Revista Cine

Unos Goya con sorpresa, dentro de una celda en el agora

Publicado el 15 febrero 2010 por Fon_lost

Unos Goya con sorpresa, dentro de una celda en el agoraNadie podía imaginarse que la gala de ayer de los Goya iba a ser lo que fue. Si Carmen Machi y Muchachada Nui consiguieron el año pasado aligerar la noche, este año Buenafuente y la ausencia de publicidad han hecho lo imposible: no sólo fue lo más visto de la noche, sino que hizo marcó su mejor dato histórico. A lo ya dicho, yo añadiría que este año las 2 películas favoritas (Celda 211 y Agora) fueron las más taquilleras. Y ahora, los ganadores, en el mismo orden que se dieron a conocer anoche.
Antes de nada, decir que la intro fue magistral. El vídeo con todas esas caras conocidas, y el monólogo de Buenafuente dieron ya pistas de que la gala no iba a ser como siempre.
Paz Vega entregó el Goya a los Mejores efectos especiales a "Agora". Javier Godino y Secun de la Rosa, tras marcarse un numerito al más puro estilo Hugh Jackman en los Oscar entregaron dos Goya: a la Mejor canción original para "Yo, también" y a la Mejor música original para "Los abrazos rotos". Y Penélope Cruz hizo su aparición, nada más y nada menos que para entregar el Goya al Mejor actor de reparto a...¡Raúl Arévalo! La noche estaba yendo muy pero que muy bien.
Unos Goya con sorpresa, dentro de una celda en el agoraLa Mejor fotografía fue a parar a "Agora". También los Goya a la Mejor dirección artística, al Mejor maquillaje y peluquería y al Mejor diseño de vestuario. Marisa Paredes y Mario Casas (aquí como en los USA tiran de caras televisivas para atraer público hormonado) entregaron el Goya al Mejor actor revelación para Alberto Ammann, un premio muy merecido.
Unos Goya con sorpresa, dentro de una celda en el agoraPocoyó, ayudado por Manuela Velasco entregaron el Goya a la Mejor película de animación a "Planet 51". El Mejor corto de animación fue a parar a "La dama y la muerte", nominado al Oscar. Goya Toledo y Juan Diego entregaron el Goya a la Mejor actriz de reparto para Marta Etura. Vale, lo merece por su trayectoria, pero ¿por este papel? La gran Pilar Castro deberá esperar...
Unos Goya con sorpresa, dentro de una celda en el agoraLa Mejor dirección de producción fuera para "Agora" y el Mejor sonido para "Celda 211". El Mejor corto documental fue "Flores de Ruanda" y el Mejor corto de ficción fue "Dime que yo". La Mejor película documental fue "Garbo, el espía". Este Goya lo entregó junto a Santi Millán una señora de la calle (que no una puta). Javier Bardem entregó el Goya al Mejor actor a Luis Tosar, en una categoría reñida, pero con un claro vencedor.
Unos Goya con sorpresa, dentro de una celda en el agoraLa Mejor dirección novel fue para Mar Coll. La Mejor película hispanoamericana fue "El secreto de sus ojos" justísima vencedora. Y la Mejor película europea fue "Slumdog millionaire". De manos de Ana Belén y Óscar Jaenada, recibió el Goya a la Mejor actriz revelación Javier Godino en representación de Soledad Villamil, ausente.
El Mejor guión original fue para "Agora" y el Mejor guión adaptado fue para "Celda 211". El mejor montaje fue para "Celda 211". José Coronado y Aitana Sánchez Gijón entregaron el Goya a la Mejor actriz, que sin sorpresa, fue Lola Dueñas.
Unos Goya con sorpresa, dentro de una celda en el agoraY sólo quedaban 2 Goya por entregar, los más importantes. Apareció Rosa María Sardá, y demostró por qué había sido tantas veces maestra de ceremonias de estos premios. Fue ella la que entregó el Goya al Mejor director a Daniel Monzón.
Unos Goya con sorpresa, dentro de una celda en el agoraY la sorpresa del título de la entrada hizo su aparición. Ni más ni menos que el gran Pedro Almodóvar hizo su aparición, dejando ver una posible reconciliación entre él y la Academia. "Tenemos un presidente muy pesado" en referencia a Álex de la Iglesia. Todo el palco de pie demostró por qué es el director español más exitoso a nivel mundial. Y entregó el Goya a la Mejor película, "Celda 211".
Unos Goya con sorpresa, dentro de una celda en el agora"Celda 211" se llevaba 8 premios (de los 16 a los que aspitaba), y "Agora" 7 premios (de 13). "El secreto de sus ojos" y "Yo, también" se llevaron 2 cada una. Y, entre otras películas, "Los abrazos rotos", "Gordos" o "Tres días con la familia" se llevaron uno.
Unos Goya con sorpresa, dentro de una celda en el agoraY no quiero olvidar el Goya honorífico a Antonio Mercero, ya que fue el momento más emotivo de la noche.
¿Curiosidades? La primera aparición oficial y pública de Pé y Ja en España. El entusiasmo con que vivió Maribel Verdú la gala. Y que Raúl Arévalo y Marta Etura (compañeros en "AzulOscuroCasiNegro") ganaron su primer Goya la misma noche. ¡Y acerté 17 premios de 28!
Mi conclusión: ganó la película de moda, a la que no puedo restarle méritos, porque es una buena película, pero no la mejor del año.


Volver a la Portada de Logo Paperblog