Revista Infancia

Uso del chupo o chupete y su relación con la lactancia materna y la muerte subita

Por Palaciodiaz @PIPEDIATRA
Actualmente existe una controversia grande sobre si el uso del chupo o chupete es adecuado en los niños menores de un año. Hay algunos estudios que muestran que disminuyen el riesgo de muerte súbita, por otro lado, existe la preocupación de que su uso pueda interferir con la lactancia materna. es bien sabido y demostrado que la lactancia materna exclusiva por si sola es un factor protector para la muerte súbita.Leyendo diferentes artículos sobre este tema y sopesando riesgos sobre beneficios, mis recomendaciones sobre el uso de este elemento son:
  • Recomendar la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida para evitar el riesgo de muerte súbita.
  • Evitar en lo máximo posible el uso del chupo en el primer mes de vida y limitar su uso hasta al año de nacido.
  • Si un niño NO es alimentado con leche materna se debe aconsejar el uso del chupo, sobre todo en las horas de sueño nocturno, porque disminuye el riesgo de muerte súbita.
  • No se debe forzar el uso del chupo si el bebé lo rechaza.
  • Se puede usar en unidades neonatales para la succión no nutritiva, el confort de los pacientes y para la realización de procedimientos dolorosos, siendo siempre la primera opción que el niño succione del pecho de su madre para lograr este efecto.
  • Recordar que hay otros métodos para calmar a los bebés, como el contacto piel a piel, las caricias y otros formas de succión no nutritiva. Es decir, el chupo no es la solución para todo llanto en el bebé y esto se le debe enseñar a los padres.
  • Si los padres abusan del uso del chupo puede ser un indicador de problemas para la lactancia materna y el pediatra debe tomar medidas para generar confianza y acompañar a los padres.
  • En última medida son los padres los que deciden si usan el chupo hasta el año de vida basados en la información adecuada que suministre el pediatra.

Volver a la Portada de Logo Paperblog