Revista Cine

Spinal Tap

Publicado el 03 agosto 2012 por Ganarseunacre @ganarseunacre
Entrada publicada en Marzo del 2011

This is Spinal Tap- (1984)
Rob ReinerSpinal Tap
“Los niños nacidos en Woodstock se preparan para el baile de graduación pero el Heavy está aquí para quedarse” Anónimo.
Spinal Tap es una  mala banda de rock, es una banda patética, para que vamos a engañarnos, al menos tan mala como otras bandas similares pero con éxito. En “This is Spinal Tap” se muestra la agonía, por medio de la sátira profunda, de este grupo de rock británico , venido a menos, pero que en su momento llenó grandes auditorios. El grupo comienza en los sesenta, pero tras varias transformaciones estilísticas acaba por rodearse de lo comercial, de lo que triunfa, del momento, del heavy y toda la parafernalia que lo rodea, Craneos,Satanismo y Punk.De nuevo en ruta, una gira de promoción de su último trabajo “Smell the glove” en los Estados Unidos, hace años que no visitan el pais, pero tiempo atrás abundaban los fans. Uno de ellos, precisamente,  Marti di Bergi (Rob Reiner) un director de cine, acompañará al grupo para conocer todos los entresijos de la que era una de sus bandas favoritas, sin ser consciente de que lo que va a presenciar y a grabar es el desvanecimiento, que no la muerte, del grupo.Alternando entrevistas con actuaciones, vemos como el grupo , con ambiciones renovadas, se presenta en L.A. el día elegido por la discográfica para promocionar la gira pero todo se estrena con mal pié, la discografía no está dispuesta a editar el LP “Smell the glove”  con ese "cover" que lleva implícita una amenaza de explotación sexual. A todo esto se suma el desinterés de su viejos fans, y las fechas de los conciertos programados se evaporan por una u otra razón,This is Spinal Tap continua narrando  las “complejas” interaciones entre los miembros del grupo, las peleas con su manager, los evocadores recuerdos de sus pasados estiísticos, o la llegada de la novia de un componente para acabar de forzar la situación, y sí , finalmente llegamos a conocer muy bien a los Spinal Tap, esa pseudofilosofia profundamente absurda, que suele acompañar a este tipo de grupos, sus peleas entre bastidores, también llegamos a conocer los históricos problemas con sus "baterías" todos se van muriendo en extrañas circunstancias, desde el ahogamiento por el vomito de otra persona, del primer batería,  hasta la combustión espontánea del último, o como han conseguido amplificadores Marshall escalados de 0 a 11, para dar un "plus" de potencia  y continuas situaciones paradójicas, como el ridículo escenario de cartón piedra que tras una confusión en las medidas, aparece mientras interpretan el tema Stonehenge, o las parodias sobre las reencarnaciones en sus estilos anteriores, todo el metraje está envuelto en continuos chistes visuales, bastante divertidos. Además aparecen,  numerosas caras conocidas,  jóvenes,  haciendo cameos. Una locura a la que le pesa algo el tiempo.Se atribuye a Reiner la creación del término "mockumentary", precisamente con este trabajo, sin embargo otras fuentes señalan a un viejo programa de TV británico como el primero en acuñar el nombre para designar a este tipo de divertidas parodias, o falsos documentales.

Spinal Tap

"Smell the glove"...el "cover" de la polémica.

ALGUNOS DE SUS TRABAJOS REPRESENTATIVOS

Spinal Tap

Shark Sandwich


Spinal Tap

Intravenus de Milo


Spinal Tap

Creation



Integrantes actuales de Spinal Tap
Spinal Tap

Spinal Tap

Spinal Tap

Spinal Tap

Spinal Tap

Spinal Tap

La banda en sus inicios

Spinal Tap

El Marshall con escalado de 0 a 11


*En los años 90 el grupo ficticio se volvió a reunir, para dar una serie de conciertos y especiales de TV.

Aquí una mezcla de momentos esperpénticos

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas