Revista Cocina

Tarta Victoria rellena de fresa y crema de mantequilla

Por Agurtzane Samaniego Arano @Cakesamedida
El bizcocho Victoria, es uno de mis preferidos, garantía asegurada de éxito, es muy sencillo de elaborar y permite combinaciones con confituras de frutas, cremas de chocolate, mantequilla, etc., también lo utilizo en preparaciones cubiertas con fondant como ya habéis visto aquí y aquí. Hoy he querido elaborar la receta del bizcocho Victoria según la receta de Peggy Porschen, y para el acabado me he inspirado en distintos trabajos de sweetapolita.
Bizcocho_Victoria_Cake_Layer Cake_Fresa_Strawberry
Para las personas que no conocéis el bizcocho Victoria, es suave y esponjoso, que a mí me gusta pincelar tanto el interior como el exterior con un almíbar, que en este caso no he aromatizado, y que convierte el bizcocho en muy jugoso.
El relleno muy sencillo, confitura de fresa, y crema de mantequilla y la cobertura es de crema de mantequilla coloreada con pasta concentrada de color rojo. Sencillo verdad y el resultado final es muy aparente. Perfecto para una celebración, cumpleaños, o simplemente para disfrutar acompañada de un café o un té. Espero que os guste.
Bizcocho_Victoria_Cake_Layer Cake_Fresa_Strawberry
Y ahora vamos a por la receta ¿no?
Ingredientes bizcocho
200 gr mantequilla a temperatura ambiente
200 gr de azúcar
una pizca de sal
1 cucharadita de extracto de vainilla
4 huevos M
200 gr de harina con levadura (Bizcochona)
Ingredientes almíbar
100 ml de agua
100 gr de azúcar
Ingredientes relleno
100 gr Confitura de fresas
Ingredientes crema de mantequilla
300 gr de mantequilla a temperatura ambiente
300 gr de azúcar glasé
1 pizca de sal
1 cucharadita de extracto de vainilla
Colorante en pasta color ruby de Sugarflair
Bizcocho_Victoria_Cake_Layer Cake_Fresa_Strawberry
Preparación bizcocho
1. Precalentar el horno a 175ºC y preparar los moldes de 15 cm de diámetro. Las cantidades es para elaborar tres bizcochos de 15 cm, yo he utilizado 2 moldes y he dividido cada uno de los bizcochos en dos.
Recordar que los moldes se preparan pincelando con mantequilla las paredes y la base, y colocando en la base del molde papel de hornear del mismo diámetro.
2. Tamizar la harina y reservar.
3. En un bol grande poner la mantequilla, el azúcar, la sal y la vainilla batir con la batidora de varillas a velocidad media hasta conseguir que la mezcla blanquee y esté esponjosa.
4. En otro bol batir ligeramente los huevos e ir incorporándolos lentamente a la mezcla anterior sin dejar de batir. Si notáis que la mezcla empieza a cortarse añadir un par de cucharadas de harina y continuar batiendo, esto ayudará a que la masa se ligué. Terminar de incorporar el huevo.
5. Incorporar la harina y mezclarla ligeramente para que el bizcocho se mantenga ligero y esponjoso.
6. Hornear los bizcochos, en mi caso en dos moldes 30 minutos.
7. Pasado este tiempo colocar los moldes sobre una rejilla durante 10 minutos y a continuación desamoldaremos y dejarlos enfriar sobre la rejilla.
Preparación almíbar
En un cazo poner el agua y el azúcar y llevar a ebullición. Cocer a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva, unos 5 - 10 minutos.
Preparación crema de mantequilla
1. En un bol poner la mantequilla, el azúcar glasé tamizada, la sal y el extracto de vainilla batir a velocidad media hasta conseguir que la mezcla tenga un aspecto esponjoso.
2. Una vez elaborada la crema de mantequilla dividirla en tres boles y con la ayuda de un palillo incorporar una pizca de pasta de color. Uno de los boles lo dejamos con el color propio de la crema de mantequilla, y en los otros dos ponemos la cantidad de pasta suficiente para alcanzar el color que queramos.
Montaje de la tarta
1. Con los bizcochos templados pincelar con el almíbar directamente encima de la rejilla. Dejarlos enfriar.
2. Una vez fríos envolverlos en film plástico y dejarlos reposar 24 horas para que la miga se asiente.
3. Si habéis echo dos bizcochos, como en mi caso, tenéis dos opciones. Rellenar la unión de los dos bizcochos con confitura de fresas, o crema de mantequilla. O bien lo que yo he hecho, cortar los dos bizcochos con la ayuda de una lira, también podéis cortarlos con un cuchillo. si optáis por la segunda opción o tenéis ya los tres bizcochos, podéis rellenar las capas alternando la confitura de fresas y la crema de mantequilla.
4. Para el acabado de la tarta os dejo un vídeo en inglés pero que es perfecto y muy ilustrativo.
Espero que os guste. Y disfrutad
Bizcocho_Victoria_Cake_Layer Cake_Fresa_Strawberry
Si queréis podéis dejar vuestros comentarios, enviarme dudas y preguntas por mail o a mi facebook.
Gracias por estar ahí.
AgurtzaneS


Volver a la Portada de Logo Paperblog