Revista Deportes

Trece años después

Publicado el 15 diciembre 2014 por Squadraeterna @squadraeterna

En Argentina y pasase lo que pasase iba a acabar nuestra jornada. Durante la madrugada del domingo al lunes tendríamos campeón y evidentemente marcaba un grandioso fin de semana. Manchester, Genoa, un español boliviano, el Eibar de Garitano o el mitíco delantero de Monterrey, Suazo, lograron captar nuestra atención, como en Marruecos el Mundial de Clubes, las decisiones de la FIFA o ese partido de waterpolo del que decían era fútbol. Así mandamos los doce dardos del fin de semana, no serán los mejores, pero son los doce de "Nuestro fin de Semana"

Trece años después

 EL PARTIDO
"De nuevo De Gea, excepcional. No es normal ganar así y que tu mejor hombre sea al guardameta. Marcó la diferencia"
(Robin Van Persie)
Manchester United 3-0 Liverpool
Semana difícil a orillas del Merseyside. Tras la eliminación en Champions ante el Basel, los chicos de Brendan Rodgers se plantaban en Old Trafford, es decir, sin tiempo para recuperarse de la sorpresa sufrida en Anfield días antes, se enfrentaban al equipo más en forma de la Premier y, a la vez, a su máximo enemigo. Los 90 minutos disputados nos dejaron muchas cosas evidentes. El partido tuvo dos nombres propios: David De Gea, por su escandalosa actuación, y Brendan Rodgers, por cambiar estrepitosamente el sistema -pasó a un raro 3-4-3-, con Alberto Moreno y Glen Johnson como carrileros y con Sterling como falso nueve- , y por dejar en el banquillo a Simon Mignolet, uno de los grandes perjudicados del partido de Champions. No obstante, el juego ofensivo del Liverpool dejó claro una de las evidencias: falta gol, cosa que se notó en las numerosas ocasiones desperdiciadas. Lo contrario que el Manchester United, que llegó con cuentagotas al área de Jones y que materializó casi todas. Van Gaal va recuperando poco a poco a las piezas clave del equipo, ya que Falcao reapareció tras su lesión. Sexta victoria de los red evils, que empiezan a acortar distancias con Chelsea y Manchester City. Muy lejos le queda ya al Liverpool la tercera plaza. Ahora bien, ¿fichará el a alguien "bueno" en Enero? Suenan Rudy y Torres. Que tiemblen Mignolet y Balotelli...
 LOS CINCO DE LA JORNADA
Trece años después

Genoa 0-1 AS Roma
Jornada muy próspera para la Roma. El empate en casa de la Juve deja a los chicos de Rudi García a tan sólo un punto del liderato. El partido tuvo de todo. La temprana expulsión de Perin, portero del Genoa, dejaba a los locales en inferioridad numérica y con un penalti en contra. Ljajic lo erró. Al final, el solitario golazo que marcó Nainggolan antes del descanso (para ver el centro que pone Maicon y el remate final del belga), sirvió para ganar los tres puntos. El partido no acabó ahí, el presidente del Genoa, Enrico Preziosi, la lió tras el pitido final con unas declaraciones en las que dejó entrever la posibilidad de la compra del árbitro... Para el que quiera disfrutar de las declaraciones: http://www.huffingtonpost.it/2014/12/14/preziosi-roma-mafia-capitale_n_6323014.html
AS Mónaco 1-0 Olympique de Marsella

"Monaco est très inférieur au PSG et à Lyon" Declaraciones de Marcelo Bielsa después del partido de ayer en el principado. Si alguien las lee sin haber visto el partido, supondrá que el OM le ha dado un baño al Mónaco y que ha ganado el partido. No fue así. Perdió "El Loco" una oportunidad de oro para aumentar su ventaja con el PSG (perdió contra el Guingamp) y de coronarse campeón de invierno. El Stade Louis II vio como el Mónaco ganaba al líder de la Ligue I y vio la clasificación para Octavos de final de la Champions. ¡Y todo en una semana! No sé si serán inferiores que PSG y Lyon, pero lo que tenemos claro es que el Mónaco se está reenganchando a la lucha por Europa y que dará guerra hasta el final.
Porto 0-2 Benfica
Doblete de Lima en el clásico del fútbol portugués. No acostumbraban los de Lisboa a ganar estos partidos desde hacía algunos años y el Porto solía llevarse los duelos directos, sin embargo la suerte cambió de lado y los de Lopetegui ven frenada su escalada en busca de recortar puntos a, precisamente, el Benfica, quien comanda la tabla con seis puntos de ventaja. Ya van cinco tropiezos del club del Dragao (cuatro empates y esta dolorosa derrota casera) y las distancias con el máximo rival empiezan a doler. Además, solo el empate del Vitoria de Guimaraes frente a Río Ave evita que dejen de ser segundos. La clasificación en Champions como líderes, la otra cara de la moneda.
Trece años después
Trece años después

Real Sociedad 1-1 Athletic de Bilbao
Expulsiones, tensión y goles. Tuvo de todo el partido de Anoeta. Un tiempo para cada equipo, en la primera mitad los locales perdonaron y en la segunda pudieron perder el partido, la expulsión de Laporte rompió el choque a falta de diez minutos y los de David Moyes tuvieron en dos ocasiones la victoria, Iraizoz hizo los deberes y se reparten los puntos. Primera parte magistral de Markel y Carlos Vela, quien siempre acude al rescate. 19 puntos para Athletic y 14 para su rival, zona incómoda la de estos.
Std.Lieja 1-3 Club Brujas
El líder visitaba Lieja y vuelve a demostrar que están viviendo un momento de ensueño. Con cuatro puntos por encima de su máximo rival, Anderlecht, los del mítico guardameta belga, Preud'homme son uno de los clubes en mejor forma del continente. Clasificados como primeros en su grupo de Europa League y consolidados en la competición casera, no se ponen límites. De nuevo, liderados por un excelso Víctor Vázquez y con tantos de Rafaelov, Meunier y Vormer, remontaron el gol local de Faty, quien adelantó a los de casa a los diez minutos del comienzo de la contienda. Imparables.
ES NOTICIA
"No lo podemos creer. Es la coronación de un sueño que teníamos, hay que sacarse el sombrero con este grupo" (Diego Milito)
Racing Club: 
Ya tenemos campeón. Era Racing o River y ya tenemos Rey. Trece años después de su último título, Racing Club es campeón de Argentina tras vencer a Godoy con un tanto de Centurión al poco de dar comienzo la segunda parte. De nada valió que River hiciera los deberes en la cancha de Quilmes, los de Diego Cocca hicieron saltar de alegría al Cilíndrico. Entre tanto nombre dentro del campeón destaca el de un viejo conocido, Diego Milito. Tras una flamante carrera en Europa, el ariete volvía a la casa donde hace más de diez años ya levantó el cetro, trece después vuelve a conseguirlo. El regreso del hijo pródigo hace a Racing campeón. 50.000 almas le aplaudieron.
Trece años después

LOS CINCO DE LA JORNADA
Mundial de Clubes:

San Lorenzo y Real Madrid esperaban a sus dos rivales en semifinales. Los argentinos vieron como el ganador de Nueva Zelanda, el Auckland City, un veterano en esta competición desde que Australia partió a Asia, superaba al Setif de Argelia, favorito y quien no supo jugar su partido. Los de Carlo Ancelotti se enfrentarán a los mexicanos del Cruz Azul quienes se deshicieron el la prórroga del Sydnei Wanderers, sorprendente participante y que rozó, entre mucha agua, el milagro. Otro año será.
Gaizka Garitano: 
Los focos en las altas competiciones se las llevan los campeones, los técnicos y clubes de los ricos que copan portadas, ganan títulos, dinero y desembolsan sus billetes en costosos fichajes. En el otro extremo de la balanza se encuentra el Eibar, ese club vasco y tan humilde como grande. Desde la publicidad de su camiseta pasando por Irureta, Albentosa, Dani García o Piovaccari, los de Garitano son posiblemente el equipo con más metrito de Europa. Rocoso, sobrio, trabajado y capaz de sacar al buen amante del fútbol una espectacuar sonrisa. Mérito de Garitano, grande Gaizka, nosotros sí recompensamos tu trabajo. Chapeau.
José Ángel Pozo: 
Entre tanto talonario, costosos fichajes y muchos -y buenos- nombres, empieza a escribir sus líneas un joven español que la Premier ya conoce. Se llama José Ángel Pozo, tiene 19 años, nació en Málaga y ya ha sido titular con el Manchester City de Pellegrini. Desde la prolífera cantera del Real Madrid partió hacia tierras inglesas este delantero que ya recoge los frutos del trabajo. Esperos que nosotros podramos seguir hablando de él. Mientras, recordemos su nombre: Pozo.
Juanmi Callejón:
Se apellida Callejón y evidentemente es hermano del atacante del Napoli, juega en Bolivia y pronto podria seguir los pasos de su mellizo. No volará a Italia, no marcará goles en una liga de primer nivel, pero pronto podria ser interncacional. El jugador del Bolivar ya tiene sobre la mesa una propuesta de la federación de Bolivia para jugar con el combinado del país donde destaca. El 'fichaje' no sería hasta julio, la legislación lo impide, pero llegaría a tiempo para preparar la clasificación al Mundial de 2018. ¿Los Callejón en Rusia con dos países diferentes? Ya pasó con los Boateng. Fútbol...
"Chupete" Suazo:
Más de 10.000 personas ovacionaron al punta chileno, Humberto Suazo, en el estadio Tecnológico tras anunciar horas antes su salida del club, el Monterrey. El 'Chupete' junto a su mujer e hijos, se mostró conmovido por el cariño recibido por compañeros, ex jugadores, afición y directiva. Se va uno de los grandes de la historia de "Rayados", se marcha a Colo Colo pero su nombre siempre estará en la memoria mexicana. Siete años y 121 goles en 251 encuentros. Ídolo
Trece años después

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog