Revista Cine

Terror en Estado Puro: "Sé lo que Hicisteis el Último Verano" (Jim Gillespie, 1997)

Publicado el 23 septiembre 2012 por Alvaro83 @enestadocritico
Título Original: I Know What You Did Last Summer
Año: 1997. Duración: 100 minutos.
Nacionalidad: Estados Unidos.
Productora: Columbia Pictures / Mandalay Entertainment.
Director: Jim Gillespie.
Guión: Kevin Williamson.
Fotografía: Denis Crossan. Música: John Debney.
Intérpretes: Jennifer Love Hewitt, Sarah Michelle Gellar, Ryan Phillipe, Freddie Prinze, Johnny Galecki, Bridgette Wilson, Anne Heche, Muse Watson.

Radiografía: Muchos fueron los que intentaron subirse al carro del éxito de "Scream". "Sé lo que Hicisteis el Último Verano" es, quizá, el peor y más descafeinado de todos, aunque supuso todo un exitazo en taquilla. Dirigida por el desconocido Jim Gillespie y guionizada por la mente que ingenió la película de Craven, abrió la veda a toda una nueva ola de terror adolescente de usar y tirar.
Como quizá ya haya apuntado en otros post de esta sección -y si no lo he apuntado lo hago ahora- el slasher es un género que nace, crece, se reproduce y muere para, tiempo después, volver  a nacer, reproducirse sin conocimiento y morir otra vez. Y así sucesivamente. 
La panacea del género en la década de los 90 había llegado con "Scream" (Wes Craven, 1996), todo un portento autoreferencial que llegó en el momento justo (y necesario). Esto es, cuando el slasher estaba más muerto que vivo debido a la saturación de la audiencia. Evidentemente -porque Hollywood no es tonto- había que explotar el filón y volver a sacar a la palestra el tan manido terror adolescente porque, señores, volvía a estar de moda. Y así fue. La cartelera albergó fin de semana si y fin de semana también, películas de tres al cuarto en la que grupos de adolescentes sufrían la venganza y vejaciones de vete tú a saber qué psicópata. Tras el bombazo en taquilla que supuso ver a Ghostface cargándose a Drew Barrymore a las primeras de cambio, "Sé lo que Hicisteis el Último Verano" iba a ser el siguiente éxito del box-office de la nueva ola slasher.
La cosa era bien sencilla (siempre lo había sido). Unas cuantas caras guapas, un triste suceso en un momento determinado, dejar que pase el tiempo y -tachán, tachán- venganza del psycho-killer al canto, en esta ocasión un año después y, obviamente, en verano.
La cinta se encargó al entonces desconocido Jim Gillespie, que, con todos mis respetos a este señor, sigue siendo desconocido y que después de dar el pelotazo con esta película dirigió "D-Tox: Ojo Asesino" (2002), con Sylvester Stallone y Tom Berenger. Para jugar sobre seguro, se optó para el guión por Kevin Williamson, el artífice de "Scream" y que, curiosamente, volvió a repetir éxito con esta película. 
En el apartado actoral encontramos a Ryan Phillipe, al que hemos visto en cientos de películas ("Crueles Intenciones", por poner un ejemplo), a Freddie Prinze (más de lo mismo) y, para los seriéfilos, la aparición de Johnny Galecki, Leonard en la serie "The Big Bang Theory". Y junto a los chicos, la aparición de dos señoritas que más tarde triunfarían en el mundo de la televisión. Ahí encontramos a Sarah Michelle Gellar, que ese mismo año protagonizaría la endiosada serie "Buffy Cazavampiros", y a Jennifer Love Hewitt que se las vería con la mitad de los espíritus de Estados Unidos en "Entre Fantasmas".

Jennifer Love Hewitt antes de ver fantasmas


El problema principal de "Sé lo que Hicisteis el Último Verano" es, básicamente, que no da miedo. De todos los productos nacidos al calor de la película de Wes Craven, este es, quizá, el peor y más descafeinado de todos. Aunque el arranque es bueno, adolece de la falta de potencia en los momentos clave. Esto se explica fundamentalmente porque en su afán de erigirse como producto novedoso -una auténtica locura viendo los precedentes que tenía- intenta mezclar dos corrientes que no se parecen demasiado y las mezcla mal. Por una parte el thriller psicológico nacido a principios de los noventa y que había conocido cierto éxito gracias a películas como "La Mano que Mece la Cuna" (The Hand that Rocks the Cradle, Curtis Hanson, 1992), aquella en que Rebecca de Mornay hacía de niñera vengativa; y por otra, el slasher más tradicional nacido en los 80 y reformulado para las nuevas generaciones por "Scream". Resultado: un producto ñoño, con un planteamiento poco original, un psicópata con ningún carisma y ni un puñetero sobresalto en todo el metraje.  

La nota que hace que los chavales se preocupen


Helen Shivers (Sarah Michelle Gellar) es coronada reina de no sé qué en una de esas ceremonias que en la universidad de Cuenca no se llevan pero que, al parecer, en Estados Unidos están a la orden del día. Junto a sus amigos Barry (Ryan Phillipe), Ray (Freddie Prinze) y Julie (Jennifer Love Hewitt), comenzará la celebración y también la despedida ya que es su último verano antes de partir a la universidad. El caso es que camino a casa en coche atropellan a un tipo. Agobiados deciden deshacerse del cuerpo y cuando se disponen a tirarlo al mar, el hombre parece seguir con vida. Pero ya no hay vuelta atrás y el pobre desgraciado acaba en el agua y los jóvenes de vuelta a casa. Un año después la vida ha cambiado para los cuatro chavales. Julie vuelve al pueblo para las vacaciones de verano y se encuentra con que ha recibido una carta que contiene una nota en la que está escrito "sé lo que hicisteis el último verano". Y ahí comienza todo. Porque los chavales comenzarán a ser perseguidos por un misterioso tío vestido con una gabardina y con un gancho cuyo carisma será escaso pero rencoroso es un rato.

El asesino rencoroso, con su gabardina y su gancho


Misteriosamente, la cinta fue todo un éxito y, como viene siendo habitual en estos casos, le llovieron nada más y nada menos que dos secuelas, a cual peor. "Aún sé lo que Hicisteis el Último Verano" (I Still Know What You Did Last Summer, Danny Cannon, 1999) y "Sé lo que Hicisteis el Último Verano 3" (I'll Always Know What You Did Last Summer, Sylvain White, 2006).

Volver a la Portada de Logo Paperblog