Revista Cocina

Tarta de queso del restaurante Zuberoa

Por Lawebcinera @LaWebcinera
Tarta de queso del restaurante Zuberoa

El día 30 de julio se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso, y para celebrarlo he hecho esta tarta de queso del restaurante Zuberoa.

El restaurante Zuberoa se encuentra en Oiartzun, Gipuzkoa. El Chef Hilario Arbelaitz lleva más de 50 años trabajando en la cocina y es el autor de esta tarta de queso tan espectacular.

Respecto al origen de la tarta de queso, unos dicen que fue en la Antigua Grecia donde la empezaron a tomar los atletas por considerarse una gran fuente de energía en esa época, otros que en el Neolítico cuando los antepasados consiguieron domesticar a sus ovejas. Sea como sea, es un postre del que se pueden hacer muchísimas versiones y todas nos hacen disfrutar.

La receta de la tarta de queso del restaurante Zuberoa lleva queso azul, y sentía mucha curiosidad por probarla. En la base lleva masa quebrada que le aporta ese toque crujiente a la tarta. Si prefieres las tartas de queso sin base, la tarta de queso del restaurante La Viña te va a encantar, pásate a ver la receta y verás qué sencilla es de preparar.

Ingredientes de la masa quebrada para un molde de 20 cm

Ingrediente del relleno

Elaboración de la tarta de queso del restaurante Zuberoa

-Precalienta el horno a 180ºC.

- Preparación de la masa quebrada: mezcla la harina junto a la mantequilla fría cortada en dados. Trabaja la masa con los dedos. Haz un volcán y añade el resto de ingredientes. La masa quebrada no se amasa, se aplasta con la palma de la mano para ligar varios elementos. Esta técnica se llama fresar. Forma una bola, envuelve en film y deja reposar en nevera 30 minutos. Estira la masa con un rodillo enharinado y coloca sobre el molde, pincha con un tenedor y hornea a 180ºC hasta que esté dorado y crujiente, 15-20 minutos aprox.

-Preparación del relleno: Mezcla en un bol el roquefort con un poco de nata. Cuando haya quedado una mezcla uniforme añade el resto de ingredientes (resto de nata, azúcar, sal, huevo y el queso crema). Tritura con la turmix. Añade el relleno sobre la masa quebrada y hornea a 180ºC durante 25 minutos. Pasado ese tiempo apaga el horno y deja reposar la tarta dentro una hora, luego sácala y deja que enfríe del todo.

-Y listo!

Sígueme en Facebook aquí o en Instagram aquí!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista