Revista Cocina

Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa

Por Aditadonaire
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Ingredientes, para la plancha de bizcocho
4 huevos XL
4 cucharadas  rasas de harina
2 cucharadas de cacao puro
4 cucharadas colmadas de azúcar
Para el almíbar
150 de azúcar
150 ml se agua
 50 ml de Amaretto
Ingredientes para la mousse
500 g de nata
2 claras de huevo
250 g de Nocilla
100 g de leche
4 hojas de gelatina
10 0 12 bombones de Ferrero Rocher
Para la cobertura de chocolate
9 de hojas de gelatina neutra
230 ml de agua
300 g de azúcar blanquilla
100 g de cacao en polvo
170 ml de nata (crema de leche) (crema de leche)
Para las esferificación de mango inversa200 g de puré de mango50 g de agua mineral5 g de GlucoPara el baño de las esferificaciones1 litro de agua mineral5 dosis de AlginPara decorar un poco de nata montada200 g de nata2 cucharadas de azúcar glass
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Encendernos el horno a 170 º, tamizamos la harina, junto con el cacao.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Thermomix, ponemos las mariposas  echamos en el vaso los huevos y el  azúcar, batimos 6 minutos velocidad 3 echamos la harina tamizada y con tres golpes yendo y viniendo  a velocidad 3 sin dejarla batir.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
O para mas seguridad, quitamos las mariposas, y mezclamos con una  espátula, hasta que queda bien integrado y sin grumos.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Pincelamos la bandeja del horno, con una brocha untada en mantequilla, ponemos papel de horno, y también lo untamos con la brocha con mantequilla.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Echamos la masa en la bandeja, y llevamos al horno, que ya lo tenemos precalentado, y en unos 12 minutos se nos cuece.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Sin quitar el papel, dejamos enfriar, sobre una rejilla.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Preparamos la mousse, ponemos las 4 hojas de gelatina, en agua fría, para que se hidraten unos 6 minutos.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Preparamos el almíbar, con los 150 g de azúcar y los 150 g de agua, dejamos cocer 5 minutos a fuego moderado, le añadimos el Amaretto y dejamos  1 minuto mas cociendo, retiramos del fuego .
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Calentamos la leche, en el micro  a unos 60º y agregamos la gelatina escurrida, removemos con una cuchara para que de disuelva.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Calentamos un poco la Nocilla, en el micro, y le añadimos la leche con la gelatina, removemos bien para que se integre todo.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Batimos las claras a punto de nieve, le ponemos una pizca de sal, para levantarlas antes.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Montamos la nata, tiene que estar muy fría, para que monte bien.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Mezclamos las claras montadas, con la Nocilla y la leche con la gelatina, que ya estará fría, con movimientos envolventes, y cuando este bien mezclada, mezclamos la nata montada, también con cuidado de abajo arriba, con una espátula con movimientos envolventes.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
De la pancha de bizcocho de chocolate que teníamos, cortamos dos discos redondos, ponemos uno en el fondo de un aro, mojamos con el almíbar, que ya estará frió, y cubrimos con la mousse, hasta la mitad del aro, partimos por la mitad unos bombones de Ferrero Roche, y los vamos colocando alrededor del aro, pegado a la pared del aro.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Terminamos rellenando, todo el aro con la mousse, y le ponemos el otro disco de bizcocho para tapar, mojamos también con el almíbar , y llevamos al frigorífico, y lo dejamos varias horas, o toda la noche.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Preparamos la cobertura de chocolate, ponemos el agua y el azúcar a cocer en un cazo, 4 minutos, las hojas de gelatina las dejamos en agua fría para que se hidraten.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Preparamos la nata, y tamizamos el cacao.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Añadimos al almíbar, la nata , el cacao, sin  dejar de remover con una cuchara de madera o una espátula, hasta que alcancen los 103º C retiramos del fuego.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Dejamos reposar hasta que alcance lo 60ºc
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Añadimos la gelatina bien escurrida del agua y removemos hasta que se integre bien, pasamos por un colador, y cuando la cobertura de chocolate este a 25º c, cubrimos la tarta, por la parte de arriba.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
En medio litro de agua mineral, echamos 5 dosis de Algin, mezclamos con la batidora, una vez que este disuelto, añadimos el otro medio litro de agua, y dejamos reposar 8 horas, yo lo hice la noche anterior, el agua se va a quedar con burbujas, pero pasado esas horas se aclara aunque queda un poco opaca.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Sacamos la pulpa del mango, con una cuchara, y la pesamos.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Echamos los 200 g de  mango en la TH, los 50 g de agua, y trituramos unos segundos, le añadimos 5 g de Gluco, y trituramos unos segundos.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Con una cucharilla, cogemos porciones del puré de mango y las echamos al baño del Algin, dejamos alrededor de dos o tres minutos, los sacamos con la cucharilla de agujeros y lo echamos en un bol con agua limpia para lavarlas, las sacamos con la cucharilla de agujeros y secamos con papel de cocina por debajo de la cucharilla para quitarles el agua.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Montamos la nata para decorar, muy fría con las varillas, le añadimos el azúcar glass y ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Quitamos el aro a la tarta, y por las lados vamos a ver los bombones entre la mousse, decoramos con la nata.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Y le ponemos las esferificaciones de mango.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Si te gustan mucho los bombones les puedes poner mas en la mousse.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Queda muy rica, con una mousse muy suave, y el contraste de encontrarte, por dentro los bombones, y por fuera la nata con el mango.
Tarta Ferrero Rocher, con esferificación inversa
Espero que os guste, esta muy buena y suave, besos
Aditahttp://www.lacocinadeadita.com/ http://www.lacocinadeadita.com/search?q=cual+es+feed .blogID=562637384729638407#othersettings

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista