Revista Cómics

Super Robots: Un culto oriental

Publicado el 10 julio 2012 por Locke
Super Robots: Un culto oriental
Esta saga de videojuegos de la mano de Bandai y Banpresto que ha pasado por todos los formatos que se puedan imaginar, desde N.E.S a Playstation pasando por la famosa Super Nintendo, tiene más partes que el incombustible Megaman, ya que han sabido plasmar todo el universo de los robots gigantes a videojuegos adictivos como ellos solos, y tal vez deberíamos analizar por qué tiene tantas partes, ¿es tan bueno como para que los "japos" lo continúen una y otra vez?
Pues sí. Y más por el "gancho" que tienen los protagonistas ya que puedes manejar como personajes principales a los robots y pilotos más famosos del anime y en enfrentarte a todos los malos de turno.... pues como debería ser, imaginaos por ejemplo al EVA 01 de Shinji luchando contra un enjendro mecánico del barón Ashura y así con Getter Robo, la nave Nadesico, Mazinger Z, Macross,  Gundam, etc.... Fantástico ¿verdad?
La pega más notable es que la mayoría sólo está en idioma japonés, la mitad están descatalogados, y los demás son casi imposibles de conseguir porque hay que comprarlos de importación bastante caros.
Super Robots: Un culto oriental
Referente al tipo de juego, hay de todo, estrategia, lucha, rpg, pinball, balón prisionero, beat em up, fútbol.... etc, la música siempre es muy buena, incluso se pueden oir mientras juegas el opening de la serie de cuyo personaje controlas e incluso poder cantarla en versión karaoke.
Los gráficos se han ido mejorando con el tiempo y ya incluso en las últimas partes se va pareciendo más a un capítulo de anime que a un videojuego ya que cada vez que tu robot se transforma o hace un golpe especial tienes una secuencia de video igualita que la de la serie, para los otakus es muy recomendable. Como curiosidad algunos de ellos llevan una pequeña base de datos con ilustraciones de los personajes.
Este tipo de juegos deberían de ser comercializados en Europa ya que hay mucha gente que sigue las aventuras de esos enormes personajes. En definitiva, son juegos muy adictivos, buenos y con calidad suficiente para un público exigente.
Super Robots: Un culto oriental
Hablaremos más en concreto de la saga Super Robot Taisen, ésta se basa en el planeamiento de un RPG al puro estilo Final Fantasy Tactics o Bahamut Lagoon (con combates por turnos) en el que tendrás (cómo no) salvar la tierra de las fuerzas del mal (bastante famosillas, por cierto) controlando unos personajes no menos conocidos que los enemigos. La aventura se suele comenzar con un sólo piloto (casi siempre Gundam -Amuro Rei o Mazinger - Koji Kabuto) en una ciudad (o una base) que está siendo atacada. Al ir avanzando en el juego se irán uniendo todo tipo de nuevos pilotos y robots más variopintos del anime.Por otro lado, la música de fondo es fabulosa, siempre que sale un robot de los protagonistas suena el tema del opening de su serie, una cosa que todos los otakus agradecen con creces. En definitiva, si eres de esa gente a la que le gusta el manga en su estilo puro y los buenos videojuegos no debes de dejar escapar estos juegos que tanta adicción han creado en el público japonés.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog