Revista Cultura y Ocio

True Detective: ¿Podrá la segunda temporada mejorar a la primera?

Publicado el 23 junio 2015 por Lareinadelabutaca @reinadelabutaca

Sé que es mucho adelantar, que tan solo he visto el primer capítulo, pero las críticas que ha recibido, por parte de la prensa (afortunados que han visto los primeros tres capítulos), han sido tan buenas que ya tenía yo ganas de hincarla el diente. (Aunque también os digo que muchos no han sido tan benévolos).

Ayer me dispuse (bloqueando mis expectativas) a ver el primer capítulo de esta segunda temporada, que como ya sabréis, es independiente a la primera temporada, distintos personajes, distintos asesinatos. Por supuesto seguimos en la misma línea habitual, policías con gran carácter, distintos entre sí, pero iguales de algún modo, y por supuesto un asesinato (o varios) por resolver.

(¡Atención esta entrada puede contener spoilers!)

True Detective: ¿Podrá la segunda temporada mejorar a la primera?
Como primer episodio me ha dejado con ganas de más, y eso que básicamente ha sido una presentación de escenario y de personajes. Esta vez tenemos a tres policías que aunque están enciudades diferentes, tienen más en común de lo que pueda parecer, no sólo, evidente, que vayan a tener que trabajar codo con codo para resolver el crimen que se presenta al final del capítulo, sino que los tres están jodidos.

Empecemos paso por paso, Colin Farrell, que interpreta a Ray Velcoro, un personaje complicado y con mucho carácter. De primeras

True Detective: ¿Podrá la segunda temporada mejorar a la primera?
sólo parece un pobre hombre que ha sufrido demasiado, la violación de su mujer, que posteriormente dio a luz, y que pone en entredicho que él sea el padre (toma dramón de los buenos), y que lo único que quiera es conseguir la custodia de su hijo, pues ahora está divorciado. Pero a medida que avanza su historia empezamos a ver, sobre todo tras un flashback, como la cosa se va torciendo, y lo que parecía en un principio pierde color. No sólo coquetea con las drogas, sino que el alcohol essu complemento perfecto, por no hablar de su agresividad poco contenida. Para colmo, hace trabajitos, bastante violentos, para un mafioso, Frank Semyon, muy bien interpretado por Vince Vaugh. Quien tengo que reconocer me ha sorprendido, no le tenía yo en muy alta estima como actor. ¡Mea culpa!

True Detective: ¿Podrá la segunda temporada mejorar a la primera?
Por otro lado se nos presenta a la única mujer del grupo, Ani Bezzerides, interpretada por Rachel McAdams. Una, muy seria, Sheriff, obsesionada con su trabajo, aficionada al juego y a la bebida, todo ello aderezado con un padre zen/hippie maestro de terapia, que pasa bastante de sus hijas, y una hermana que se dedica al porno en Internet. Vamos que no es de extrañar que se comporte de esa manera.

Y finalmente llegamos a quien descubre el pastel. Taylor Kitsch, que interpreta a Paul Woodruhg, es el personaje más

True Detective: ¿Podrá la segunda temporada mejorar a la primera?
misterioso del trio. Y sí la cosa va de adicciones y problemas personales (y quizás mentales), Paul no se queda atrás, aunque es quien guarda más misterio, sobre todo por esas quemaduras en su cuerpo, que bien podrían ser un indicativo de lo que le ocurre. Y es que este policía es adicto a la adrenalina. La escena en la que conduce a toda velocidad en su moto, por la noche, y apaga las luces sin ver nada, me puso los pelos de punta.

Con unos personajes como estos, que no quepa duda que resolver el caso no será el único problema que tengan.

Espero grandes cosas de ella, y aunque es mucho adelantar, creo que puede ser una buena temporada, pese a que muchos están reticentes de que pueda mejora a McConaughey y Harrelson. Ellos dejaron el listón muy alto, sin duda, pero hay que darles una oportunidad. Yo por mi parte he quedado satisfecha con este comienzo de temporada, y más que contenta con las interpretaciones de todos los actores. Como me gusta cuando el reparto lo da todo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog