Revista Cocina

Todo sobre el vino: Malvasía y Petit Verdot

Por Decantare @decantare
Todo sobre el vino: Malvasía y Petit Verdot

¿No quieres perder el hilo de todos nuestros conceptos? Empieza aquí “Todo sobre el vino“.

Uva Malvasía Blanca

Es una variedad de uva blanca, aunque también existe una variedad tinta (Malvasía Negra) originaria de Grecia, es una de las variedades mediterráneas más antiguas.

Los cultivos de la malvasía en España se concentran sobre todo en las Comunidades Autónomas de Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia, Islas Baleares e Islas Canarias. Además, es considerada la variedad principal en las D.O. Calatayud y Penedés.

Su cultivo representa cierta dificultad debido a la alta sensibilidad a enfermedades, lo que ocasiona que su producción sea baja. Los racimos de malvasía blanca son medianos y poco compactos, mientras que las bayas son de tamaño mediano-pequeño, con forma elíptica y con tonos amarillos dorados.

Los vinos elaborados con uva malvasía blanca se caracterizan por ser blancos, dulces y con intensos aromas florales. En boca ofrecen cierta neutralidad, sobre todo en los vinos secos, ya que la malvasía blanca también se puede destinar a la elaboración de vinos dulces debido a su elevado contenido en azúcar.

Según la zona de cultivo, esta uva recibe otros nombres como blanquirroja, subirat, tobia o rojal. Si deseas probar un vino de esta variedad, en Decantare te recomendamos:

  • Jane Ventura Malvasía de Sitges es un vino joven 100% malvasía con 4 meses de crianza en barrica elaborado por las bodegas Jane Ventura bajo la D.O. Penedes. Este caldo ha sido puntuado con 93 puntos Peñín y 88 puntos por la guía Parker.

Uva Petit Verdot

Es una variedad de uva tinta cuyo origen aún no está del todo claro. A pesar de todo, en España no fue introducida hasta 1991 por el enólogo Juan Manuel Vetas, que empezó a cultivarla en Ronda (Sierras de Málaga). Actualmente, está presente en las Comunidades autónomas de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana.

Esta variedad es de maduración tardía lo que impide que pueda prosperar en muchas regiones. La producción de petit verdot ofrece racimos pequeños y compactos con bayas de tonos azul oscuro casi negro de tamaño mediano-pequeño. Además, se suma su gran resistencia a las inclemencias del tiempo y a las plagas.

La petit verdot produce un tinto con pocos taninos y una acidez bien equilibrada. Se caracteriza por tener aromas a frutos rojos y moras combinados con otros complejos aromas de caramelo, vainilla y coco. En boca se presentan como grasos y carnosos, de gran amplitud.

Si deseas probar caldos de esta variedad, en Decantare te recomendamos:

  • Tadeo 2014 es un vino con 15 meses de crianza fruto de la selección de las mejores barricas de la variedad petit verdot elaborado por la bodega Cortijo de Los Aguilares bajo la D.O. Sierras de Málaga. Este vino destaca por un tanino intenso, con fuerza pero no rudeza.
  • Finca La Indiana petit verdot 2011 es otro crianza monovarietal con 12 meses en barrica elaborado por la Bodega Antonio Muñoz Cabrera, también bajo la D.O. Sierras de Málaga. De Finca La Indiana cabe destacar el envejecimiento en barricas de roble francés y americano (80 – 20%), que aporta una gama especiada muy amplia con aromas de incienso y regaliz negro.
  • Símbolo Petit Verdot elaborado por las bodegas del mismo nombre, es un vino joven amparado bajo la D.O. La Mancha. Este caldo sobresale en el paladar por un intenso sabor afrutado, sabroso y con una acidez propia de la petit verdot.
Otras entradas para degustar...
Todo sobre el vino: Malvasía y Petit Verdot
Todo sobre el vino: Uvas Mencía y Monastrell ¿No quieres perder el hilo de todos nuestros conceptos? Empieza aquí "Todo sobre el vino".
Todo sobre el vino: Malvasía y Petit Verdot
Todo sobre el vino: Conceptos 15ª Parte ¿No quieres perder el hilo de todos nuestros conceptos? Empieza aquí "Todo sobre el vino".
Todo sobre el vino: Malvasía y Petit Verdot
Todo sobre el vino: Conceptos 14ª Parte ¿No quieres perder el hilo de todos nuestros conceptos? Empieza aquí "Todo sobre el vino".
Todo sobre el vino: Malvasía y Petit Verdot
Todo sobre el vino: Conceptos 13ª Parte ¿No quieres perder el hilo de todos nuestros conceptos? Empieza aquí "Todo sobre el vino".
Todo sobre el vino: Malvasía y Petit Verdot
Todo sobre el vino: Conceptos 12ª Parte ¿No quieres perder el hilo de todos nuestros conceptos? Empieza aquí "Todo sobre el vino".
Todo sobre vino: Malvasía Petit Verdot
Todo sobre el vino: Conceptos 11ª Parte ¿No quieres perder el hilo de todos nuestros conceptos? Empieza aquí "Todo sobre el vino".

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas