Revista Salud y Bienestar

Un estudio del Hospital Miguel Servet relaciona el daño del nervio óptico con la evolución de la esclerosis

Por Jsruibal @susosantiago

Un estudio del Hospital Miguel Servet relaciona el daño del nervio óptico con la evolución de la esclerosis

Un estudio realizado por profesionales del Hospital Miguel Servet deZaragoza ha demostrado que existe relación entre el daño del nervio óptico y la pérdida de calidad de vida de los enfermos de esclerosis múltiple, dato que puede ayudar a determinar si el tratamiento que sigue el enfermo es el adecuado.

Fuentes del Gobierno de Aragón explican en una nota de prensa queeste estudio demuestra que una prueba oftalmológica inocua y que apenas se prolonga unos segundos puede ayudar a tomar decisiones en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad del sistema nervioso central muy compleja e impredecible en su evolución.

La prueba, llamada tomografía de coherencia óptica (OCT), permite realizar un escáner del ojo sin radiación y por tanto aporta de forma no agresiva un estudio detallado del nervio óptico y de todas las capas de la retina.

Esta prueba ha supuesto un cambio muy importante en el ámbito oftalmológico y en el de otras especialidades, como la Neurología.

El estudio en el que se relacionan los resultados de esta prueba con la calidad de vida de los enfermos de esclerosis múltiple, trabajo en el que colaboran conjuntamente neurólogos y oftalmólogos, ha sido publicado en “Neurology“, una de las revistas internacionales de mayor impacto científico.

Según explica la oftalmóloga Elena García-Martín, en esta investigaciónlos oftalmólogos valoran la lesión en el nervio óptico, concretamente en los axones, que son prolongaciones de la neurona; los neurofisiólogos analizan si hay alteraciones en la transmisión de la información del ojo al cerebro, y los neurólogos analizan la enfermedad, en este caso, la esclerosis múltiple.


Un estudio del Hospital Miguel Servet relaciona el daño del nervio óptico con la evolución de la esclerosis

Volver a la Portada de Logo Paperblog