Revista España

Úbeda y Baeza, Patrimonio de la Humanidad

Por Juroher
Úbeda y Baeza, Patrimonio de la Humanidad Fueron declaradas Ciudades Patrimonio de la Humanidad el 3 de julio de 2003. 
Ese día entraron a formar parte del club de ciudades más selectas del mundo. 
Aquellas donde la mano del hombre había construido una obra única e imperecedera. La Unesco destacó la unidad cultural de las dos ciudades jiennenses. 
En su informe sentenció que Úbeda y Baeza son el más vivo ejemplo del Renacimiento humanista español.
Baeza es el exponente de la arquitectura pública y del poder religioso, mientras que Úbeda volcó su vocación hacia la arquitectura privada y el poder civil. 
El patrimonio monumental y artístico de ambas ciudades fue cimentado durante los siglos XVI y XVII. 
Las dos figuras más destacadas de aquellos tiempos fueron Francisco de los Cobos, secretario del emperador Carlos I y consejero de su hijo Felipe II, y el arquitecto Andrés de Vandelvira, autor de los más soberbios monumentos de las dos ciudades.

Volver a la Portada de Logo Paperblog