Revista Cine

Te estoy amando locamente (España, 2023)

Publicado el 03 diciembre 2023 por Larrea200658
Te estoy amando locamente (España, 2023)  

Título original:  Te estoy amando locamente

Director: Alejandro Marín

Guion: Carmen Garrido Vacas, Alejandro Marín

Música: Nico Casal

Fotografía: Andreu Ortoll

Género: Drama, Social, Político, Vida Normal

Reparto: Ana Wagener, Omar Banana, Alba Flores, Jesús Carroza, La Dani, Manuel Morón, Lola Buzón, Mari Paz Sayago, Pepa Gracia, Carlos Bernardino, Alicia Moruno, Ignacio de la Puerta, Eloína Marcos, Enara Prieto, Oriol Villa

Te estoy amando locamente (España, 2023)

 Argumento

Sevilla, 1977.
En un momento en el que la homosexualidad es delito, Reme, una madre tradicional movida por el amor hacia su hijo, un adolescente aspirante a artista, se involucrará en el movimiento LGTBI andaluz, gestado paradójicamente en el seno de la Iglesia.

Te estoy amando locamente (España, 2023)

Película española de tema realmente interesante, por cuanto muestra y denuncia la represión que tuvieron, hasta hace bien poco (y en el fondo, en realidad, siguen sufriendo en nuestros días... aunque en menor medida), los y las homosexuales y lesbianas en la España de finales de los setenta, justo cuando la muerte de Franco.
Hace hincapié en una de las Leyes más retrógradas e infames de la política española, cual fue la "Ley de Peligrosidad Social", vigente hasta hace mucho menos de lo que pudiera parecer.
Y lo hace de forma lúcida, intensa en determinados momentos, siempre interesante y entretenida, aunque de forma algo irregular en su conjunto.
Pero nunca le pierde la cara a lo que expone, con personajes luchadores, unos creyendo desde el comienzo en lo que hacían para cambiar a la sociedad en la que vivían y otro/as más reacias ante la verdad, la opresión y la falta de libertades, pero que finalmente se unen a la causa.

Te estoy amando locamente (España, 2023)
 
Técnicamente preciosista, con exquisita fotografía de Andreu Ortoll, buena banda sonora de Nico Casal, excelente dirección artística y entusiastas interpretaciones, sobresaliendo la gran Ana Wagener y "La Dani", debutante en el largometraje.

Merece la pena por varias razones. Una, la evidente, su valor "histórico" al mostrar una injusta y dolorosa realidad, otra por su emotividad en ciertas escenas y también por su compromiso.

Premios

- Festival internacional de cine de Almería 2023: Premio Torrecárdenas Mejor Actriz (Ana Wagener), premio Eduardo Fajardo Mejor Actor (Omar Banana).


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista