Revista Cocina

¿Tintos golosos? habelos, hainos.

Por Rumbovino @rumbovino
Tenemos que rendirnos a las evidencias. Esto es un negocio y el mercado manda. Los vinos que más se venden son los que más gustan…  Sin dejar de lado que si un vino gusta, se vende y la empresa funciona. A nadie se le ocurre hacer un vino que no tenga público, al menos a nadie en su sano juicio.

Parece que a nuestros amigos y conocidos asiduos de la noble bebida, les atraen mucho esos vinos que se están viendo en las góndolas cada vez más, con un perfil goloso, pero no empalagoso. No sé si nos explicamos claramente. Son vinos que no cansan, porque no son concentrados, ni súper estructurados, ni tánicos, ni pasados de color, ni más etc… son vinos más ligeros, más frutales y frescos, pero con un final a chupetín de frutilla, algo así. Por eso se las arreglan para gustar y no cansar… Dijimos al principio que nos rendimos a las evidencias porque es así. Esos vinos existen, se hacen cada vez más y sobre todo a mucha gente les gustan. En esta última temporada nos cruzamos con varios de este estilo. Es más, algunos criticamos en este blog por su exceso de dulzor… a nosotros eso no nos gusta demasiado. Al menos cuando son muy exagerados. Convengamos que en el vino, como en la vida, el equilibrio hace milagros! Para cerrar y no extendernos… hubo algunos de este estilo que nos han gustado un poco más que otros. Por ejemplo estos dos que están abajo.

TINTO NEGRO MALBEC 2011, UCO VALLEYColor rojo oscuro con ribetes violetas, brillante y limpio. Capa media y glicérico.Aromas dominados por frutos negros maduros (arándanos, moras), levemente especiados y notas terrosas. En boca es amable, y al igual que en la nariz, la fruta madura es la que predomina. De taninos dulces, redondos, y correcta acidez. Su recuerdo final es dulce y de persistencia media. Lo que más nos gustó son las notas minerales y terrosas que se perciben bien ensambladas con la fruta madura.
¿Tintos golosos? habelos, hainos.Esperábamos más frescura relacionada a su terruño en el Valle de Uco, bien especificado en la etiqueta (hay otro TINTO NEGRO elaborado con uvas de Luján de Cuyo, con subtítulo que dice MENDOZA). Como decíamos en la introducción del post, es un vino elaborado para gustar y seguro gustará a la gran mayoría. Otro punto a destacar es que usan tapa a rosca. Muy bien!!Aunque me gustó, este estilo “golosón” a mí no me termina de convencer del todo. Su precio (en Venado Tuerto) $55. RPC: correcta.

CAMINO AL NEVADO MALBEC 2010 (ficha acá)Color rojo oscuro con ribetes violáceos, limpio y brillante.  Linda presencia en la copa.Aromas a fruta madura y especias como la pimienta negra.En la boca es muy agradable, franco con lo mostrado en nariz y de buen equilibrio general, aunque demasiado dulzón de final. Quizá el punto más criticable para nosotros.
¿Tintos golosos? habelos, hainos.
Este Malbec Sanrrafaelino resulta ser, a nuestro criterio, un vino correcto por donde se lo mire. Diseñado para paladares que gustan y buscan vinos golosos, fáciles y ricos. Va a gustar, tiene una linda presentación y está a un precio muy acomodado, $39 (en Venado Tuerto). RPC: Buena o más
Gracias por leernos,Salute, Rumbovino.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas