Revista Sociedad

Uso de drogas inyectables y VIH

Por Jose2gm68 @josemarianieto
Uso de drogas inyectables y VIH
Objetivo de la estrategia de ONUSIDA para 2015:
Prevenir todas las nuevas infecciones por el VIH entre usuarios de drogas
Se calcula que, en todo el mundo, hay unos 3 millones de usuarios de drogas inyectables que viven con el VIH, mientras que 13 millones más corren el riesgo de infectarse. El acceso a los servicios de prevención y a los programas de reducción de daños ha aumentado, pero no hasta los niveles necesarios. La cobertura media de los servicios de prevención del VIH era del 32%.
En todo el mundo se estima que, de media, cada usuario de drogas inyectables dispone de menos de dos agujas estériles al mes, y que por cada ocho personas que siguen la terapia de sustitución de opiáceos, 100 siguen inyectándose drogas. Según las orientaciones de la OMS, UNODC y ONUSIDA, disponer de menos de 100 jeringas por usuario es una cifra baja.
Son pocos los países que cuentan con datos sobre la cobertura del tratamiento del VIH para usuarios de drogas inyectables seropositivos. 14 países ofrecen tratamiento a un 5% o menos de estos usuarios, mientras que en solo nueve países esta cifra supera el 10%.
ONUSIDA pide que se amplíen los programas integrales, contrastados y que respeten los derechos humanos para que todos los usuarios de drogas inyectables puedan acceder a ellos (por ejemplo, ofreciendo medidas de reducción de daños junto a una disminución de la demanda), así como iniciativas para reducir la coinfección por hepatitis, aumentar el acceso al tratamiento, y garantizar que los marcos jurídicos y políticos sirvan para los esfuerzos de prevención del VIH.
Mas información en : http://onusida.org.co  htpp//CrowdOutAIDS.org,

Volver a la Portada de Logo Paperblog