Revista Cocina

Tarta santiago

Por Mari @Recetasmari
Hacía tiempo que quería hacer la Tarta de Santiago, por eso empecé a buscar la verdadera receta. Primero acudí a un libro de recetas gallegas que mi hijo me había traído en su viaje de Fin de Curso pero cuando la leí, vi que tenía harina y esto no me convenció seguí averiguando y cual fue mi sorpresa que encontré la verdadera receta, la auténtica, ¿pero dónde?....pues nada más y nada menos que en el B.O.E. Si, habéis leído bien en el Boletín Oficial del Estado se recoge la receta según el Consejo "Tarta de Santiago" y dónde nos explican las dos formas distintas de prepararla.Una de las formas más conocidas de prepararla es directamente mezclando las almendras con el huevo, aunque también existe la forrada, que lleva una base de masa u hojaldre. Del mismo podo podemos aromatizar la tarta con limón, canela o con un poquito de licor, tal como el orujo o brandy. Así que vamos a preparar la tarta para que veáis lo sencilla que es.
TARTA SANTIAGO
Ingredientes:
-250 gr. de almendra molida cruda (tipo Marcona o similar)
-250 gr. de azúcar normal
-5 huevos L
-La ralladura de medio limón
-1 cucharita de las de café de canela
-1 cucharada de azúcar glass para espolvorear
-1 poco de de mantequilla sin sal para untar el molde
El molde que utilicé fué un molde de 22 cm. de diámetro y la cruz de Santiago que usé se las dejo aquí para que la puedan imprimir en papel y hacer la decoración.
Preparación:
Untamos el molde con la mantequilla y reservamosCalentamos en horno a 175º, calor arriba y abajo.En un recipiente mezclamos las almendras con el azúcar, la canela y el limón, mezclamos bien con una espátula de plástico. Batimos ligeramente los huevos, sólo para romper la yema y la clara y los incorporamos a la mezcla de almendras. Mezclamos perfectamente hasta que estén bien integrados todos los ingredientes.Vertemos la mezcla en el recipiente que habíamos reservado y lo llevamos al horno durante 50 minutos, hasta que la superficie adquiera un tono dorado.Preparamos la cruz.Una vez cocida la tarta la sacamos y dejamos enfriar totalmente antes de desmoldarla (Esto es muy importante, yo no la dejé enfriar totalmente y la superficie se quebró un poco).Cuando esté fría la desmoldamos, colocamos la cruz en en centro y espolvoreamos con el azúcar glass cernida. Yo me ayudé de un colador, es más fácil para esparcir el azúcar por toda la superficie. Ya cubierta la superficie de azúcar retiramos la cruz con cuidado de que no caiga nada en el centro de la cruz. (Levantarla por el pico con cuidado e irla retirando). Y ya tenemos la tarta lista para probar.
TARTA SANTIAGOTARTA SANTIAGO

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas