Revista Cine

Texto 103: Harmony Korine contra Quentin Tarantino

Publicado el 01 mayo 2013 por Loquecoppolaquiera @coppolablogcine

Quentin Tarantino parece preocuparse demasiado por otros films. Me refiero, a apropiarse de otras películas y utilizarlas como si de una batidora se tratara. Opino que resultan realmente divertidas cuando las veo, pero luego, no sé, tan solo me queda el vacío. Muchas de sus referencias resultan endebles, simple cultura pop.
 
Harmony Korine
El cine de Tarantino es un cine de referencias. Su cine da lugar a cientos y cientos de guiños, influencias, citas encubiertas. En cualquiera de sus películas, Tarantino rescata, a su manera, la historia del cine. Su película de "kung-fu" (Kill Bill, Vol. 1 y 2; 2.003 y 2.004), su película de nazis (Malditos Bastardos, 2.009) o su película del "oeste americano" (Django desencadenado, 2.012) rinde homenaje a la historia de los respectivos géneros. Estoy convencido de que, en el caso de Tarantino, la referencia constante, es sólo una cuestión de estilo personal.
ANTONIO MARTÍN DE LAS MULAS

Volver a la Portada de Logo Paperblog