó de la creación de la Asociación de Cervezas Artesanales Argentinas (ACAA) la cual tiene como objetivo nuclear a las empresas del sector para sumar esfuerzos. De los datos brindados por la Asociación se desprendió que hay al menos unas 150 cervecerías artesanales en el país donde la gran mayoría produce entre 1000 y 3000 litros mensuales. El gran dato fue que consolidando la producción de todas las cervecerías, solo se llega al 0,2% de la producción total de cerveza del país. Para darles una idea en USA luego de 20 años se superó el 5% asi que miren si hay margen para que la industria crezca!
South Beer Cup, un fin de semana a pura cervezaMuy interesante también el acercamiento de entidades gubernamentales como el INTI y el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Ambos expusieron su intención de apoyar a la actividad ayudando a mejorar procesos, elaborar procedimientos de buena manufactura, controles de calidad, capacitación constante y créditos para el sector.
Dos charlas fueron de lo más curiosas y me impactaron bastante. La primera trató sobre la inclusión de probióticos en la cerveza por lo que puedo decir chau Actimel! Dentro de poco podremos tomar 1 porrón por día con el mismo beneficio que el yogurcito!
La otra habló del uso del aceite de oliva en la elaboración de cerveza para mejorar el proceso de oxigenado del mosto en la fermentación. Toda una revolución que dejó a mas de un cervecero con la boca abierta.
South Beer Cup, un fin de semana a pura cervezaTerminadas las charlas, el evento se trasladó a la ex Cervecería Munich en la Costanera Sur para que tanto la gente de las jornadas como público en general pudiera degustar gran parte de las cervezas del concurso. Y allí estuvimos con un barril de Golden Ale de lo que será nuestra futura cerveza y por suerte a la gente le gustó! gracias a todos los que nos dieron su opinión y a los que pasaron más de una vez a tomarla habiendo tanta variedad!!! :)
De mi parte no pude probar muchas cervezas pero sin duda la versión de Una Más de su Pale Ale con blend de Barley Wine fue para recordar.
Pasando al día sábado, las charlas fueron dadas en su mayoría por los invitados donde monstruos de la cerveza como Pete Slosberg (Pete´s Wicked Ale), Stephen Beaumont (hace algo parecido a nosotros, jaja), Doug Odell (Odell Brewing) expusieron como creció esta industria en USA y como se podría seguir algunos de sus pasos en nuestra región. Fue algo similar a lo que ya habíamos escuchado en el último evento anual de Somos Cerveceros en Mar del Plata.
Luego hubo también talleres sobre levaduras, charlas sobre como mejorar la limpieza de los equipos y una exposición muy interesante sobre la historia de la cerveza y la evolución de sus estilos.
Somos Cerveceros también expuso sus futuros pasos en la Asociación que nuclea a los homebrewers argentinos y que son un motor muy importante en toda esta movida.
South Beer Cup, un fin de semana a pura cervezaY finalmente llegó la cena de premiación que tuvo lugar en el Hotel The American Club. Allí nos esperaba la más variada oferta de cerveza artesanal de toda la región (Argentina, Brasil, Chile, Uruguay) que uno se pudiera imaginar. En un vaso exclusivo para la ocasión comenzamos a probar distintas cervezas donde podemos decir sin mentir que la calidad era muy buena en todas. Pero hubo algunas que realmente merecen ser destacadas como la Perigosa Old Ale de Brasil la cual estaba añejada en roble y era como tomar un cognac; una cerveza riquísima donde cada porrón desaparecía apenas la traían a las mesas. Luego una cerveza argentina llamada Montecristo con su estilo Imperial Stout que es sencillamente increíble. Una cerveza super espesa con muchísimo sabor que finalmente obtuvo medalla. También hubo cervezas de USA donde una doble ipa de Odell Brewing se llevó todos los aplausos. Solo sentir su aroma a lúpulo fresco era una invitación a no querer compartir la botella con nadie.
Todo esto acompañado de riquísimos canapes, fiambres, strogonoff y hasta una pata flambeada.
Para finalizar la noche se hizo la entrega de premios cuyos ganadores pueden ver en nuestra nota anterior.
Sinceramente fue un evento magnífico; tanto por la calidad de las cervezas expuestas, como por la organización (tal vez el año que viene haya que ajustar un poquito más la entrega de las medallas para que no se haga tan largo), el lugar y sobre todo la gran calidad humana que posee esta industria.
Será hasta el South Beer Cup 2012!
South Beer Cup, un fin de semana a pura cerveza
Pero como la noche no podía terminar tan pronto, nos fuimos a seguir festejando al Buena Birra Social Club. Allí el gran amigo Toti nos convidó con su última creación, una Brown bien tostadita pero liviana a la vez que estaba fantástica y por si eso era poco una mega picada que terminamos comiendo a las 4 de la mañana. Que mejor final podíamos esperar? Gracias Toti y gracias Buena Birra Social Club!!!
----------South Beer Cup, un fin de semana a pura cervezaGalápagosLogia Cervecera[email protected]

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog