Revista Coaching

Taller de Consciencia Corporal en Aula Joven de Portugalete

Por Solelkartea @asociacionsol
Una aproximación a distintas dinámicas corporales para la salud integral.

Taller de Consciencia corporal en Portugalete junio 2011

Pilates, Yoga, Tai-Chi, Bioenergética… todas estás técnicas de oriente y occidente son herramientas de gran utilidad para la salud corporal, pero, ¿Cual me viene mejor? ¿Y por qué no probarlas en conjunto para obtener una aproximación?

A partir del 31 de mayo y hasta el 30 de julio tendrá lugar en el Aula Joven de Portugalete un taller de Consciencia Corporal donde los asistntes podrán obtener una iniciación a estas dinámicas corporales con el objetivo de conocer sus principios y beneficios, sus similitudes y las diferencias a la hora de abordar el trabajo con el cuerpo.

La amalgama de técnicas a utilizar da como resultado un recurso amplio a la hora de trabajar el cuerpo y la respiración, lo cual enriquece nuestras posibilidades sin estancarnos en un solo modelo.

  • Bioenergética: creada por Alexander Lowen y John Pierrakos en los años 50, une la psicoterapia y el trabajo corporal a través de ejercicios de carga y descarga,  los cuales ayudan a entender la personalidad a través del cuerpo, la respiración y las emociones. En este taller tendremos la oportunidad de descubrir tensiones crónicas originadas por nuestra manera de pensar y ayudar a liberarlas mediante movimientos apropiados, fomentando la asertividad y autoexpresión natural.
  • Yoga: La palabra yoga quiere decir “unir” o “reunir” en Sanscrito. El yoga es originario de la India. Sus origenes viene desde una epoca remota de la civilización indo-europea. El Yoga comprende muchas ramas que contribuyen al completo desarollo de nuestras diferentes facetas: Fisico, psico-fisico, mental y espiritual. Tambien puede ayudarnos a encontra el equilibrio y bienestar y la unidad del cuerpo y alma. Esto puede ir desde una simple relajación hasta la busqueda espiritual o  la meditación.
  • Tai-Chi: El Tai Chi es un arte marcial de origen chino que empieza a ser muy conocido por todo el mundo. Esta disciplina busca el equilibrio entre el cuerpo y la mente desarrollando la energía interior de forma suave pero deliberada mediante secuencias de movimientos encadenados. En una sesión de Tai Chi podemos encontrar movimientos destinados a estirar la musculatura y los tendones, y también destinados a abrir las articulaciones. Todo ello prestando atención a la respiración.
  • Pilates: El método Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación. El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación y para, por ejemplo, prevenir y curar el dolor de espalda.

Organizan: Asociación SOL y Aula joven de Portugalete

Inscripciones: Aula joven de Portugalete


Volver a la Portada de Logo Paperblog