Revista Motor

Sumario de agosto de 2018

Por Archivo De Autos
El sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio UldaneEditor de Archivo de autos
Sumario de agosto de 2018

Sumario de agosto de 2018Renault 12 Alpine 1978

La empresa Renault Argentina presenta en el año 1978 al Renault 12 Alpine. Una versión deportiva de este modelo que no tuvo su paralelo en Francia. Con lo cual está versión Alpine fue exclusiva para el mercado argentino. Los Renault 12 Alpine se fabricaron, o modificaron, en VEFRA (Vehículos Especiales de Fabricación Renault Argentina)
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/renault-12-alpine-1978.html

Alvis Speed 25

Sumario de agosto de 2018Las respuestas de la “Trivia del mes” de julio eran las siguientes: la marca era Alvis, el modelo Speed 25 SB, el año 1937 o 1938 y la cilindrada de 3.275 centímetros cúbicos. El ganador fue Alejandro Ochnio.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/alvis-speed-25.html

Bugatti Type 49 de 1930

Sumario de agosto de 2018Ettore Bugatti fue un creador de automóviles que siempre llamaron la atención de muchos. En el año 1930 presenta el modelo Type, o Tipo, 49 para reemplazar al Type 44. Dicha aparición en público fue en el Salón del Automóvil de París en octubre de 1930.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/bugatti-type-49-de-1930.html

Sumario de agosto de 2018Ford Falcon SL,  versión de concesionaria

Varias concesionarias oficiales, de diferentes marcas, realizaron sus propias versiones de modelos estándar. Tal el caso del Ford Falcon SL de Serra Lima concesionaria oficial de Ford Motor Argentina.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/ford-falcon-sl-version-de-concesionaria.html

Sumario de agosto de 2018La rural Vauxhall Victor

La verdad que encontré a la rural Vauxhall Victor, de los Matchbox de mi infancia, de casualidad. Tenía un vago recuerdo de ella y ahí estaba guardada en una caja. Por los vagos recuerdos que llegan desde mi memoria es uno de los primeros Matchbox que tuve.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/la-rural-vauxhall-victor.html

Sumario de agosto de 2018Volkswagen Iltis

El chasis del dibujo era del Volkswagen Iltis. No hubo ganadores esta semana para “La Preguntita del Domingo 268”.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/la-respuestita-del-sabado-268.html

Sumario de agosto de 2018Ventilete para Isard

El ventilete fue una parte importante en muchos automóviles en décadas pasadas. Pero no todos tenían esta pequeña entrada de aire. Uno de esos automóviles era el Isard.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/ventilete-para-isard.html

Sumario de agosto de 2018La última hazaña de Fangio

El libro “La última hazaña de Fangio”, que tiene como subtítulo “Los Torino en Nürburgring”, cuyo autor es Gustavo Adolfo Udry (h), nos cuenta la historia de cómo los Torino corrieron una carrera de resistencia en un circuito en Alemania.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/la-ultima-hazana-de-fangio.html


Sumario de agosto de 2018Tablero para Isard

Los tableros escuetos fueron comunes en muchos automóviles que se fabricaron en Argentina. Incluso se los veía en modelos de lo que podríamos decir gama media. El Isard estaba entre los micro autos, así que su tablero no era tan completo.

https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/tablero-para-isard.html

Carrocerías Francital para Chevrolet

Sumario de agosto de 2018Hace poco tiempo conocimos un poco de la historia de la carrocera Francital. En esa nota supimos que tuvo como cliente a la empresa automotriz General Motor Argentina. Ahora, en esta nota, veremos tres modelos de carrozados para la camioneta Chevrolet Brava del año 1974.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/carrocerias-francital-para-chevrolet.html

Porsche 912, el hermano menor del 911

Sumario de agosto de 2018Muchos lectores conocen al famoso Porsche 911. Ahora no sé cuántos de ellos saben de la existencia del Porsche 912, el hermano menor. Usaba su misma carrocería, pero con un motor más chico de 4 cilindros opuestos horizontalmente.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/porsche-912-el-hermano-menor-del-911.html

Sumario de agosto de 2018Autobianchi Prímula 1965

El Autobianchi Prímula fue presentado en el mes de octubre de 1964, en el Salón de Turín, Italia. Algunos consideran al Prímula como el primer automóvil con motor delantero transversal de la marca Fiat.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/autobianchi-primula-1965.html

Amilcar deportivo

Sumario de agosto de 2018Les he contado de mi abuelo paterno, José Tomás Uldane, que fue mecánico, carpintero, herrero y piloto de baquets. Otra vieja fotografía del álbum familiar nos lleva en un viaje en el tiempo hasta el pueblo de Tres Lomas, en la provincia de Buenos Aires.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/amilcar-deportivo.html

Camiones y camionetas Chevrolet

Sumario de agosto de 2018Revolver el archivo, ese que me acompaña desde hace año, tiene sus redescubrimientos. Viejas publicidades recortadas de viejas revistas. Ahora tesoros documentales de una época pasada. Como esta publicidad de la General Motors Corporation y su nueva línea de camionetas y camiones para el año 1958.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/camiones-y-camionetas-chevrolet.html

Dos Mercury Cougar, dos tamaños

Sumario de agosto de 2018El Mercury Cougar fue un automóvil que me impactó en mi niñez. No recuerdo con exactitud si primero lo conocí a través de mis Matchbox de la infancia, o en alguna revista especializada. Me inclino por lo primero, así fue como conocí a muchos autos cuando era chico.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/dos-mercury-cougar-dos-tamanos.html

Sumario de agosto de 2018Pontiac Firebird Type K

La respuesta correcta era decir que la cola del automóvil de la fotografía era del Pontiac Firebird Type K. No hubo ganadores esta semana para esta incógnita de la temática “colas de viejos autos”.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/la-respuestita-del-sabado-269.html

La carpa en el techo del auto

Sumario de agosto de 2018El auge que tuvo el camping, o el campamento, en Argentina fue notorio en los años sesenta y setenta. Acorde con la pobre infraestructura hotelera que ofrecía el país puertas adentro. 
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/la-carpa-en-el-techo-del-auto.html

Sumario de agosto de 2018Quino y las historietas para Ford

La empresa Ford Motor Argentina realizó una campaña publicitaria, entre los años 1966 y 1967, con historietas que dibujó Quino. El padre de Mafalda fue el encargado de las cuatro piezas gráficas que encontré. No sé si fueron más historietas las que hizo Quino para la mencionada empresa automotriz.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/quino-y-las-historietas-para-ford.html


Asientos cama para camioneta

Sumario de agosto de 2018
La caza tuvo sus años de esplendor en las décadas del sesenta y setenta. La temporada de caza se abría el 1 de mayo y duraba hasta finales de septiembre. Otra época y otros hábitos, que también estuvieron asociados al automóvil. Tal como lo demuestra esta publicidad de asientos traseros para camioneta que se hacían cama. Justamente para usarlo durante la caza.

https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/asientos-cama-para-camioneta.html

Sumario de agosto de 2018
Mitzi, de Imema

La empresa RYCSA (Rosati y Cristófaro Industrias Metalúrgicas S.A.M.I) controlaba a varias empresas metalúrgicas y a dos automotrices: Autoar (Automóviles Argentinos) e Imema. Esta última fue creada por RYCSA para fabricar al micro auto Mitzi B40 a mediados de la década del cincuenta.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/mitzi-de-imema.html

Sumario de agosto de 2018
Fiat 132 2000, un importado en Argentina

Fiat Automóviles Argentina presenta en el mes de marzo de 1979 sus automóviles importados desde Italia. En ese acto realizado para el periodismo argentino se mostró el Fiat 132. De los modelos importados era el tope de gama para la marca de Turín.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/fiat-132-2000-un-importado-en-argentina.html

Dodge Polara 2 puertas 1972-1973

Sumario de agosto de 2018
La empresa Chrysler Fevre Argentina presenta en el año 1972 la cupé Dodge Polara con motor Slant Power RG 225, de 6 cilindros en línea. El motor era alimentado por un carburador de una sola boca. De esta forma la cupé Dodge GTX pasa a tener solo el motor de 8 cilindros en V.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/dodge-polara-2-puertas-1972-1973.html

Steyr 55 de 1940

Sumario de agosto de 2018
La empresa Steyr antes de dedicarse a la fabricación de automóviles producía armas. Así nació en el año 1864, en Steyr, cerca de Graz, en Austria, la fábrica de armas que fundó Josef Werndl. Treinta años más tarde fabricaría bicicletas y luego de la Primera Guerra Mundial arrancó la producción de automóviles.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/steyr-55-de-1940.html

Sumario de agosto de 2018
Rastrojero Diesel, la última versión

El Rastrojero nació a mediados de la década del cincuenta. Casi de casualidad ante la necesidad de usar unos motores, que estaban montados en unos tractores. Muchos conocen ese origen de esa camioneta fabricada por una automotriz estatal. En esta nota veremos una publicidad que fue la última campaña de avisos gráficos de la empresa IME (Industrias Mecánicas del Estado SA).
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/rastrojero-diesel-la-ultima-version.html

Sumario de agosto de 2018
Ford Thames Van de Husky

Los Husky dentro de los “autitos de colección”, de mi infancia, fueron los coprotagonistas, o actores de reparto, en los juegos sobre la colcha de planchar encima de la mesa libro de formica blanca con manchas negras. La Ford Thames Van fue uno de esos juguetes que animaron las tardes en un departamento en el barrio de Recoleta.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/ford-thames-van-de-husky.html

Hillman Super Minx de 1964

Sumario de agosto de 2018
La respuesta correcta era decir que la rural de la foto era una Hillman Super Minx. Los ganadores de esta semana fueron: F62 y Graham Carl. Felicitaciones a ellos dos por el acierto.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/la-respuestita-del-sabado-270.html

Sumario de agosto de 2018
Buscahuellas Helphos-Autolicht

Los automóviles del siglo pasado supieron tener entre sus accesorios, u opcionales de fábrica, un buscahuellas. Un faro giratorio montado, en general sobre el parante delantero del parabrisas, del lado del conductor. Un artilugio lumínico que servía para buscar la huella en aquellos caminos del pasado. Conoceremos un modelo, moderno para esa época, década del sesenta, de un buscahuellas para colocarlo detrás del parabrisas.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/buscahuellas-helphos-autolicht.html

Sumario de agosto de 2018
Los motores Ferguson

La empresa británica Harry Ferguson Research Ltd. presentó en el año 1965 un motor de 4 cilindros opuestos horizontalmente (bóxer) que denominó Ferguson R 5. Dicho motor estaba pensado para automóviles con tracción delantera, lanchas y hasta autos de competición.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/los-motores-ferguson.html

Buscahuellas Hella

Sumario de agosto de 2018
Los buscahuellas colocados detrás del parabrisas de un automóvil fueron un accesorio que se veía en los años sesenta. Los recuerdo en varios automóviles cuando era un chico. También había de los más viejos colocados en los parantes delanteros de los automóviles. 
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/buscahuellas-hella.html

SIAM Di Tella 1500 por dentro

Sumario de agosto de 2018
La empresa automotriz SIAM Di Tella Automotores, el 2 de abril de 1960, produce la primera unidad del SIAM Di Tella 1500. Automóvil de origen británico que se fabricó en Argentina bajo licencia de la British Motor Corporation (BMC). En esta nota lo conoceremos por dentro.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/siam-di-tella-1500-por-dentro.html

Chrysler a turbina

Sumario de agosto de 2018
La automotriz Chrysler Corporation desarrolló un modelo de automóvil a turbina. No fue la única empresa que realizó un vehículo movido por un motor a turbina. Fueron varias en todo el mundo. 
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/chrysler-turbina.html

Porsche 912 1965

Sumario de agosto de 2018
La empresa alemana Dr.-Ing. h. c. F. Porsche KG (Kommanditgesellschaft, sociedad comanditaria) presentó en el mercado europeo el modelo 912. Una versión que apuntaba al mercado medio. Si bien compartía carrocería con el Porsche 911 tenía una motorización diferente.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/porsche-912-1965.html

Auburn de 12 cilindros

Sumario de agosto de 2018
La empresa Auburn Automobile Company, que fuera fundada en el año 1900, fue salvada del cierre por Errett Lobban Cord, a mediados de los años veinte. La Auburn estaba en un momento de crisis y Cord la sacó del pozo financiero. Fabricó modelos que atraían al público comprador. 
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/auburn-de-12-cilindros.html

Sumario de agosto de 2018
Fiat 132 importado en 1980

La empresa Fiat Automóviles Argentina importó, y comercializó, en el país el Fiat 132 que trajo desde Italia. Hace poco tiempo conocimos un poco este automóvil, en la sección “Auto extranjero”, a través de una imagen de prensa distribuida en el año 1979. Hoy veremos una publicidad de un diario porteño.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/fiat-132-importado-en-1980.html

Sumario de agosto de 2018
Chaparral de Champion

No he tenido muchos autos de carrera entre mis “autitos de colección”, uno es este Chaparral de la marca francesa Champion. Una rareza entre mis Matchbox. Creo que fue el único de ese origen que tuve de chico. Pero por suerte lo conservé hasta nuestros días.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/chaparral-de-champion.html

Sumario de agosto de 2018
Dodge Polara de 1961

La respuesta correcta era decir que el automóvil de la fotografía era un Dodge Polara. Esta semana no hubo ganadores para esta incógnita semanal.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/la-respuestita-del-sabado-271.html

Sumario de agosto de 2018
Las aplicaciones de Telgoplast

La marca Telgoplast fue proveedora de tapizados plásticos para la industria automotriz argentina. En esta misma sección hemos visto una vieja publicidad del tapizado del Renault Dauphine, que fabricaba la empresa automotriz IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) en el país. Esta otra publicidad de la marca de tapizados nos dice que también proveían a SIAM Di Tella Automotores.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/las-aplicaciones-de-telgoplast.html

Sumario de agosto de 2018
Reflexiones sobre el automóvil

Han pensado cómo sería la humanidad sin la presencia del automóvil. Y cuando me refiero al automóvil lo hago extensivo a todas sus variedades que conocemos. Sin esos vehículos que se mueven por sí solos de tres o más ruedas el mundo que conocemos sería muy diferente.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/reflexiones-sobre-el-automovil.html

Sumario de agosto de 2018
El tapizado del Renault Dauphine

Una nota de esta misma sección, “Accesorios y algo más”, no enseñó cómo eran los tapizados del Renault Dauphine, que fabricaba la empresa automotriz IKA (Industrias Kaiser Argentina SA), bajo licencia de la Régie Nationale des Usines Renault. Esos tapizados eran de la marca Telgoplast.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/el-tapizado-del-renault-dauphine.html

Sumario de agosto de 2018
El despeje de los autos argentinos

La industria automotriz argentina tuvo sus años de expansión. Eso se comenzó a manifestar en forma notoria en los años sesenta. En esta nota, de la sección “Auto argentino”, conoceremos un ranking del despeje de los automóviles que se fabricaron en la década del sesenta.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/el-despeje-de-los-autos-argentinos.html

Maserati 430 del año 1989

Sumario de agosto de 2018
La década del noventa tuvo otra oleada de vehículos importados. Tal vez con mayor intensidad que la primera de finales de la década del setenta. Muchas diferentes marcas, de los más variados orígenes, llegaron a Argentina. 
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/maserati-430-del-ano-1989.html

Ranquel 1989

Sumario de agosto de 2018
La empresa Imetal S.A., radicada en la provincia de San Juan, fabricó la camioneta Ranquel, con las mismas líneas de carrocería que el Rastrojero de IME (Industrias Mecánicas del Estado SA). Dicha empresa pertenecía a Massey-Ferguson, quien se encargaba de la distribución y venta de la camioneta Ranquel.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/ranquel-1989.html

Apollo, una marca alemana

Sumario de agosto de 2018
La empresa Ruppe & Sohn, de Apolda, Alemania, comenzó a incursionar en la industria automovilística en el año 1904. Antes la empresa alemana tenía una tradición en el sector de construcciones mecánicas. Para el año mencionado comenzó a fabricar pequeños automóviles con motor refrigerado por aire.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/apollo-una-marca-alemana.html

Sumario de agosto de 2018
Las entrañas del Di Tella 1500

Hace pocos días vimos, en la sección “Auto argentino”, algunas de las partes mecánicas del Di Tella 1500, que fabricaba SIAM Di Tella Automotores. Eso fue gracias a un folleto, o separata si prefieren, que se publicó en el año 1961. En esas 8 páginas se desnudaba el interior del Di Tella 1500. Ahora veremos esa pieza gráfica en su totalidad.
https://archivodeautos.blogspot.com/2018/08/las-entranas-del-di-tella-1500.html

Volver a la Portada de Logo Paperblog