Revista Cine

Tres aventureros (Francia, Italia; 1967)

Publicado el 22 junio 2023 por Larrea200658
Tres aventureros (Francia, Italia; 1967)
Título original: Les aventuriers
Año: 1967
Duración: 112 min.
País Francia, Italia
Dirección: Robert Enrico
Guion: Robert Enrico, Jose Giovanni, Pierre Pelegri. Novela: Jose Giovanni
Música: François de Roubaix
Fotografía: Jean Boffety
Género: Aventuras, Intriga
Reparto: Alain  Delon, Lino Ventura, Joanna Shimkus. Serge Reggiani. Hans Meyer. Jean Darie. Jean Trognon. Odile Poisson, Irène Tunc. Valéry Inkijinoff. Raoul Guylad. Jean Landier. Guy Delorme. Patrick Bernhard  (Benard), Roland Fleury 

Tres aventureros (Francia, Italia; 1967) 

Argumento

Dos buenos amigos, uno joven y el otro más mayor, se dedican a la buena vida, pero trabajando sin cesar.
El uno es piloto y se gana la vida haciendo apuestas relacionadas con peligrosas piruetas a poca altura. Por una de ellas es desposeído de la licencia de piloto.
El otro trata de alcanzar los doscientos kilómetros por hora en un vehículo por él inventado. Pero necesita alguien que le financie.
Un día ambos conocen por casualidad a una bella chica joven, Leticia, simpataquísima y jovial, que se gana su amistad debido a sus ganas de vivir y a su bondad. Hace grandes esculturas con piezas de hierro y cobre, que los dos amigos le suministran de aquí y allá.
Un buen día los tres se embarcan en una aventura en el Congo, donde tratarán de encontrar un avión hundido a poca profundidad, cargado con tres mil millones de francos.
Pero el piloto del avión, que sobrevivió, y un grupo armado de hombres, tratarán de arrebatarles cuanto encuentren.

Tres aventureros (Francia, Italia; 1967)

Entretenido pero algo extraño film coproducido entre Francia e Italia, que parte de un guión al alimón del propio realizador Robert Enrico y de José Giovanni, que años después obtendría gran éxito de crítica y público con sus películas de acción siempre repletas de elementos sociopolíticos de lo más interesante.
Este film, "Tres aventureros", tiene algo que le aparta de la mayoría de films de parecido pelo, y es su sentido de la profunda e inequívoca amistad a tres bandas, donde lo sexual no tiene porqué tener cabida para hacerla real.
Además contiene un espíritu lúdico y libre, que le hace simpática. Además, las interpretaciones son sobresalientes, sobre todo para el trío protagonista. Y elementos como la música y fotografía son de recibo, por lo que el empaque técnico es sobresaliente.

Tres aventureros (Francia, Italia; 1967)
Sin embargo tengo que decir que no me gustó especialmente. Sí me entretuvo y me pareció interesante en líneas generales, pero también convengo en que me pareció bastante irregular, y en algunos momentos algo sosa.
Y es que se mezclan varios géneros en uno, bien ensamblados, pero de no demasiada eficacia para hacerla apasionante. A ello ayuda que el metraje es algo más largo de lo que requiere el más bien simple argumento.
Es decir, que gusta, pero no apasiona. Impoluta pero poco emotiva, a pesar de que hay escenas que podrían llevar a ello.
Con todo, un buen ejemplo de la estimulante cinematografía francesa (en este caso en coproduccción con Italia) de los años sesenta, que quizás hoy en día ha perdido algo de fuerza.

     



Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista