Revista Cine

The Interview. Una película de Evan Goldberg y Seth Rogen

Publicado el 02 febrero 2015 por Mumbo @OMasti2012
The Interview. Una película de Evan Goldberg y Seth RogenEl próximo viernes 6 de febrero se estrena en las carteleras españolas la película, "The interview", tras la polémica suscitada con el régimen norcoreano, ya que la cinta tenía en un principio previsto su estreno en los cines de Estados Unidos el pasado 25 de diciembre de 2014, pero tras el ciberataque y las amenazas sufridas, Sony Pictures decidió cancelar el estreno por miedo a represalias; no obstante, numerosas personalidades de Estados Unidos ofrecieron su punto de vista contrario a esta cancelación (incluyendo el Presidente Obama), ya que va en contra de la libertad de expresión, y junto con los brutales atentados contra el semanario satírico francés, Charlie Hebdo, ha conseguido que Sony se replantease su decisión, llegando a estrenarse finalmente el filme en salas cinematográficas de todo el mundo.La premisa de "The interview" se centra en Dave Skylark (James Franco), un presentador de un conocido programa de entrevistas, y su productor, Aaron Rapoport (Seth Rogen), que consiguen una entrevista en exclusiva con Kim Jong-Un, dictador de Corea del Norte. Ante tal oportunidad, la CIA les pide un "favorcillo": asesinar a Kim. Pero lo cierto es que Dave y Aaron no son las personas más cualificadas para realizar un magnicidio.

The Interview. Una película de Evan Goldberg y Seth Rogen

James Franco, Evan Goldberg y Seth Rogen en el set de Columbia Pictures.

“Desde hace mucho tiempo se ha utilizado la comedia para mostrar lo absurdas que pueden ser las peores cosas del mundo. Tiene una larga tradición,” explica Seth Rogen, quien protagoniza, codirige y escribe al alimón el argumento de The Interview, en la que él y James Franco intentan eliminar a un ficticio Kim Jong-un.  “The Interview forma parte de esa tradición. Con frecuencia ocurre que cuando algo está muy mal, acaba dando paso al absurdo, y así se vuelve gracioso. A veces la única forma de hacer que la gente reflexione sobre cosas horribles es envolverlas en un paquete con apariencia divertida y hacerlas digeribles.”“Está película trata en parte de Corea del Norte pero también del poder, de la extraña y fascinante convergencia entre el poder de una celebridad y el poder político,” dice James Franco que vuelve a coprotagonizar una película junto a Rogen. “Y al ser una comedia, puede resultar más escandalosa. Espero que la reacción sea como la de todas las comedias hilarantes: que sea divertida, pero que al mismo tiempo genere comentarios sobre lo que está ocurriendo hoy en día.”
The Interview. Una película de Evan Goldberg y Seth Rogen
Los realizadores buscaron cierto grado de verosimilitud al emplear el nombre real en la película. El camino de la comedia a menudo atraviesa diferentes etapas, y el guionista Dan Sterling admite que al principio tuvo un enfoque más convencional. “Originalmente visualicé la película con un dictador completamente imaginario,” dice. Sterling, cuyos créditos incluyen “Las noticias de Jon Stewart” y “Sarah Silverman,” también colaboró en el argumento con Rogen y Goldberg. Pero después, dice Sterling, tuvieron la idea de probar con un Kim Jong-un ficticio.   “Pensamos, ¿por qué no intentarlo y ver qué pasa? Inmediatamente supimos que sería mucho más interesante, provocativa y divertida.”Sterling disfrutó la experiencia de trabajar con Rogen y Goldberg. Afirma: “Todas sus sugerencias y comentarios me ayudaron a mejorar.” “Me empujaron a hacerla más escandalosa, más divertida, más vulgar… más de todo.”
The Interview. Una película de Evan Goldberg y Seth Rogen
En The Interview, Sterling partió del esquema que Franco y Rogen ya han utilizado en el pasado. A partir de esta base han construido una comedia más compleja y más completa. La suya es una relación que funciona bien porque han actuado juntos durante muchos años. Se remonta a “Freaks and Geeks,” pasando por Superfumados y Juerga hasta el fin.  “La primera escena que rodó Seth fue con Franco,” dice Goldberg, “así que siente nostalgia cuando trabaja con él. Tan pronto comienzan a trabajar juntos, se puede ver que Seth está muy a gusto. Nunca me lo ha dicho, pero supongo que disfruta trabajar con Franco más que con cualquier otro actor. Se sienten a gusto juntos. Confían el uno en el otro. De la misma forma que Seth y yo escribimos muy bien al alimón porque aprendimos a hacerlo juntos, ellos actúan muy bien juntos porque aprendieron a actuar juntos.”En su guión, Sterling creó un personaje totalmente original, Dave Skylark: “una persona agradable y simpática con don de gentes; no es un cerebrito ni mucho menos pero hace que la gente se sincere y le cuente cosas,” explica Sterling.
The Interview. Una película de Evan Goldberg y Seth Rogen
Afirma Evan Goldberg que el papel fue creado especialmente para Franco y el actor está encantado de interpretarlo. “Dave Skylark es la obra maestra de Dan Sterling,” dice Goldberg. “Dan creó este personaje increíble, y nadie mejor que Franco para encarnarlo, porque es intrépido. Se atreve con todo. Cuando le das algo extravagante, te lo devuelve multiplicado, y éste es uno de sus papeles más extravagantes.”“Ver a Franco en el plató fue como ver a un animal liberado de su jaula,” dice Sterling. “Se vuelve loco, en el buen sentido de la palabra. Es divertido ver como un actor lo  pasa en grande interpretando tu guión.”
The Interview. Una película de Evan Goldberg y Seth Rogen
¿Qué hace que un personaje egocéntrico y superficial como Dave Skylark se convierta en un protagonista creíble? Rogen le atribuye nuevamente el mérito a Franco. “Franco es dulce y creo que esa cualidad se transmite...” dice. “Skylark parece vulnerable, aunque es un idiota audaz. Es una persona sensible que busca la aprobación de los demás. No es pura vanidad, también es frágil. Quiere la aprobación de todo el mundo, pero sobre todo la de Aaron. Por otra parte, creo que no sería feliz si no fuera famoso.”Franco quiso participar en el proyecto en cuanto le hablaron del mismo, que según dice fue en el plató de Superfumados -pero le entusiasmó especialmente interpretar el papel cuando descubrió cómo evolucionaban los personajes. Vio su papel como una oportunidad de reírse un poco de sí mismo o quizás, de la persona que los espectadores creen que es. “Es la forma que tienen algunos de entender mi personaje público. Hay gente que podría pensar que a mí solo me gusta llamar la atención, como lo hace Dave Skylark,” señala Franco. “Así que esa idea de burlarme de mi personaje público me resultó divertido. ¿Por qué solo Gawker lo puede pasar bien?”
The Interview. Una película de Evan Goldberg y Seth Rogen
“Era esencial que el personaje empezara como el presentador superficial de un programa de entrevistas –uno que opera en el nivel más bajo de la prensa rosa– que ama lo que hace: lo único que le importa es la fama, la audiencia y a cuánta gente le gusta su programa,” dice Franco. “Su poder depende únicamente de la atención que reciba, no del valor de la información que emite. Esto refuerza el paralelismo entre mi personaje y el de Kim Jong-un, quien también recibe mucha atención. Estas dos figuras populares se encuentran.”¿Cómo fue para Rogen la experiencia de dirigir a Franco, uno de sus mejores amigos y colaboradores más frecuentes? “Nos llevamos bien y juntos hacemos más gracia,” dice Rogen. “Además lo conozco desde que tenía dieciséis años, y por lo que respecta al trabajo es muy técnico y muy consciente de cómo se montan las películas. Te aporta no solo material divertido sino también utilizable. Y eso como director, se agradece. Otro actor puede darte algo divertido que no haya forma de montar en la escena. Franco entiende lo que pasa cuando está frente a la cámara, cómo encaja la imagen y el montaje.
The Interview. Una película de Evan Goldberg y Seth Rogen
James Weaver -el socio productor de Rogen y Goldberg y presidente de su productora Point Grey- dice que el equipo directivo de Rogen y Goldberg trabaja en perfecta sintonía. “Son como una sola persona,” dice. “Aportan una única perspectiva como codirectores. Seth actúa en escena, así que aporta ese punto de vista, y Evan es el observador, ofreciendo una visión diferente.”“Como director, cuando estoy actuando y algo no va bien –puede que la cámara no se mueva a la velocidad adecuada, o que uno de los actores pruebe algo que sé que no usaremos– lo elimino de la escena,” dice Rogen. “Algunas veces, al estar yo actuando, Evan ve cosas que a mí se me pasan, o veo yo cosas que él no ve. Nueve de cada diez veces contestamos igual a la misma pregunta, y en caso de producirse algún desacuerdo lo hacemos de las dos formas y luego lo resolvemos.”
Fuentes:Pressbook e imágenes cortesía de ©Sony Pictures Releasing de España S.A.http://www.image.net/  ©Getty Imageshttp://www.filmaffinity.com/es/film733139.htmlhttp://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-interview-7750.htmlhttp://www.20minutos.es/noticia/2343209/0/the-interview/estreno/espana/

Volver a la Portada de Logo Paperblog