Revista Coaching

Vida sana (IV) Autoestima. ¿de qué depende?

Por Psipositivo @Psi_Positivo

Seguimos con la entrega  siguiente en la serie de artículos sobre  ejercicio físico y su relación con lo psicológico, a manos de Chema Vélez, entrenador personal. Chema hoy nos habla sobre el papel de la autoestima en el entrenamiento:

 

En este articulo  voy a hablar de cómo la autoestima puede influirnos y a hacernos pensar, aunque estemos bien, que nos vemos mal físicamente.

 

Aquí es donde el buen entrenador entra en juego  por medio de una buena psicología deportiva; esto solo se aprende bien en la facultad o en las federaciones deportivas ya que son temas muy delicados donde hay que aprender técnicas muy relevantes: vas a trabajar con personas con problemas serios, tratar a la persona y hacerla ver que la base es sentirse bien consigo mismo, el resto viene solo.

 

Antoni Martinez. Psicología en Positivo.
Es curioso el caso, tanto en modelos como en culturistas, que cuando se están preparando bien para un desfile, modelos, bien para una competición que durante esas semanas realizan el llamado “secado” que consiste en comer lo estrictamente necesario. Son llamativos los casos excesos de modelos que solo comían en todo el día una pieza de fruta y uno o dos vasos de agua. (Aquí os dejo una foto de los niveles de grasa corporales para que os hagáis una idea).

 

Por eso cuando os veáis mal anímicamente siempre recomiendo que acudáis a un psicólogo, esto es positivo y os fortalecerá, y si es en el ámbito deportivo a un buen entrenador personal.

 

La autoestima reside en nuestra cabeza y somos nosotros los que bien nos hundimos bien sorteamos ese muro y evitamos que nos afecte. En definitiva, somos solamente nosotros los responsables que de un granito de arena hagamos una montaña y nos deprimamos, por eso el motivo de que siempre que nos sintamos así acudamos a profesionales en la materia, sea en el ámbito psicológico o deportivo.

 

Quiero hacer un apartado para esas personas que se apuntan a un gimnasio en abril para estar geniales para el verano cuando es un error grave ya que al cuerpo no se adapta de meses de paro de actividades físicas a actividades físicas diarias  al momento ya que necesita un periodo de adaptación, de aquí vienen las lesiones, sobrecargas y demás molestias. El tirarse “X” meses parado a de repente tirarse 1 hora en la cinta o hacer las llamadas “dietas milagro” son un grave error y puede traer como consecuencia que baje nuestra autoestima.

 

Os tengo que decir que las “dietas milagro” no existen y solo una alimentación equilibrada y sabiendo comer es la única  formula real y válida que sirve  para conseguir esas metas que nos hemos propuesto.

 

Y ya para terminar este articulo y como recomendación personal si tenéis hambre antes que un bollo o una chocolatina comed una pieza de fruta o antes de una coca cola o algo gaseoso tomaros un zumo natural y cada día bebed 2 litros de agua veréis como os sentiréis mejor, refrigeraréis mejor vuestro organismo y poco a poco iréis fortaleciendo vuestro ánimo.

 

En el próximo articulo explicaré lo que es Ectomorfo, Mesoformo y Endoformo y algunos consejos para aliviar esos problemas de espalda.

 

Chema Vélez Bernal  (Entrenador personal) Contactale en facebook.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog