Revista Series

The Following (2013) Una Serie de Kevin Williamson

Publicado el 28 febrero 2013 por Mumbo @OMasti2012

The Following (2013) Una Serie de Kevin WilliamsonThe Following es una serie de televisión de intriga creada por Kevin Williamson, afamado guionista de la saga de terror de Wes Craven "Scream" y "Se lo que hicisteis el último verano" (que también dirige), además de creador de series como "Dawson Crece".La serie está protagonizada por Kevin Bacon, gran actor visto en películas como la muy recomendable "Mystic River" de Clint Eastwood, "Sleepers" de Barry Levinson, o "El Último Escalon" de David Koepp, entre otras; y el actor inglés James Purefoy, visto en el film de Michael J. Basset titulado "Solomon Kane", además también ha participado en series como "Camelot" o la recomendable "Roma". El reparto lo completan Natalie Zea (vista en la serie Justified), Valorie Curry (vista en La Saga Crepúsculo: Amanecer Parte 2), o Nico Tortorella (visto en Scream 4), entre otros.La primera temporada cuenta con 15 episodios de unos 45 minutos de duración, y a fecha de hoy, aun no ha sido renovada para una segunda temporada, pero su buena audiencia hace prever que al final si. La serie se emite en el canal estadounidense Fox, y en España por el canal por satélite TNT.
The Following (2013) Una Serie de Kevin WilliamsonThe Following comienza ocho años después de que Carroll, al que interpreta James Purefoy, fuese capturado y acusado de la muerte de 14 universitarias. Pese a cumplir condena y disfrutar de una comunicación limitada, este profesor universitario ha conseguido tejer una compleja red de sicarios/seguidores dispuestos a dar la vida por él y continuar con sus crímenes. Carroll se presenta en el piloto como el enigmático líder de una secta al que rinden culto discípulos de todo tipo y condición. El FBI está desbordado tras su huida de prisión, no sabe hasta donde se extienden sus redes y no tiene más remedio que recurrir a Ryan Hardy (Kevin Bacon), el agente que logró encarcelarlo y que fue víctima de Carroll. Un marcapasos se lo recuerda cada día.La relación entre los dos protagonistas va mucho más allá de la habitual entre asesino y agente. A parte de la historia personal que se desvela en el piloto, Hardy no ha conseguido pasar página. El alcohol se ha convertido en su modo de vida. Retirado, sin amigos ni familiares cercanos (al menos en lo visto hasta ahora) vive anclado en el pasado. Además, no puede ocultar el respeto que siente hacia Carroll. Para él no es un demente más. Así lo dejó por escrito en un libro sobre el caso que hace que sus de nuevo compañeros recelen de él.
The Following (2013) Una Serie de Kevin WilliamsonEl que maneja los hilos en The Following es Carroll. Ha decidido que es la hora de una "segunda parte" de su historia y ha convertido a Hardy en el protagonista principal. Como si de un libro se tratase, este asesino en serie convertido en el líder de una secta señala al agente al que casi mata ocho años antes como el héroe de la historia del que por ahora solo se ha escrito el prólogo.
The Following (2013) Una Serie de Kevin WilliamsonThe Following es un buen e intenso thriller, que recuerda bastante a películas como "Seven" de David Fincher, "El Silencio de los Corderos" de Jonathan Demme, o "El Enigma del Cuervo" de James McTiegue, que tras su exitoso estreno en Estados Unidos, y visto el desangelado panorama de estrenos seriéfilos de esta temporada, esta se ha convertido en una de las propuestas más atractivas.
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/The_Following
http://www.filmaffinity.com/es/film905120.html
http://www.canaltnt.es/blog/tnt-estrenar%C3%A1-the-following-en-enero-13712
http://www.tv.com/news/the-following-series-premiere-review-a-poe-excuse-for-a-serial-killer-drama-30436/

Volver a la Portada de Logo Paperblog