Revista Cocina

Tarta kit kat con Thermomix

Por Alejandra @Recetascontherm
Tarta kit kat con Thermomix

Tarta kit kat con Thermomix

Esta tarta kit kat con Thermomix es ideal para celebraciones especiales, y para los amantes del chocolate.  La verdad es que entre la tarta de tres chocolates, tarta Sacher y la tarta de Kinder, es dificil de escoger.

Es una tarta (que aunque no es complicada de hacer), sí es laboriosa, ya que lleva bastantes ingredientes y varios pasos, pero el resultado merece la pena.

Para el bizcocho o tarta:

  • 180 gr de calabacín, pelado y cortado en trozos
  • 120 gr de zanahorias, peladas y cortadas en trozos
  • 9 huevos
  • 250 gr de azúcar
  • 130 gr de margarina
  • 1 yogur natural
  • 110 gr de chocolate en polvo
  • 300 gr de harina con levadura

Para el relleno:

  • Un brick pequeño de nata, frío
  • 2 cucharadas de azúcar (de sopa)
  • 250 gr de fresas, lavadas y en trozos
  • 150 gr de azúcar
  • 1/2 limón, pelado, sin pepitas y sin la parte blanca

Para cubrir:

  • 200 gr de chocolate para culinaria, en trozos
  • 200 gr de nata para montar

Para la decoración:

  • 12 paquetes de chocolate Kit Kat
  • 1 lazo decorativo
  • Bombones, bolitas de chocolate, Lacasitos, M&M´s, etc, etc  (lo que más nos guste o que tengamos a mano)

Preparación:

Empezamos pre-calentando el horno a 180º.

Untamos un molde de unos 24 cm (sin agujero), con margarina y lo pulverizamos con harina, para que no se pegue. Lo reservamos.

En el vaso de la Thermomix, trituramos el calabacín y la zanahoria, 10 seg/vel.7.  Reservamos.

Sin lavar el vaso, colocamos la mariposa, añadimos los huevos y el azúcar, y marcamos 6 min/temp.37º/vel.4.

Cuando termine marcamos de nuevo 6 min/vel.4  (sin temperatura).

Añadimos la margarina, el yogur, el calabacín y la zanahoria.  Marcamos  20 seg/vel.3

Añadimos el chocolate en polvo o cacao, y marcamos 10 seg/vel.3

Lo volcamos en una taza grande y le añadimos la harina.  Mezclamos con varillas de manera suave.

Lo volcamos en un molde y llevar al horno durante 40 minutos.   Una vez finalizado, comprobamos con un palillo si ya está hecho (el palillo tiene que salir limpio).

Este bizcocho tiene que quedar tipo húmedo, cuidado de no dejar que se haga mucho.

Mientras se hace el bizcocho, preparamos el relleno y la cobertura:

Lavamos el vaso de la Thermomix y echamos la nata bien fría y las 2 cucharadas de azúcar. Marcamos 2 min/vel.3 y 1/2 (tres y medio).

Este paso es bastante importante, hay que controlar que se monta la nata pero con mucho cuidado de que no se pase a mantequilla (cuando la nata se bate mucho se convierte en mantequilla, está muy bueno, pero se transforma en mantequilla y nosotros queremos nata montada).

Si acaso no estamos seguras, podemos montar la nata con varillas eléctricas tipo manual.

Reservamos la nata montada en la nevera.

Con el vaso límpio, echamos las fresas, el azúcar y el limón.  Marcamos 10 seg/vel.5.   A continuación marcamos 20 min/temp.Varoma/vel.1.

Sustituimos el vaso medidor por el cestillo, para que evapore y le dé más consistencia.   Retiramos para una taza y dejamos enfriar por completo.

Mientras se hace este paso anterior, podemos aprovechar para separar las barras de chocolate kit kat y reservamos.

Por último preparamos la cobertura:

En el vaso límpio, colocamos la nata y marcamos 3 min/temp.70º/vel.4.

Cuando termine, añadimos el chocolate culinario, en trozos, aguardamos un poco (para que se ablande ligeramente).

Marcamos 1 min/temp. 37º/Vel.6, mezclamos con la espatula y 1 min/37º/vel.4.

Con la espatula, lo volcamos para una taza y lo dejamos enfriar.

Una vez el bizcocho esté ya hecho (sacado del horno), lo desmoldamos sobre un plato y dejamos enfriar por completo.

Una vez frío, lo cortamos por la mitad.  Colocamos la parte inferior del bizcocho en el plato donde se va a servir, y lo rellenamos con una capa del chantilly que hemos preparado.  Por encima, añadimos el relleno de fresa, extendiendolo uniformemente sobre el chantilly.

Colocamos la parte superior del bizcocho.  Lo untamos con la cobertura de chocolate.

Ahora vamos con la decoración:

Colocamos las barritas de chocolate alrededor del bizcocho, presionando ligeramente con el dedo, para que se adhiera a la cobertura (así no se caen).   Colocamos la cinta decorativa alrededor del bizcocho y le hacemos un lazo.

La parte superior del bizcocho la decoramos con lo que queramos: bolitas de chocolate, lacasitos, M&M´s, etc, etc.

Lo llevamos a la nevera hasta el momento de servir.

La entrada Tarta kit kat con Thermomix se publicó primero en Recetas Thermomix.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas