Revista Cultura y Ocio

Un poco de humor #8: Las mejores mascotas para un personaje literario

Publicado el 18 septiembre 2015 por Jazmín Romero @jaz_de_ro
¡Buena noche de jueves! Ayer estaba por empezar mi recorrido por los blogs para luego Humor literariodejar esta entrada programada y me sorprendió la tanda de temblores que ya todos debieron ver en las noticias. Estoy bastante lejos del lugar donde surgió la alerta del tsunami (ni siquiera es el mismo país), pero se armó un buen lío en mi edificio y luego me quedé sin internet y sin una fase de electricidad hasta esta mañana. Un abrazo a todos los que no he saludado y me alegro de que estén bien (soy tan colgada que ni me fijo en las nacionalidades de los que sigo o me comentan siempre por acá). Para sumar al blog y que esto ya no parezca pueblo fantasma, he decidido reciclar otra de las publicaciones de la Pluma naranja. Espero que lo disfruten:
Vengo con otro top ten, a dejarles ideas poco productivas para que las tomen, las conviertan en best sellers y me lleven con ustedes a Hollywood apenas firmen contrato para la película. Mentira, se olvidarán de mí para entonces, pero yo igual los voy a querer. O tal vez no.
Ya deja de exagerar y dinos, ¿cuáles son las mascotas más interesantes para mis personajes? 
1- Un alien amaestrado. No sé si lo pensaron, pero uno de esos enanitos verdes (no los que cantaban) de ojos rasgados haría muy buen equipo con un protagonista que se dedique a perseguir delincuentes. "Policías de la Vía Láctea" se vendería bien, aunque suena más como el nombre de una serie yanqui.
2- Una galleta. Deliciosa, crocante y parlanchina. Vino en un paquete de una marca desconocida que nuestra Mary Sue compró en el supermercado chino. La pobre se lleva un tremendo susto al notar que algo le está hablando desde el montón de migajas. Al parecer se ha comido a toda su familia, pero se da cuenta a tiempo de no devorar a la última. La relación entre ambas es terrible al comienzo, sin embargo con el pasar de los capítulos pueden volverse amigas. "La mujer que asesinó a un montón de galletas", en las mejores librerías.
3- Un robot con un gracioso problema de programación. Hay varios casos, desde Iko en Crónicas Lunares hasta el infame Giru de DBGT. La primera es soportable, con intervenciones en los diálogos que nos sacan una carcajada. Sobre el segundo... hay que traer un exorcista para callarlo.
4- Un libro parlante. Ya que somos todos lectores, ¿por qué no usar a uno de estos hermosos ejemplares de papel y tinta y convertirlo en el compañero de aventuras de nuestro personaje? Su personalidad podría depender del género del libro, de su suerte como best seller o de su paso inadvertido por los anaqueles.
5- Un cocodrilo. ¿Quién no ha soñado con montar uno? ¿Eh? Vamos, admítanlo. A duras penas vi uno muy chiquitito hace un par de años, pero creo que era yacaré. En fin, un cocodrilo que no hable, porque van a venir los de Hanna Barbera a decirme que ellos ya inventaron uno.
6- El fantasma de su abuelita. Hay varias historias que toman al fantasma de un ser querido como acompañante del personaje principal. Desde Ghost, la sombra del amor, hasta un dorama coreano que devoré hace unos meses. Lo de usar a una abuelita es para quitarle toda expectativa sensualoide y que haya un giro humorístico. El fantasma se preocuparía de que nuestro Gary Stu salga abrigado, de lo que haya cenado y de la hora a la que regresa a casa. Pero nuestro chico tendría más de veinte y un trabajo bastante arriesgado. O algo por el estilo, piensen, piensen.
7- Un gato de la fortuna. Uno de esos preciosos muñequitos de plástico, que levanta su manito y sostiene un amuleto para la buena fortuna, cobra vida en la casa de nuestro protagonista. Tiene una misión que cumplir y hasta que no lo logre no dejará a nuestro amigo en paz. Este es el comienzo de una serie de problemas. Ah, el gato está vivo, usa una caja de arena, come, habla, pero no puede dejar de mover su mano o algo terrible sucede a su alrededor. Ven por mí Editorial Planeta.
8- Su botella de vino favorito. Nuestra personaje es de esas que coleccionan bebidas alcohólicas al punto en que se toma fotos con ellas (parecidos con la vida real son pura coincidencia, cof, cof). Un día, una de las botellas le dice que cumplirá tres deseos si la deja llena por siempre. ¿Por qué los deseos son tres? Porque al genio que habita en el Merlot se le ha dado la gana. ¿Podrá nuestra alcohólica resistir la tentación? ¿Serán tres deseos suficientes? Nunca lo sabremos, glup.
9- Un pájaro gigante. Puede ser del color que quieran. Yo me pido uno dorado, que ciegue a todo el que vaya por los cielos con el reflejo de sus a... Cierto, que era mascota para el personaje. Bueno, eso.
10- El protagonista de la última película de ciencia ficción o de seres sobrenaturales a elección. Imaginemos a Edward Cullen del tamaño de una manzana, en manos de Mary Sue. El universo explotaría por la falta de caracterización de ambos. Ahora, pensemos en un Loki pequeñito en la palma de nuestra protagonista. ¿No sería adorable? Lástima el pequeño obstáculo del copyright, pero siempre se puede hacer fanfiction.
***
Hasta aquí llegan por hoy los malos consejos. Recuerden avisar si llegan a utilizar alguna idea así me paso a chusmear.

Volver a la Portada de Logo Paperblog