Revista Viajes

¿Una de Brujas y Naturaleza pura? : Finca de Osorio (Teror)

Por Tevatelleva @tevatelleva

Hoy les hablo de la “Finca de Osorio”. Un entorno en el que se funden naturaleza, historia, leyendas, educación medioambiental, fenómenos paranormales, fauna, deporte, cine, convivencia…. ¡Sea por la razón que sea cualquiera de ellas es una excusa perfecta para visitarla! Con respecto a su ubicación les diré que se encuentra situada en la carretera que une los municipios de Arucas y Teror, a unos 2km del último, municipio al que pertenece.

Finca de Osoriio

Finca de Osorio

Finca de Osorio

Finca de Osorio

Finca de Osorio

Finca de Osorio

 Su acceso está regulado y es gratuito. Pueden concretar visita en el 928 63 00 90. Todos los días de la semana en horario de 9.00h a 17.00h. Actualmente la finca la gestiona el Cabildo Insular de Gran Canaria y cuenta en la “Casa Principal” un aula para la naturaleza con el objeto de educación medioambiental. Dispone también de albergue para grupos y será habitual encontrarnos con visitas escolares entre semana y runners, senderistas, familias así como grupos de amigos los fines de semana. En esta finca se han celebrado eventos deportivos que cobran cada vez una mayor importancia en las Islas, algo que me alegra enormemente. Y….. ¡El miembro peludo de la familia también nos puede acompañar!

Casa Principal

Casa Principal

Casa Principal

Casa Principal

Merendero Finca de Osorio

Merendero Finca de Osorio

Abarca una superficie formada por más de 200 hectáreas. La casa principal es una edificación antigua que será fácil identificar porque en ella destaca un elemento típico de nuestra arquitectura: Los balcones canarios de madera.  Podemos perdernos por sus caminos rodeados de tierras de cultivo y naturaleza pura o si lo prefieren disfrutar plácidamente del entorno en la zona de mesas y bancos. Aún así no deben desaprovechar la oportunidad de dar un paseo y contaminarse de la energía que desprende. Verán fauna, flora autóctona, restos de nuestro antiguo bosque de Doramas con reductos de Laurisilva, castaños, robles e incluso árboles provenientes de Europa y América como el alcornoque, el ombú….

Roble

Roble

Tierras de Cultivo

Tierras de Cultivo

Finca de Osorio

Finca de Osorio

Nos toparemos con un romántico jardín con sus camelias y magnolias así como un alpendre habitado por vacas. Los gallos también están presentes e incluso tranquilas ovejas pastando. Estas tierras fueron pertenecientes al mayorazgo “Manrique de Lara” y destinadas en su época al cultivo. Aún hoy sigue estando presente el cultivo e incluso viven en ellas agricultores que se dedican a esta labor.

Casita de Agricultor

Casita de Agricultor

Alpendre

Alpendre

Alpendre

Alpendre

Este lugar tiene también su lado escabroso nacido en sus orígenes y alimentado con el paso de los años por los hechos y sucesos que muchos afirman haber vivido en ella. Concretamente estos sucesos, cuenta la leyenda, se desarrollaron en el “Patio de las Brujas” también conocido como “Alameda de la Fuente”.

Jardín Romántico

Jardín Romántico

Jardín Romántico

Jardín Romántico

Parque de las Brujas

Parque de las Brujas

Vamos con los orígenes. Después de la conquista de Tamarán (así llamaban a nuestra isla Gran Canaria los antiguos canarios) se llevaron a cabo el reparto de tierras entre los conquistadores y este bosque se le asignó al “Conde de Osorio”. En aquel entonces grupos de brujería lo utilizaron para llevar a cabo reuniones, rituales, cultos e incluso orgías. Una maga francesa “Madame Voisi” se sintió atraída por el lugar y cuenta la leyenda que llevo a cabo ceremonias en las que se sacrificaban animales e incluso bebes.

Fuente en el Parque de las Brujas

Fuente en el Parque de las Brujas

Runner

Runner

Nace así la leyenda de los “Chupasangres”, los personajes que bebían la sangre de los niños que sacrificaban. Según se cuenta todo esto terminó tras el nacimiento del “Tribunal de la Inquisición” en el municipio de Arucas. La familia Osorio se vio en la obligación de designar un equipo de vigilancia para la expulsión y exterminación de estos grupos de brujería y sectas.

Un gallito erguido

Un gallito erguido

Finca de Osorio

Finca de Osorio

Ovejas en la Finca de Osorio

Ovejas en la Finca de Osorio

Pero este final es el principio de la sucesión de una serie de hechos paranormales en la zona año tras año. Desde el avistamiento de OVNIS así como luces extrañas, hasta la visión de fantasmas, duendes y hadas rodean a la Finca de Osorio. Esto es lo que aseguran algunas personas haber vivido aquí. ¿Ficción? No lo sé, pero sí que aseguro que el halo de energía que se respira en la finca es cierto.

Finca de Osorio

Finca de Osorio

Finca de Osorio

Finca de Osorio

Finca de Osorio

Finca de OsorioComo

Como dato reciente en esta finca se celebró, el pasado año 2014,  parte del rodaje de la  película “Palmeras en la Nieve”. Construyéndose un pequeño poblado y protagonizada por Adriana Ugarte y Mario Casas.

Senderos en la Finca de Osorio

Senderos en la Finca de Osorio

Finca de Osorio

Finca de Osorio

Para terminar les confieso mi asignatura pendiente para con esta finca. Subir al pico de Osorio a 969m de altura por uno de los senderos que parte de la finca. Espero contarlo en una de mis siguientes entradas.

Finca de Osorio

Finca de Osorio

Pico de Osorio desde Arucas

Pico de Osorio desde Arucas


Volver a la Portada de Logo Paperblog