Revista Cine

Todo lo que dio de sí el Festival de Venecia 2012

Publicado el 11 septiembre 2012 por Lapalomitamecanica
La resurreción de Kim Ki-duk y el extremismo religioso, reyes de la Mostra
Todo lo que dio de sí el Festival de Venecia 2012
Un año más, la cita cinematográfica de La Biennale se despidió el sábado tras una 69 edición marcada por las sorpresas de los realizadores más discretitos y la decepción que han supuesto algunos de los directores más afamados. Mucho cine de autor y una temática imperante, la religión, sobre todo en su forma más radical y como diana, en muchos casos, de la crítica social. No es la particularidad al menos de la vencedora, Piedad, del director surcoreano Kim-Ki-duk, que con esta obra regresa a la vida tras haber vagado tiempo por otros lares de menor calidad a lo que acostumbra. El favorito Paul Thomas Anderson tampoco se quedó sin un trozo de la tarta, llevándose el León de Plata por The Master.
Conoce el resto de los detalles de la Mostra, tras el salto.
Todo lo que dio de sí el Festival de Venecia 2012
Como decíamos, contra todo pronóstico, la que se llevó el gran premio en la 69 edición del Festival de Venecia fue la película Piedad, del surcoreano Kim Ki-duk, sobre un cobrador que presiona a los deudores por medio de una brutal violencia, hasta que conoce a la que asegura ser su madre. Un relato, según dicen, que mezcla de una manera brillante la venganza y la compasión. El propio cineasta explicó queel film es "una metáfora del capitalismo extremo que hace del dinero el único valor importante que se impone sobre valores y sentimientos".
La mayoría de la prensa y público se había anticipado a adjudicar a Thomas Anderson el mentado León Dorado por The Master, una de las propuestas más aclamadas y esperadas de este año. Sin embargo, el realizador californiano se tuvo que conformar con la plata al Mejor Director, que no es poco. Los protagonistas de su obra tampoco se fueron de vacío, ya que Joaquin Phoenix y Philip Seymour Hoffman compartieron el Premio al Mejor Actor
Todo lo que dio de sí el Festival de Venecia 2012
Por su parte, el Premio a la Mejor Actriz fue a parar a manos de  la israelí Hadas Yaron por su papel en Fill the Void, de Rama Burshtein. El Premio Especial del Jurado se lo llevó el austriaco Ulrich Seidl por Paradise Faith, la segunda de una trilogía basada en la vida de tres mujeres de la misma familia. Esta cinta viene con polémica, ya que la protagonista presuntamente insinúa en una escena que se está masturbando con una cruz.
Las decepciones de esta Mostra fueron Terrence Malick y su último trabajo, To The Wonder, que al contrario que la alabada El Árbol de la Vida, ha caído fatal entre público y crítica (algunas de las opiniones aquí), y Takeshi Kitano, cuya Outrage Beyond, secuela de Outrage, originó el descontento general de los asistentes, que vieron una copia de la predecesora sólo que con más dosis de violencia y sangre en el mundo yacuza y de la mafia japonesa contemporánea.
El palmarés completo podéis encontrarlo en la Página Oficial del Festival de Venecia.

Volver a la Portada de Logo Paperblog