Revista Economía

Telefónica se liga al F.C. Barcelona por tres años

Publicado el 11 julio 2011 por Quim @Quim_Marques
No puedo pensar en un término más adecuado para explicar el acuerdo que han firmado Telefónica y el F. C. Barcelona y que los une por tres años. Telefónica ha conseguido ‘ligarse’ al Barça, ambas entidades se han ligado hasta el punto que excluyen la posibilidad de desarrollar negocios similares con otros operadores o clubes deportivos. Y ambos han ligado su futuro durante los próximos tres años en los ámbitos descritos en el convenio.
Una típica operación de win-win. El Barça porque encuentra un partner tecnológico que le ayudará a mejorar las infraestructuras de telecomunicaciones en sus instalaciones. Telefónica obtiene gratuitamente un banco de pruebas donde puede experimentar con cien mil personas casi cada semana sus avances tecnológicos y testear los desarrollos antes de comercializarlos.
Los directivos del Barça esperan incrementar sus ingresos gracias a las mejoras tecnológicas (vía ticketing, venta on line, etc.) mientras que la multinacional española podría desarrollar soluciones para los socios y abonados azulgranas que le
La alianza se concreta a través de un convenio de tres años de duración donde Telefónica I+D utilizará el estadio del Nou Camp como banco de pruebas para el desarrollo de nuevas herramientas digitales que beneficien a los asistentes a los partidos. En concreto, el estadio será el primer recinto de Barcelona en el que la operadora despliegue una red de cuarta generación (4G).
La mejora de la experiencia de los usuarios con las nuevas tecnologías se podrá visualizar mediante una mejor conectividad que impida la saturación que hoy se produce con los teléfonos móviles en días de máxima afluencia tal como explica Dídac Lee, el directivo responsable de nuevas tecnologías del club catalán.
El acuerdo incorpora una cláusula de exclusividad, tal como explica Kim Faura, director general de Telefónica a Cataluña, que impide a Telefónica la posibilidad de desarrollar acuerdos de este tipo con otras entidades deportivas durante la vigencia.
El acuerdo no tiene ningún coste para el F. C. Barcelona mientras que Telefónica I+D dedicará hasta el 3% de su presupuesto trienal. Pablo Rodríguez que lidera el centro barcelonés, ha desvelado que, para el período 2011-2013, su presupuesto es de 120 millones de euros, un 20% superior al del trienio anterior.
El centro de I+D de Telefónica en Barcelona es el eje neurálgico mundial del desarrollo de las tecnologías del futuro de la multinacional. Sandro Rosell lo ha comparado con la Masía del Barça (la escuela de futbolistas de la entidad de donde han salido jugadores como Messi, Iniesta o Xavi). Telefónica tiene depositadas en él muchísimas esperanzas. En los 5.000 m2 trabajan 220 investigadores (en cinco plantas de la nueva sede conocida como Diagonal 00), el 90% doctores científicos de 20 nacionalidades. Para el proyecto del Barça se destinará un equipo de 20 investigadores a tiempo parcial.
Otro de los ejes del convenio se centrará en la creación de un doctorado en Ciencia y Deporte, el primero que se desarrolla en Europa sobre esta temática. En el centro de I+D de Barcelona ya desarrollan stages diversos doctorandos. De hecho, explica Rodríguez, reciben un millar de solicitudes anuales de las cuales escogen tan solo el 0,5%.
La opción que ahora se plantea es realizar una llamada abierta a múltiples cátedras de todo el mundo para que canalicen posibles doctorandos hacia las instalaciones barcelonesas.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

LOS COMENTARIOS (1)

Por  accesorios ipad
publicado el 10 agosto a las 18:56
Denunciar

Telefónica I+D utilizará el estadio del Nou Camp como banco de pruebas para el desarrollo de nuevas herramientas digitales -----> La bomba!!

El centro de I+D de Telefónica en Barcelona es el eje neurálgico mundial del desarrollo de las tecnologías del futuro de la multinacional. Sandro Rosell lo ha comparado con la Masía del Barça ------> La bomba!! Como se le va la cabeza a SAndro Rosell....