Revista Bares y Restaurantes

The girl 3.0 of the city in Bascook (again!)

Por Theblackcity @Theblackcity
7 son las cartas de Bascook desde su apertura, y en cada una de ellas, había algo que me sorprendía y que hacia que pensara que Aitor Elizegi y su equipo no tenían techo. Pues lo han vuelto a traspasar. La semana pasada fui al medio día a comer a Bascook, con muchas ganas de que me dieran el famoso magazine y ver la nueva carta. Una vez más, una camarera se nos acercó a la mesa para ofrecerse a explicarnos la carta-periódico: yo ya la conocía, pero mis dos acompañantes eran nuevas en la aventura Bascook, así que nos dejamos llevar. 
Yo es que cada vez que entro en el restaurante se me pone una sonrisa en la cara, no lo puedo evitar: me gusta el entorno, ese aire a club secreto en el que todos nos quedamos al mismo nivel, mezclando empresarios, estudiantes, padres con hijos adolescentes y comidas de grupo. Y nosotras tres. Y una amable camarera que nos sentó en la mesa, y otro chico que nos sirvió el agua, otra que nos trajo la carta, y la cuarta que nos asesoró con los makis:
-"De entrante, 'Ensalada 20 verdes, nachos de remolacha, tempura de soja'; 'Roll crujiente de esparragos, kikos y ají de ensaladilla'; y yo estoy entre el Roll, y el 'Maki ceviche de roca, algas y leche de león'. ¿Qué me recomiendas?"- ahi, poniendo a prueba al personal!-"El pescado del maki, viene marinado en ceviche, no es pescado crudo, y habiendo pedido otro Roll,  estaria bien este, asi compartís, y probais los dos"- ¡punto para la camarera!-"Me encanta el sushi, no tengo problema con el pescado crudo, así que apunto tu recomendación!"- y fue todo un acierto!

La ensalada, abundante, con guacamole, nachos de remolacha y verduras en tempura, que estaban en su punto, doradas, crujientes, y con buena cantidad de relleno. Pero los otros dos entrantes, se salen de todo lo visto hasta ahora por una humilde servidora: el roll de espárrago estaba bueno, con una capa crujiente y una salsa ácida (¿limón?) que nos dejó alucinadas; pero es que el maki ceviche rebozado en maíz crujiente, no tiene descripción, ¡hay que probarlo!Andaba yo mandándoles whatsapps a I,M y T de lo que iba comiendo, y casi me cuesta la amistad con ellas: I no había comido aun, T estaba en la oficina desesperada por irse, y M iba al gimnasio, así que creo que su sandwich de pavo y las tortitas de maíz no me dieron ninguna envidia. Para continuar, "Risotton cubana, huevo con txerrifrito + muesli de plátano" (corregido: Bascook, plátano, con tilde en la primera a! sorry, me sale la profesión, y esto de ser profesora, se lleva por dentro, un despiste lo tiene cualquiera, yo la primera). Dos huevos acompañados de tres bolitas de cerdo, y digo HUEVOS con todas las letras, por que eran huevos de verdad, de esos con la yema amarillocasinaranja de los que comíamos de pequeños en el pueblo, y de unos trocitos pequeños de algo que no supimos descifrar, pero que nos comimos alegremente. Tenia un ligero sabor a setas, mezclado con algo de tomate que nos supo estupendamente, aun sin saber lo que nos metíamos en la boca.Detrás, "Rosbeef de atún, udon al tuétano + sirope de sésamo": el atún rojo es uno de mis pescados preferidos, y es cierto, que mal cocinado es una ruina y una pérdida, algo que no ocurre en este plato. Las láminas, finas, adornadas con sal sobre una pasta bien cocinada y bien condimentada, pero que yo no escogería, más que nada por que no soy muy amiga de los arroces y la pasta. La tira de wasabi, que parecía menta, me la comí yo solita, ¡increíble el sabor!Y yo que soy muy tradicional, "Bascookburger con bacon& queso + mahonesa de pepinillo": en la carta anterior, había otra versión de la Bascookburguer, y me quedé con tan buen recuerdo, que quise repetir. Al llegar mi plato, eché en falta la mahonesa de pepinillo, que no estaba por ninguna parte...a ver si con esto de que el restaurante es 3.0 resulta que la mahonesa es virtual, y yo ¡sin enterarme! El sabor a carne a la parrilla, era el que tenia en mi cabecita, y volver atrás en el tiempo, recordar la comida con las chicas (el post de "The girls of the city, now in Bascook") me hizo mucha ilusión, la pena que no apareciese por ninguna parte la ¡mahonesa!Para terminar, los postres. ¡Ay los postres! Aquí me aocrdé mucho de mis queridas I, M y T, y no por que mi compañía fuese mala, que era maravillosa, y a los que tengo un cariño muy especial, y un amor profundo (¡son mis primas!), pero me faltaban ellas diciendo eso de "pero qué asco más rico!". Y en esto que pedimos "Fresas, Mumm Rosé y helado de sugus del día", un final fresco por las fresas, ácido por el champagne y por las virutas de pica-pica (vuelta a la infancia), y dulce por el helado de sugus, que por el color dedujimos que era de piña (sugus de papel azul!); y también quisimos probar "Crema tostada de pastel vasco, migas de sable y helado de pasas". La crema dulce y templada de pastel vasco venia cubierto de azúcar quemado, algo parecido a la crema catalana, pero con un sabor muy especial y único, pero el helado de pasas estaba realmente bueno, perfecto!Tras una sobremesa, tranquila, las tres decidimos levantarnos (con pena) e irnos de compras para seguir recordando el buen menú que habíamos comido. Una pena no haber visto al Sr. Elizegi, que me consta, suele salir a saludar a los comensales. BASCOOKwww.bascook.comc/Barroeta Aldamar, 8@Baibascook https://www.facebook.com/Bascook3.0
El menú del día con muchas opciones para elegir es la opción perfecta para aquellos que se inician por primera vez en la aventura de descubrir Bascook.  La atención es muy profesional, pero cercana: las camareras que nos atendieron nos explicaron con toda la paciencia del mundo de qué se componía cada plato, y nos recomendaron de manera muy acertada, viendo los gustos de cada una.Desde luego, el menú es algo más caro de lo que se suele ver en otros restaurantes, pero es que lo que ofrece Bascook no es solo un plato de comida, sino una experiencia desde que entras, te sientas, saboreas lo servido y sales de nuevo por la puerta. Los platos son de lo más vistosos, y las presentaciones, perfectas, sobre todo las personas que somos muy visuales, esto hace que la comida gane puntos. Las texturas, la mezcla de sabores y de ingredientes, así como la calidad de las materias primas, hace que 23€ (con iva) resulte un precio justo para lo ofrecido.Voy a hacer una propuesta a Bascook, que creo que es lo que puede faltarle  a este local tan metido en la tecnología, y que me chocó no ver a principios de la semana pasada, cuando fui a comer con mis primas: una PDA para los camareros, y que las comandas no se tomen a boli. Seria ya el detalle perfecto! Esto, por supuesto, es sugerencia de la casa!
Menú del día compuesto de dos platos + postre + bebida, con IVA (8%), 23,76€
NOTA 1: los platos en color, son tal cual se presentan en la carta, por si queréis probarlos, es así como deberéis llamarlos.
NOTA 2: me entero hoy por facebook, que del 2 al 16 de abril, Bascook permanecerá cerrado por vacaciones. 
The girl 3.0 of the city in Bascook (again!)'Ensalada 20 verdes, nachos de remolacha, tempura de soja'The girl 3.0 of the city in Bascook (again!)'Roll crujiente de esparragos, kikos y ají de ensaladilla'The girl 3.0 of the city in Bascook (again!)"Maki ceviche de roca, algas y leche de león"The girl 3.0 of the city in Bascook (again!)Los makis, venían acompañados de una salsa de mostaza, que como veis, la tabla donde venían presentados quedó limpita, limpita.
The girl 3.0 of the city in Bascook (again!)"Risotton cubana, huevo con txerrifrito + muesli de plátano"

The girl 3.0 of the city in Bascook (again!)El huevo amarillocasinaranja 
The girl 3.0 of the city in Bascook (again!)"Rosbeef de atún, udon al tuétano + sirope de sésamo"The girl 3.0 of the city in Bascook (again!)"Bascookburger con bacon& queso + mahonesa de pepinillo"
The girl 3.0 of the city in Bascook (again!)Cuando pides la carne "en su punto" y así te la traen, ¡da gusto!
The girl 3.0 of the city in Bascook (again!)"Fresas, Mumm Rosé y helado de sugus del día"
The girl 3.0 of the city in Bascook (again!)"Crema tostada de pastel vasco, migas de sable y helado de pasas"

Volver a la Portada de Logo Paperblog