Revista Cocina

Torta casera de la abuela

Por Jmrivera @recetasdetriana
Aunque parezca mentira, y lo digo con muchísima pena, porque la verdad me hubiese gustado parecerme  a ellos, mis abuelos maternos eran panaderos en Villarejo de Montalban...ahora que? Como os quedáis?...de piedra, no!!!...lo que tengo clarisimo es que en este caso "de casta no le viene al galgo"...
Bueno bromas aparte, todavía recuerdo con muchísimo cariño la panadería de mis abuelos al margen derecha de la casa que todavía conservamos, una panadería muy tradicional con sus bancos laterales para que los vecinos del pueblo se sentaran a esperar el pan, el horno de leña al fondo, las mesas de madera donde preparaban los panes, la artesas para el amasado, las paredes con el zócalo gris y la parte de arriba con un color crema, como diría mi mujer, color garbanzo, las palas planas para sacar los panes del horno...
Todo esto lo recuerdo con mucho cariño, son recuerdos de la infancia y me siento muy feliz de haber tenido este pasado tan dulce, siempre acompañado por las magdalenas de barco que preparaba mi abuela, las rosquillas, las galletas que llamábamos ralladas, y en especial por las "Tortas caseras de azúcar" que es el motivo de la entrada de hoy... todavía estas tortas se hacen en algunas panaderías que siguen quedando en los pueblos limítrofes al nuestro...Ahora, os aseguro que ya no me saben igual ni mucho menos, y no sera por los ingredientes, seguro que es por las manos que preparaban estos dulces...
Ya que son las tortas caseras de azúcar el motivo de esta entrada, con ellas quiero participar en el Sorteo que Ana Rial Ibañez una de las mujeres mas dulces de la blogsfera, ella tiene en su blog "Cocina Creativa con Amor". El motivo del sorteo es su cumpleaños, que cumple , cuantos cumples Ana?,  ...............que no son tantos amiga, es la verdad !!! El otro motivo es porque es feliz y que demos un motivo de porque lo somos nosotros... así que con esta receta quiero recordar a mis abuelos y sentirme muy orgulloso de ellos, del cariño que me dieron y los ratos tan buenos que pasamos....por eso me siento muy feliz amiga Ana...y con todo el cariño del mundo...
Torta casera de la abuela...
Torta casera de la abuela
Ingredientes:
500 gramos de harina de fuerza200 gramos de agua25 gramos de levadura fresca2 Huevos frescos
2 o 3 Cucharadas de azucar150 gramos de aceite de oliva
1 o 1 y 1/2 cucharadita de cafe de sal
Azúcar para cubrir las tortas
Torta casera de la abuela

Elaboración:


1.- Preparamos una bol y ponemos la harina.
2.- Templamos el agua.
3.- Una vez templada el agua se pone en un vaso y rompemos la levadura con los dedos sobre el agua, ayudándonos de una cuchara de madera diluimos bien. 
3.- En el agua con la levadura ponemos y azúcar y seguimos moviendo.
4.- La mezcla del agua, levadura y azúcar la colocamos sobre la harina, dejando reposar en el bol entre 25 y 30 minutos.5.- Trascurrido este tiempo añadimos los huevos, sal y el aceite y amasamos durante unos diez minutos
aproximadamente, siempre a mano sobre la artesa.
6.- Una vez este la masa lista y muy amasada dejamos reposar la noche en un sitio fresco. al dejar reposar la masa durante mas tiempo es porque al estar mas aireada la textura de la torta queda muchísimo mejor.
7.- Hacemos porciones la masa y aplastamos sobre la bandeja de hornear y dejamos reposar treinta minutos mas o menos. También podemos poner toda la masa en la bandeja como hicimos nosotros y después cortar las porciones.
8.- Cubrimos con azúcar nuestras tortas e introducimos en el horno precalentado a 220 grados durante veinte minutos.
Torta casera de la abuela
Felicidades, Ana!!!
Torta casera de la abuela

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas