Revista Cocina

Tarta gallega

Por Lydia63 @recetasdulces
Hola de nuevo!!!!
Por aquí estoy para contaros el proceso de mi última tarta. Esta vez ha tocado una tarta temática
 ¿qué cual tema?  Galicia!!
Esta tarta me la encargo mi compi del trabajo, quería una tarta para su suegra que hace los años y es gallega.
Me dijo "Quiero una tarta con un hórreo"  Pues nada, dicho y hecho, y además la hice una galleguita, para que quedara más temática todavía ;)
Empecemos con el proceso:
Lo primero los planos del hórreo, los cuales como casi siempre que tengo que hacer algo de montaje o modelaje de alguna tarta, se encarga mi marido.
Es un crack con el corel, así que un toque  por aquí, otro por allá, y esto es lo que me dibujó
Me hizo todos los planos del Hórreo y me lo dibujó para que pudiera modelarlo bien
TARTA GALLEGA
TARTA GALLEGA
Una vez sacado los planos los recorté y usé de plantilla para cortar la pasta de modelaje, o pasta de goma. Este tipo de fondant se utiliza para este tipo de adornos (muñecos, flores, casas, etc)  ya que endurece antes y se puede modelar muy bien, se puede amasar tan fino que imita a la tela y no se rompe.  Para modelar casas y este tipo de adornos se usa mejor el pastillaje, que es otro tipo más de fondant, que endurece todavía más rápido que la pasta de goma, pero yo lo he hecho con pasta de goma y ha endurecido genial
Una vez que todas las piezas del hórreo estaban cortadas, las puse a secar, mínimo 24 horas, para poder proceder a pegar todas las piezas e ir formando el hórreo
TARTA GALLEGATARTA GALLEGA
Empecé pegando las paredes laterales más grandes, el tejado y los pilares, está todo pegado con glasa, el pegatodo de la repostería!!
TARTA GALLEGATARTA GALLEGA
TARTA GALLEGA
Mientras se secaba el hórreo fui aprovechando a modelar a la galleguita.
TARTA GALLEGATARTA GALLEGA
( Creo que el próximo modelaje que haga, pondré un tutorial para que veáis como se hacen los muñecos ;)
Fui modelándola poco a poco, luego la añadí su pañuelo, chaleco, zuecos, y la puse una cesta con pan. La dejé otro día más para que secara del todo y poder proceder a pintarla los ojitos, coloretes, le adorné las medias y las mangas con glasa, y más tarde le pinté los zuecos y le di color a la cesta y al pan
TARTA GALLEGA
No me digáis que no ha quedado cuki!!!
TARTA GALLEGATARTA GALLEGA
TARTA GALLEGATARTA GALLEGA
TARTA GALLEGA
Y así quedó terminada mi gallega
TARTA GALLEGA
 ...........Volvamos al hórreo ( esta entrada va a ser muy larga!!!! jeje
Una vez que se secaron bien los laterales y el tejado, terminé de pegarle los demás laterales, la cruz, las vigas  y demás adornos....
El tejado lo texturicé con una plantilla para darle forma de piedra
TARTA GALLEGATARTA GALLEGA
y cuando estuvo bien seco, procedí a darle una mano de chapa y pintura ;)
TARTA GALLEGA
TARTA GALLEGA
Una vez seco del todo, ¡otro día más! le añadí una base, para que no pisara directamente sobre la tarta y la decoré con césped y flores...
Y terminado el hórreo quedó así............
TARTA GALLEGATARTA GALLEGA
Como podéis apreciar, el trabajo de estas tartas es laborioso y de muchas horas, por si alguno no se había dado cuenta!!! ;)
Bueno, pues ya estaban todos mis adornos secos y preparados para adornar mi nueva tarta.
Ahora tocaba hacer el bizcocho, este es cuatro cuartos con aroma de tiramisú y relleno con crema de tiramisú y café. La crema de tiramisú está hecha con una base de crema de buttercream a la que he añadido dos cucahraditas de crema en pasta de tiramisú y un chorrito de café
TARTA GALLEGATARTA GALLEGA
 Una vez todo preparado, adornos, bizcocho rellenos, etc, ya estaba lista mi tarta para ser decorada del todo.
Ahora tocaba la cobertura de fondant, algún adorno, y .................
TARTA GALLEGA
TACHAN!!!!!!!!!!
Este fue el resultado.............
TARTA GALLEGA
TARTA GALLEGATARTA GALLEGA
TARTA GALLEGA
Espero que os haya gustado!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas